HRS

Niños de Sinaloa viven terror por balacera cerca de su escuela

Balacera cerca de una primaria obliga a niños a tirarse al suelo como si estuvieran en guerra. Maestros narran el miedo que sufrieron los infantes, mientras Rocha Moya dice que la violencia no es para inmovilizarse.

|
02 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Como si estuvieran en guerra. El gobernador dice que no hay que inmovilizarse por la violencia. Fotos: Debate.

EMEEQUIS.– Poco antes de las 10 de la mañana sonaron los balazos a tres cuadras de la escuela primaria “Eduardo Caldera Ramírez”,  ubicada en la colonia Stanza Torralba en Culiacán. 

De inmediato los niños se resguardaron en el piso como si se tratara de una guerra, con el terror que ello implica, de acuerdo con testimonios recabados por medios locales. 

En redes sociales circularon fotos de un aula con los niños en el suelo debajo de sus pupitres color verde mientras pasaba la balacera. 

El director Leonel Arenas narró al medio Debate: “Escuchamos ráfagas, los maestros implementaron el protocolo, algunos padres vinieron por los niños y se los hemos estado entregando, pero los demás los estamos protegiendo”.

Los maestros pidieron a los niños seguir el protocolo, pero algunos gritaban de miedo. Foto: Debate.

La maestra de sexto, Paloma Ruiz, contó al medio Noroeste que al escuchar los balazos le indicó que se tiraran al suelo y mantuvieran la calma, aunque más de uno de ellos gritaba de miedo.

Los balazos impactaron a unos metros de ahí en un lugar ambulante de venta de hamburguesas llamado Boss Burger, que afortunadamente estaba cerrado. En el lugar se encontraron casquillos de AK-47, R15 y FAL, todas ellas armas de grueso calibre y de uso exclusivo del Ejército.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
El local de hamburguesas balaceado no estaba abierto. Foto: El Sol de Sinaloa.

¿NO ES PARA PARALIZARSE?

En su tercer informe del viernes pasado, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció las afectaciones por la ola de violencia que azota el estado desde el 9 de septiembre, pero pidió a la población no paralizarse.

“En efecto, la tenemos, no la negamos, pero no es como para inmovilizarnos, en Sinaloa tenemos un operativo que me ha ayudado mucho aquí, las Fuerzas Armadas y los cuerpos estatales.

“Por fortuna seguimos teniendo dinamismo en la ciudad, no pesimismo ni miedo. Yo les digo que el miedo sigue, bueno, a veces, porque salva de algo, pero no tomen el miedo como una actitud paralizante”, señaló Rocha Moya.

Y este lunes en su conferencia semanal anunció un operativo decembrino. “En este momento estamos reforzando para el mes de diciembre el operativo con nuevos elementos, particularmente 300 miembros de la tropa del Ejército, 200 de Fuerzas Especiales, que ya saben ustedes es donde vienen paracaidistas, y 100 más de la Guardia Nacional, vamos a tener 300 elementos. ¿En qué momento se van a reagrupar? Ellos saben muy bien, los militares saben hacerlo, pero de aquí a mañana estarán reagrupados para cubrir mejor la ciudad”, aseguró.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS