HRS

Murillo Karam: un largo proceso que lo tiene con un pie en casa

Debido a su condición de salud y a su edad avanzada, el juez federal, José Rivas González cambió la medida cautelar en favor de Karam, de privisión preventiva a prisión domiciliaria. Sin embargo, debido a que aún enfrenta un segundo proceso penal por delitos de tortura, Jesús Murillo Karam seguirá en prisión preventiva, internado en la Torre Médica Tepepan.

|
02 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam podría enfrentar en libertad los procesos que se le imputan por la planeación de la “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa. 

Debido a su condición de salud y a su edad avanzada, el juez federal, José Rivas González cambió la medida cautelar en favor de Karam, de privisión preventiva a prisión domiciliaria en el proceso contra el exfuncionario priísta por los presuntos delitos que se imputan contra la administración de la justicia, desaparición forzada y tortura. 

Sin embargo, debido a que aún enfrenta un segundo proceso penal por delitos de tortura, Jesús Murillo Karam seguirá en prisión preventiva, internado en la Torre Médica Tepepan, donde se encontraba internado desde junio por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia vascular cerebral e hipertensión arterial. 

La audiencia se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, donde se determinó que los problemas de salud del ex procurador no acreditan un riesgo de fuga. 

Con el cambio de prisión domiciliaria, esta podrá llevarse a cabo en la casa del ex funcionario en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, donde además tendrá que usar un brazalete electrónico y tendrá la restricción de acercarse a aeropuertos. 

Cuando fue detenido. Fotos: Especial.

¿QUÉ DELITOS LE IMPUTAN?

Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido el 19 de agosto de 2022, después de que en 2020, la Fiscalía General de Justicia determinara validez para solicitar el arresto de 46 ex funcionarios relacionados a la “verdad histórica” por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Fue vinculado a proceso el 24 de agosto de 2022 acusado de los delitos de desaparición forzada, tortuga y obstrucción a la justicia. Su detención y vinculación a proceso se trató de la primera en efectuarse contra un político de alto nivel. 

Desde su renuncia al cargo como procurador en febrero de 2015, Jesús Murillo Karam había mantenido un perfil bajo, sin aspirar a otros cargos políticos. Sin embargo, durante su participación en la PGR fue el encargado de la investigación del caso Ayotzinapa, la cual determinó que los estudiantes habían sido secuestrados,   asesinados y calcinados en el basurero municipal de Cocula, Guerrero por la organización delictiva Guerreros Unidos. 

Sin embargo, a través de investigaciones de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, a cargo del ex secretario de gobernación, Alejandro Encinas, se reveló la participación de policías municipales, estatales, federales y miembros del Ejército, tratándose de un crímen de Estado. 

Ahora, Jesús Murillo Karam se encuentra vinculado por la fabricación de la “verdad histórica”; además de que es presunto responsable de tortura y agresiones en contra de Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, presunto miembro de Guerreros Unidos. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 1 hora

Empresarios y funcionarios se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional en el día marcado por Trump para imponer aranceles a México. Luisa María Alcalde le reitera el apoyo de Morena.

|
Hace 2 horas

La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dio la más reciente actualización de víctimas del avionazo: a los 6 muertos iniciales se suma una persona que estaba en un auto al momento del impacto.

|
Hace 2 horas

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir