HRS

Pobladores de Texcaltitlán actuaron en legítima defensa: Fiscalía

Se acreditó legítima defensa en el caso de los campesinos que ultimaron a 10 presuntos delincuentes en los hechos de Texcaltitlán, informó el fiscal del Edomex, José Luis Cervantes, quien reconoció que existen 14 personas desaparecidas.

|
27 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Desde 2018 y hasta 2024, las autoridades ambientales han documentado 3 mil 308 casos de decomisos de especies en la Zona Metropolitana del Valle de México. Se han logrado recuperar 56 mil 790 especímenes en este periodo, según datos obtenidos por transparencia.

EMEEQUIS.– Se acreditó legítima defensa en el caso de los campesinos que ultimaron a 10 presuntos delincuentes en los hechos de Texcaltitlán, informó el fiscal del Edomex, José Luis Cervantes, quien reconoció que existen 14 personas desaparecidas (cuatro menores de edad) cuyo paradero está siendo investigado. 

“Los pobladores quedan exentos de responsabilidad penal”. Hay un vinculado a proceso por presunto secuestro.

Así lo explicó el fiscal: “Luego del análisis del hecho que nos ocupa, donde 10 personas del grupo criminal perdieron la vida y otros más resultaron lesionados en un campo deportivo de la comunidad ya señalada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México advierte que se actualiza la legítima defensa como causa de exclusión penal, prevista en el Artículo 15 fracción tercera del Código Penal vigente en la entidad”. 

Las palabras del fiscal.

El fiscal señaló que se ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte datos que contribuyan a esclarecer la desaparición de cada uno de los afectados, caso en el que se sigue una investigación de oficio.

Se han detenido a 10 personas relaciones con los hechos, aportó el secretario de Seguridad, Andrés Andrade, quien detalló que se desarticularon puntos de vigilancia de los presuntos delincuentes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“De forma constante realizamos recorridos en la zona”, además de coadyuvar en la entrega de apoyos sociales. 

El informe constó de varios apartados. Foto: Especial. 

Agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad federal a cargo de Rosa Icela Rodríguez y pidió a los pobladores confiar en las diversas corporaciones policiacas. Aclaró que junto con Profeco vigilarán que no haya abusos de precios en comercios. 

El viernes 8 de diciembre se registró un enfrentamiento en Texcapilla, Texcaltitlán, en el Estado de México, que dejó 14 personas sin vida, entre ellos, 10 agresores y cuatro pobladores.

En su oportunidad, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, dijo que la finalidad es proteger a los ciudadanos, pero también fortalecer el tejido social en salud y desarrollo económico a través de una coordinación entre los tres órdenes de gobierno. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Desde 2018 y hasta 2024, las autoridades ambientales han documentado 3 mil 308 casos de decomisos de especies en la Zona Metropolitana del Valle de México. Se han logrado recuperar 56 mil 790 especímenes en este periodo, según datos obtenidos por transparencia.

Todas las piezas expuestas han sido valuadas por profesionales y cuentan con certificados de autenticidad para la seguridad de los compradores.

|
Hace 11 horas

“¡No estás solo, no estás solo”, gritaron los manifestantes, entre los que se encontraba su madre, Érika Torbellín, y su abuelo. La mujer reclamó que, a la fecha, no se le han dado las pertenencias de su hijo.

|
Hace 13 horas

“Quiero una explicación de por qué carga fotos mías en su carrete del celular, desviado”, le dice Lilly Téllez a Fernández Noroña, quien niega los hechos. “Desde aquí le hago una declaración de amor a mi compañera de vida”.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS