HRS

Mega rescate de 27 migrantes privados de la libertad en CDMX

En el hotel había 25 ciudadanos de la India, una mujer originaria de Nepal y un hombre salvadoreño.

|
23 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 6 horas

Se detuvo a tres personas que tenían secuestrados a los migrantes. Fotos: SSC.

EMEEQUIS.– La Secretaría de Seguridad capitalina informó detalles del rescate de 27 personas de origen extranjero que estaban privadas de su libertad en un hotel de la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc. 

La tarde del viernes se recibió la llamada de auxilio de un hombre que denunció que estaban encerrados en un hotel. Una vez que se ubicó el inmueble elementos de la Policía Turística llegaron al lugar para liberar a los migrantes. 

Por todo lo anterior, los policías detuvieron a una mujer de 53 años de edad que dijo ser dueña del lugar y a dos hombres de 29 y 23 años de edad, plenamente identificados por las víctimas. A uno de ellos (el de 23 años) se le aseguró una réplica de arma de fuego corta, quienes fueron enterados de sus derechos de ley y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

La SSC capitalina dio los detalles del rescate en conferencia de prensa.

Pablo Vázquez Camacho relató que los oficiales de la Policía Turística recuperaron 20 teléfonos celulares, varias identificaciones y pasaportes. En el lugar, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pusieron los sellos para que las autoridades ministeriales continúen con las investigaciones correspondientes. 

En el hotel había 25 ciudadanos de la India, una mujer originaria de Nepal y un hombre salvadoreño, los cuales fueron valorados por personal del Escuadrón de Rescate y Emergencias Médicas (ERUM) que los atendieron lesiones simples y crisis de ansiedad. Posteriormente, fueron resguardados en las instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro.

Una oportuna llamada permitió dar con el lugar.

Las personas migrantes recibieron orientación para presentar sus denuncias mientras se evalúa su condición de tránsito. Posteriormente fueron llevados al Centro de Asistencia e Integración Social (#CAIS) ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, donde se hará su registro y se conocerá su razón de tránsito.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Se dio conocimiento a las embajadas de la India y Nepal y también se dio resguardo a dos perros que los acompañaban. 

Las personas detenidas.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 6 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 10 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 12 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS