Prevost recordó que León XIII, a finales del siglo XIX, con la histórica encíclica Rerum Novarum “afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran Revolución Industrial”.
Papa León XIV: la Inteligencia Artificial y su rol en la selección del nombre
Prevost recordó que León XIII, a finales del siglo XIX, con la histórica encíclica Rerum Novarum “afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran Revolución Industrial”.
Prevost recordó que León XIII, a finales del siglo XIX, con la histórica encíclica Rerum Novarum “afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran Revolución Industrial”.
El Papa explicó los motivos de su nombre. Foto: Vatican News.
EMEEQUIS.– Ante los cardenales del Sacro Colegio, algunos de ellos que lo eligieron, el mismo Robert Prevost explicó el “motivo principal” de la elección del nombre León XIV, que tiene que ver con la dignidad humana, la cuestión social y… la Inteligencia Artificial.
Esta mañana a puerta cerrada en el Aula del Sínodo, Prevost recordó que León XIII, a finales del siglo XIX, con la histórica encíclica Rerum Novarum “afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran Revolución Industrial”.
Y ahora está frente a un reto similar: “Elegí el nombre de León XIV. Hay diferentes razones para ello, pero principalmente porque el Papa León XIII, en su histórica encíclica Rerum Novarum, abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran Revolución Industrial. En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a otra revolución industrial y a los avances en el campo de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo”.
También citó a otro Papa del pasado, San Pablo VI. El Papa León XIV hizo suyas las palabras de Montini de 1963 al inicio de su ministerio:
“Que sobre el mundo entero pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad, allanando los caminos de la colaboración recíproca y que atraiga sobre la humanidad, la abundancia de la benevolencia divina, la fuerza misma de Dios, sin cuya ayuda nada vale ni nada es santo”.
El encuentro con los cardenales continuó con una “segunda parte” de intercambio “para poder escuchar – según el Papa – qué consejos, sugerencias, propuestas, cosas muy concretas, que ya se discutieron un poco en los días previos al Cónclave”.
El Papa León XIII. Su pontificado, de 25 años de duración, se desarrolló entre los años 1878 y 1903.
@emeequis