HRS

Piloto de puerto en NY estaba al mando del Buque Cuauhtémoc en choque

"El buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, señaló el titular de Semar.

|
20 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

El exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en proceso de formar un movimiento independiente. Allegados en su cuenta de Facebook repudian la falta de resultados en seguridad en gobiernos de Nahle y Sheinbaum.

|
Hace 54 minutos

El capitán Víctor Hugo Morales Pérez no estaba al mando, sino el piloto de puerto designado por EU.

EMEEQUIS.– El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló en la conferencia mañanera que el Buque Cuauhtémoc estaba al mando del piloto de puerto en Nueva York al momento de chocar con el Puente de Brooklyn. 

“Todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, señaló el titular de Semar.

“Entonces, toda la maniobra que el que hizo el barco desde que zarpa del del muelle, hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto. ¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto. Por eso, ahorita no podemos especular si usó el piloto adecuadamente los medios.

“Lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo. ¿Por qué? Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad del buque”.

El capitán Víctor Hugo Morales Pérez no estaba al mando, sino el piloto de puerto designado por EU.

Sobre las llamadas de auxilio, dijo que los protocolos indican que se pidió apoyo a la Guardia Costera. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“En el caso del accidente, la agencia de seguridad del transporte de los Estados Unidos, la Guardia Costera, las los los ajustadores de los seguros van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las responsabilidades”. 

El piloto designado por Nueva York estaba al mando en el choque.

La presidenta Sheinbaum agregó que, por haber ocurrido en Nueva York, las investigaciones las hace el gobierno de Estados Unidos y la aseguradora, por lo que hay que esperar un mes para saber las causas. 

“A todos estos expertos que ahora hay sobre todo lo naval, hay que esperar, hay coordinación. Aprovecho para hacer un homenaje a los jóvenes, la cadete América Yamilet Sánchez Herndández, nuestro apoyo a su familia, ella nació en 2004, se distinguió por su gran desempeño”. 

En cuanto a Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, dijo que su dedicación lo llevó a participar en el crucero de instrucción de 2024, obtuvo el primer lugar en la competencia náutica de Boston 2024. “Nuestro cariño y solidaridad a sus familiares y a la Marina Armada de México”. 

El día de ayer, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB en inglés) dio la primera conferencia sobre el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn el sábado en Nueva York y entre los pocos datos que ofrecieron están que hubo una primera solicitud de ayuda a las 20:24 de la noche, seguida de otras dos, segundos antes del impacto.

Pudo haber otros llamados de auxilio por otras vías, como teléfono celular, pero los que tienen registrados son de la radio VHF en los que piden más buques remolques, además del Mcallister que estaba tratando de empujar el Buque Cuauhtémoc. A las 20:24 con 45 segundos el primer mástil golpeó el puente y a las 8:27 el Buque Cuauhtémoc se detuvo.  

El barco, asimismo, experimentó una aceleración repentina en reversa de 2 a 6 nudos sin que se sepan las causas hasta el momento. El periodo desde que salió del Muelle 17 hasta el impacto fue de apenas 5 minutos aproximadamente. 

Los investigadores, Michael Graham y Brian Young, dejaron en claro que sus colaboradores todavía no tienen acceso al barco, que se encuentra en el Muelle 36 siendo preparado para llevarlo al taller y que aún aloja a 94 miembros de la tripulación, porque 179 fueron enviados a México desde ayer. 

“Estamos trabajando con nuestras contrapartes de México para lograr acceso al barco. Estamos optimistas de que nos darán acceso muy pronto”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a balazos mientras se encontraba en proceso de formar un movimiento independiente. Allegados en su cuenta de Facebook repudian la falta de resultados en seguridad en gobiernos de Nahle y Sheinbaum.

|
Hace 54 minutos

Se enturbia cada vez más el caso Manzo. En el desahogo de pruebas se ventiló que uno de los escoltas del alcalde habría ultimado con su propia arma al sicario que ya estaba sometido.

|
Hace 20 horas

Alfredo Ramírez Bedolla se adelanta otra vez a la Fiscalía: da a conocer que uno de los escoltas de Carlos Manzo se dio a la fuga.

|
Hace 23 horas

Jueza niega preliberación de Javier Duarte por incumplir actividades carcelarias y por tener un proceso abierto en la desaparición de un taxista en 2013. El exgobernador Javier Duarte habría entorpecido las investigaciones. Su defensa apelará.

|
22 DE NOVIEMBRE DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS