El mandatario recorrió la draga Fernando de Magallanes junto con representantes empresariales para constatar el progreso de esta obra estratégica del Gobierno del Renacimiento Maya.
Morena propone el Día Nacional de la Mujer Transportista en plena crisis de bloqueos carreteros
Vaya timing. En plena crisis de transportistas y productores, marcada por un paro nacional, a Morena se le ocurre proponer el Día Nacional de la Mujer Transportista.
El mandatario recorrió la draga Fernando de Magallanes junto con representantes empresariales para constatar el progreso de esta obra estratégica del Gobierno del Renacimiento Maya.
Los transportistas reclaman más seguridad ante robos y extorsiones.
POR JUAN ORTIZ
EMEEQUIS.– La diputada federal Claudia Leticia Garfias Alcántara, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para establecer el 7 de marzo como Día Nacional de la Mujer Transportista.
La propuesta busca reconocer la labor de las mujeres dedicadas al transporte de carga y pasajeros, además de impulsar su inclusión en un sector donde la participación femenina sigue siendo muy baja.
La iniciativa llega mientras el país enfrenta una crisis de transportistas y productores, marcada por un paro nacional que desde el 24 de noviembre mantiene bloqueos carreteros en al menos 20 estados, incluidos accesos a la Ciudad de México y puentes fronterizos.
Los transportistas reclaman más seguridad ante robos y extorsiones, mientras que productores del campo piden precios de garantía, pago de adeudos y rechazan la nueva Ley de Aguas.
CONTENIDO DE LA INICIATIVA
El proyecto plantea que cada 7 de marzo se reconozca la “noble y loable actividad” de las mujeres transportistas. La fecha se propone para aprovechar las conmemoraciones de marzo, mes en el que se visibiliza la lucha por los derechos de las mujeres.
La diputada argumenta que el transporte es un pilar del crecimiento económico y de la movilidad diaria, y que la presencia femenina es reducida pero va al alza.
Refiere que al cierre de 2024 había 6,738 mujeres con licencia federal para conducir transporte de carga o pasajeros, lo que equivale al 0.9% del total nacional. En el conjunto del sector transporte, la participación femenina pasó de 13.9% en 2020 a 22.7% en 2022.
También señala que persisten brechas salariales. Un conductor hombre gana en promedio 7,860 pesos, mientras que una conductora recibe cerca de 5,930 pesos.
La iniciativa añade que sumar más mujeres podría ayudar a mitigar la escasez de operadores, ya que México registra alrededor de 56 mil vacantes sin cubrir en el autotransporte de carga.
QUIÉN ES CLAUDIA LETICIA GARFIAS ALCÁNTARA
Garfias Alcántara, de 50 años, es abogada y originaria del Estado de México. Inició su trayectoria política en el PRD, donde ocupó cargos locales entre 2001 y 2002.
En 2018 se integró a Morena y, antes de ser electa diputada federal en 2024, se desempeñó como coordinadora distrital en la promoción de la entonces precandidata presidencial Claudia Sheinbaum.
Actualmente forma parte de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, así como de las comisiones de Movilidad y de Radio y Televisión.
@Juan_OrtizMX
