HRS

Narcolanchas: ya van 57 muertos mientras Marina busca náufrago cerca de Acapulco

Estados Unidos ataca otras cuatro lanchas de drogas con 14 muertos y un sobreviviente que la Marina todavía está buscando cerca de las costas de Acapulco. Sheinbaum manifiesta su desacuerdo.

|
Hace 40 minutos
RELACIONADO

Irrumpen a las puertas del FCE con poemas, columnas, ensayos y hasta caricaturas para denunciar lo que consideran una misoginia institucional de Paco Ignacio Taibo. Opinión 51 se suma con un especial de textos.

|
Hace 1 minuto

Sheinbaum, en desacuerdo. Marina todavía no encuentra al náufrago.

EMEEQUIS.– Luego de que el gobierno de Estados Unidos realizara ataques contra cuatro presuntas “narcolanchas” en el Pacífico y el Caribe, que dejaron 14 muertos y un sobreviviente, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se respeten los tratados internacionales y anunció que su gobierno ya dialoga con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores para revisar el caso: 

“Es un ataque que ocurrió en aguas internacionales, contra una embarcación que presuntamente llevaba droga. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina de este 28 de octubre. 

Sin embargo, la Marina todavía no encuentra al sobreviviente cerca de las costas de Acapulco porque la Guardia Costera de EU no les dio información suficiente.

De acuerdo a la suma de los ataques, van 57 víctimas fatales.

La mandataria subrayó que México “no está de acuerdo con este tipo de ataques” y pidió que el caso sea revisado en el marco del acuerdo de seguridad que mantiene con Estados Unidos: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Hice el planteamiento hoy al secretario de Marina y al secretario de Relaciones Exteriores para que estos temas se vean en una mesa, porque queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que dio instrucciones para que ambas dependencias convoquen al embajador estadounidense en México y sostengan una reunión bilateral sobre el tema.

Además, la presidenta señaló que durante la reunión del gabinete de seguridad se le informó sobre el operativo y que fue entonces cuando giró la instrucción de iniciar el diálogo diplomático.

MARINA, TODAVÍA EN LA BÚSQUEDA

Poco después de la instrucción de la presidenta, la Marina informó que aún se encuentra buscando al náufrago señalado cerca de las costas de Acapulco. 

“En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de la Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar”.

La Marina indicó que la Guardia Costera de EU no proporcionó datos suficientes: “Esta operación de búsqueda y rescate se mantiene activa a partir del reporte recibido por la Guardia Costera de EE. UU., en el cual no existía mayor información de la persona reportada. Derivado de las declaraciones del Secretario de Guerra de ese país, se tiene conocimiento que citado náufrago corresponde a un tripulante de una de las embarcaciones referidas por dicho funcionario”. 

HUBO 14 MUERTOS Y UN SOBREVIVIENTE 

Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que el ejército de su país mató a 14 personas en cuatro nuevos ataques contra presuntas narcolanchas, tres en el Pacífico Oriental, donde murieron ocho, y uno en el Caribe, donde sólo una persona sobrevivió por seis víctimas fatales.

A través de su cuenta en la red social X, Hegseth informó que las operaciones fueron ordenadas directamente por el presidente Donald Trump, y las describió como “ataques cinéticos letales” contra embarcaciones “operadas por organizaciones terroristas designadas que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental”. Aun sin presentar pruebas, el funcionario estadounidense, aseguró que las 14 personas abatidas eran “narcoterroristas”.

En las imágenes  que se difundieron en redes sociales, se observan dos embarcaciones moviéndose a gran velocidad antes de ser alcanzadas por proyectiles. En otro fragmento se aprecia una explosión que envuelve a dos lanchas estacionadas una junto a la otra, donde al menos dos tripulantes son alcanzados por las llamas.

De acuerdo con el secretario de Defensa, los ataques se realizaron “sin bajas en las fuerzas estadounidenses” y en “aguas internacionales”. Sin embargo, el hecho de que el sobreviviente haya sido rescatado por la Marina mexicana sugiere que, al menos uno de los operativos, ocurrió frente a las costas de México.

Hegseth precisó que en las dos primeras embarcaciones viajaban ocho “narcoterroristas”, en la tercera cuatro más y en la cuarta, dos. “Las operaciones se llevaron a cabo por orden del presidente Trump y en estricto cumplimiento de las leyes internacionales”, sostuvo, pese a que el Congreso estadounidense no ha autorizado formalmente una guerra en el Pacífico contra cárteles extranjeros.

El propio Hegseth reconoció que el Comando Sur de Estados Unidos activó los protocolos de búsqueda y rescate tras el ataque, y que fue México quien asumió la coordinación del caso del único sobreviviente.

A PUNTA DE MISILES BUSCAN ACABAR CON EL NARCO 

Desde septiembre se iniciaron estos operativos contra presuntos grupos narcotraficantes de Venezuela y, desde la semana pasada, también de Colombia. La orden fue dada por el presidente de Estados Unidos, quien era el encargado de transmitir la información el mismo día que ocurría, sin embargo, esa labor fue relegada al secretario de guerra Pete Hegseth, quien suele informar las acciones uno o dos días después de haber ocurrido. 

De acuerdo con cifras difundidas por medios internacionales, 57 personas han muerto y solo tres han sobrevivido a estas operaciones extrajudiciales, una en vías de ser rescatada por México actualmente. Aún se desconoce cuál será el futuro del sobreviviente, ser llevado a Estados Unidos para declarar o regresar a su país de origen, aunque tampoco se conoce con certidumbre su nacionalidad. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Irrumpen a las puertas del FCE con poemas, columnas, ensayos y hasta caricaturas para denunciar lo que consideran una misoginia institucional de Paco Ignacio Taibo. Opinión 51 se suma con un especial de textos.

|
Hace 1 minuto

Estados Unidos ataca otras cuatro lanchas de drogas con 14 muertos y un sobreviviente que la Marina todavía está buscando cerca de las costas de Acapulco. Sheinbaum manifiesta su desacuerdo.

|
Hace 40 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum señala que México espera la información oficial de la FGR sobre la detención en Estados Unidos de Víctor Álvarez Puga por irregularidades migratorias, para ver si procede la extradición. La Fiscalía de Gertz se mantiene en silencio.

|
Hace 3 horas

En su declaración patrimonial, Raquel Buenrostro dice que vendió un departamento con un valor de 9 millones 400 mil pesos. Sin embargo, no registró su posesión en ninguna de sus declaraciones patrimoniales anteriores, de 2018 a la fecha, como pudo constatar EMEEQUIS. 

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS