HRS

“No es para meterlo a la cárcel”: Sheinbaum sobre muro inconcluso de alcalde de Poza Rica

"Nadie va a ir a la cárcel por decir esas cosas. Vivimos en un país libre, hay libertad de expresión”, enfatizó Sheinbaum sobre el muro que el propio alcalde de Poza Rica reconoció que se pagó y no se hizo.

|
15 DE OCTUBRE DE 2025
RELACIONADO

“En Gaza presionó a Israel para aceptar el acuerdo y a Hamás a través de Turquía y Qatar, pero en Ucrania no hay forma de aplicar la misma lógica”, advierte la analista Brenda Estefan sobre la próxima reunión entre Trump y Putin en Budapest.

Sheinbaum habló del muro que se pagó y no se hizo de acuerdo con nota de EMEEQUIS.

EMEEQUIS.– La presidenta anunció que se revisará la denuncia del alcalde de Poza Rica, Fernando “El Pulpo” Remes, sobre el presunto desvío de recursos en la construcción del muro de contención del río Cazones y aseguró que no se le metería a la cárcel por dicha denuncia. 

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el muro inconcluso en el río Cazones, en Poza Rica, Veracruz, y las declaraciones del alcalde Fernando “El Pulpo” Remes, quien aseguró que funcionarios “se habían fregado el dinero” destinado a la obra.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal aclaró que no se castigará al edil por sus declaraciones: “Primero, nadie va a ir a la cárcel por decir esas cosas. Vivimos en un país libre, hay libertad de expresión”, enfatizó Sheinbaum.

La presidenta confirmó que el Gobierno Federal revisará a detalle el caso:

“Vamos a revisar exactamente a qué se refiere el alcalde”. Añadió que se revisarían las obras “cuáles obras deben continuar y cuáles reiniciarse. Primero es la atención a la emergencia, después el apoyo a la ciudadanía y, posteriormente, la etapa de reconstrucción”, explicó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Adelantó que en el caso de Poza Rica se analizará si el muro debe retomarse o rehacerse completamente para evitar futuros riesgos: 

“Hay reconstrucciones sencillas, como una carretera con una grieta, pero hay otras donde debemos hacer una obra nueva, porque reconstruir lo anterior puede implicar el riesgo de que vuelva a ocurrir lo mismo. Ese es particularmente el caso de los puentes y, en algunos lugares, de los bordos. Vamos a revisar en particular el caso del río Cazones”, dijo.

En los próximos días, se espera que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Conagua, determinen el estado actual del muro y si es viable continuar su construcción o iniciar uno nuevo.

CIUDAD DE MÉXICO, 15OCTUBRE2025.- Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional y Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia matutina en Palacio Nacional la cual se dedicó al tema de las inundaciones en el país. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

UN MURO MILLONARIO QUE SE QUEDÓ EN 10% 

La polémica que Sheinbaum comentó esta mañana tiene origen en una obra inconclusa que el ayuntamiento de Poza Rica reportó como pagada casi en su totalidad, pero con un avance físico de apenas 10%.

EMEEQUIS documentó que, de acuerdo con documentación oficial, el contrato 131/DOP/FORTAMUNDF-PARTICIPACIONESFEDERALES2023/AD-0010 fue adjudicado al contratista Adrián Ulises Hernández Falcón por un monto total de 14 millones 136 mil 519 pesos. 

La obra, denominada “Muro de contención del Río Cazones del KM 0+000 al KM 1+600, entre Puente Cazones y Puente Cazones II, hombro derecho”, tenía como objetivo evitar desbordamientos como los que en días recientes afectaron a cientos de familias en la región.

Sin embargo, un informe del cabildo reveló que la obra se detuvo sin explicación clara y no fue terminada, lo que generó preocupación entre los regidores y provocó que el propio alcalde Remes hiciera una declaración que hoy vuelve a resonar:

“Hablé con Conagua para ver cómo continuamos con el muro de contención en el hombro derecho del río Cazones, que lo tienen parado, y ha de haber habido presupuesto para ello y se lo fregaron. Están grabando, ni modo, que me metan a la cárcel. Estoy seguro que no lo terminaron”, dijo el 6 de diciembre de 2023 durante una sesión del cabildo.

El comentario, que parecía una denuncia espontánea, se volvió viral tras las inundaciones recientes, en las que el río Cazones volvió a desbordarse dejando daños materiales y zonas incomunicadas.

“NO VOY A ENTRAR EN ESO”, MENCIONÓ SHEINBAUM SOBRE AYUDA DEL CRIMEN ORGANIZADO 

Durante la conferencia, la presidenta fue cuestionada también sobre la presencia del crimen organizado en las zonas afectadas de Veracruz, donde algunos reportes locales señalan que grupos delictivos habrían comenzado a distribuir ayuda entre la población.

Visiblemente incómoda, Sheinbaum prefirió no profundizar en el tema: “No voy a entrar a eso, la verdad”, respondió.

En cambio, destacó que el gobierno federal y las fuerzas armadas ya se encuentran desplegadas en la región para atender la emergencia y apoyar en labores de limpieza y reconstrucción:

“El general secretario está atendiendo a la ciudadanía de manera directa. Fue al lugar, habló con la gente y se revisan sus necesidades. Además, los Servidores de la Nación están realizando los censos para entregar los apoyos lo más pronto posible”, detalló.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“En Gaza presionó a Israel para aceptar el acuerdo y a Hamás a través de Turquía y Qatar, pero en Ucrania no hay forma de aplicar la misma lógica”, advierte la analista Brenda Estefan sobre la próxima reunión entre Trump y Putin en Budapest.

“No la maten, no le hagan daño, porque si un día ustedes faltan, somos las madres las únicas que los buscaremos”, dice Ceci Flores. Activistas y organismos civiles exigen al gobierno de Rocha Moya su reaparición.

|
Hace 4 horas

Zaldívar niega “trampa” en Ley de Amparo: las nuevas etapas procesales no entran en contradicción con las anteriores. Exmagistrados exhiben contradicción.

|
Hace 7 horas

Zanjando lo antes posible el tema, la presidenta Sheinbaum evadido el tema del ataque a las oficinas de la Fiscalía de Tijuana esto pese a que la investigación se hará por terrorismo. 

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS