HRS

Otra vez Yunes: el Senado aprueba Reforma a la Guardia Nacional

Miguel Ángel Yunes Márquez otorga la mayoría calificada a Morena y aliados, que aprueban en lo general y particular la Reforma a la Guardia Nacional por 86 votos contra 42 de la oposición.

|
25 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades”, dice investigación del periodista Luis Chaparro.

|
Hace 44 minutos

La militarización de la Guardia Nacional está cerca de convertirse en realidad. Imagen de la sesión nocturna. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Con el voto decisivo de Miguel Ángel Yunes Márquez, el Senado avaló en lo general y lo particular la Reforma a la Guardia Nacional, que la adscribe a la SEDENA, con 86 votos a favor y 42 en contra, después de una noche en vela de discusiones.

Así explicó su voto Yunes.

Nuevamente el exmiembro del PAN, quien está en proceso de ser expulsado de su partido, pero que todavía no hace oficial su paso a Morena, otorgó al bloque opositor el voto necesario para lograr la mayoría calificada. 

“Insinúan, pero no se atreven a decirlo, que existe el riesgo de represión y que vayamos a una dictadura. Yo no veo esos riesgos, porque conozco de cerca a las fuerzas armadas y sé de su amor a México, su lealtad y patriotismo”, dijo Yunes Márquez al explicar su voto y de paso expresar su confianza a Claudia Sheinbaum, próxima presidenta.

Por el lado de la oposición abundaron las advertencias sobre los peligros de poner la seguridad pública totalmente en manos castrenses. 

Añorve acusó que con la reforma se pretende esconder la incompetencia del gobierno.

El coordinador priísta Manuel Añorve dijo que el gobierno encubre su incapacidad con la militarización de la seguridad pública. “Para nosotros la militarización de la Guardia Nacional no es una solución, es un disfraz para esconder que no dieron los resultados prometidos una y otra vez”. 

A su vez, el líder naranja Clemente Castañeda aseguró que la reforma “fractura de manera muy delicada la separación entre el poder civil y el poder militar. Que las historia les haga el favor de juzgarlos con justicia, no cuenten con nosotros para esta atrocidad”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Clemente Castañeda calificó la reforma como una “atrocidad”.

Los 42 miembros de la oposición, salvo Yunes Márquez, votaron en contra de la reforma que se concretó en lo general y particular al filo de las 6:30 de la mañana.

El próximo secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, negó riesgos de militarización: “No existe militarización alguna. La Secretaría de Seguridad hoy tiene la atribución de diseñar la estrategia de seguridad, así como de coordinar el Gabinete de Seguridad. Con la inteligencia naval, militar, financiera, el objetivo es reunir la información generada por todas las instancias y convertirlas en un producto operable, para así prevenir actos delictivos”.

La reforma pasa a los congresos estatales, donde deberá ser ratificada por al menos 17 entidades para que el presidente proceda a publicarla en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades”, dice investigación del periodista Luis Chaparro.

|
Hace 44 minutos

Eduardo Verástegui, el Movimiento Viva México, el Partido México Republicano y una serie de personajes como Larry Rubin son propagadores de ideas coincidentes con Donald Trump.

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 14 horas

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir