HRS

Nafin transfiere fideicomisos a Hacienda sin aval del Consejo de la Judicatura

El Consejo le había encomendado los recursos para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito. Serían destinados para indemnizar a los trabajadores del Poder Judicial

|
10 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

Sin previo aviso.

EMEEQUIS.– El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emprenderá acciones legales contra Nacional Financiera (Nafin), debido a que dispuso, sin consultarle, de la totalidad de los recursos de los fideicomisos para transferirlos a la Secretaría de Hacienda. 

Los cuatro fideicomisos tendrían un saldo en conjunto de alrededor de 10 mil millones de pesos.

El Consejo le había encomendado los recursos para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito. Serían destinados para indemnizar a los trabajadores del Poder Judicial que declinaran seguir en el cargo o no resultaran electos en los comicios del 1 de junio. 

“Lo anterior, sin que el CJF, en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a NAFIN para la transferencia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato. El CJF ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente. 

“Conforme a lo establecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”.

CIUDAD DE MÉXICO, 31OCTUBRE2024.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) colocaron el monumento de una balanza frente a la sede del Senado de la República a manera de protesta contra la Reforma al Poder Judicial. En días recientes, ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han presentado su renuncia por los lineamientos aprobados para la elección mediante el voto popular de las y los impartidores de justicia federal. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

En medio de un clima tenso entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", pese a los recientes desencuentros. La conversación ocurre tras el anuncio de Trump de instalar una base militar en territorio federal fronterizo y sus declaraciones sobre el miedo de México a los cárteles

|
Hace 2 horas

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 4 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS