HRS

México amanece con Reforma Judicial aprobada en lo general por Morena y aliados

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 359 votos a favor de Morena y aliados, 135 en contra de PAN, PRI y MC, la Reforma Judicial impulsada por López Obrador, que pretende voto popular para elegir ministros. Se pasaron la noche discutiendo, pero falta la votación en lo particular.

|
04 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

Los diputados pasaron la noche discutiendo sobre un resultado previsible: la aprobación en lo general con la aplanadora morenista. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Después de una discusión de más de 12 horas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, por 359 votos a favor y 135 en contra, la Reforma Judicial impulsada por López Obrador, que pretende voto popular para elegir ministros, magistrados y jueces, así como la desaparición del Consejo de la Judicatura para dar lugar a un tribunal de disciplina y el surgimiento de jueces sin rostro, entre sus puntos más polémicos. 

El bloque oficialista (Morena, PT, PVEM) estrenó así su mayoría calificada por amplio margen, contra los votos del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, en una sesión que tuvo que realizarse en una sede alterna, el deportivo de la Magdalena Mixhuca, debido al bloqueo de San Lázaro por parte de trabajadores del Poder Judicial que protestan contra la iniciativa. 

Así votaron en lo general. Falta la votación en lo particular.

La noche no estuvo exenta de polémica: por la madrugada la bancada del PAN abandonó el lugar para consultas internas, acusando “un circo”, pero regresó en el momento clave para patentizar su voto en contra “bajo protesta”. En el mismo sentido votaron los integrantes del PRI. 

Después de las 3 de la madrugada, Los diputados tuvieron que expresar de viva voz, con micrófono, el sentido de su voto, uno por uno, para evitar suspicacias debido a la falta de protocolos normales, por lo que esta etapa duró más de una hora. 

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.-Tania Palacios Kuri, diputada del PAN, junto a compañeras de bancada protestan en contra de la reforma al Poder Judicial durante la sesión ordinaria realizada en la sede alterna “Sala de Armas”. FOTO: MARIO JASSO / CUARTOSCURO.COM

Ahora mismo están discutiendo el voto en lo particular, con más de 600 reservas, mientras Morena y aliados festejan la primera aduana. “La votación en lo general ha quedado como se lo propusimos a la población en las urnas, falta lo particular. Todavía nos quedarán algunas horas, pero agradezco mucho a los integrantes del movimiento, de Morena y PT, sostenerse con ánimo, con entusiasmo y unidad. Que viva Morena, PT, México que viva el Verde”, señaló Ricardo Monreal, coordinador guinda y presidente de la Jucopo.

En las horas previas, diputados de oposición fustigaron la reforma, como Margarita Zavala del PAN: “Más que una reforma es una venganza, más que una reforma, es una sustitución de personas, porque es el despido masivo del personal de cada uno de los Poderes Judiciales (…) claro que tocan a los trabajadores, nada más los van a correr”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

La Secretaría de Salud activó un aviso epidemiológico tras confirmar 421 casos de sarampión y mantener 431 personas en observación, principalmente en Chihuahua (403), con focos menores en Sonora, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas. El brote motivó directrices para reforzar la vacunación en zonas de mayor riesgo y corredores migratorios durante 21 días, así como vigilancia activa, notificación inmediata y bloqueo vacunal para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

|
Hace 4 horas

Un tiroteo en la Unión de Estudiantes de la Florida State University, en Tallahassee, dejó al menos cuatro heridos el 17 de abril de 2025; el presunto agresor fue detenido en el lugar. Este suceso se enmarca en una creciente ola de violencia armada en campus universitarios de EE. UU., donde solo entre 2024 y 2025 se han registrado 27 tiroteos con docenas de víctimas

|
Hace 5 horas

El fallo del tribunal revela con contundencia que el régimen anterior desplegó una estrategia de propaganda institucional disfrazada de transparencia, donde las mañaneras se convirtieron en un micrófono de garrote para silenciar la disidencia y construir “verdades oficiales” posfactuales. Esta sentencia no solo sanciona una violación constitucional, sino que también expone el alto costo social de un poder que confundió narrativa con realidad

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS