HRS

Marcelo Ebrard lanza ultimátum a Morena y anuncia creación de Movimiento Político Nacional

El excanciller planteó un ultimátum a Morena: o atienden la impugnación que presentó el viernes a la encuesta de la que salió triunfadora Claudia Sheinbaum, o se va del partido. Mientras tanto, creará un Movimiento Político Nacional el 18 de septiembre y saldrá de gira por el país.

|
11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 4 minutos

EMEEQUIS.– El excanciller obradorista y exaspirante presidencial de Morena, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que emprenderá la organización formal de “un movimiento político nacional” pero también esperará, dice, la respuesta del partido a su impugnación para definir su actuar. 

En una conferencia de prensa en la que se dijo “el más leal colaborador” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard se sostuvo en su posición de que la promoción de Claudia Sheinbaum incluyó el uso de las instituciones del Estado, e informó que ese es el contenido de la impugnación que presentó contra el proceso interno:

“Se la hemos presentado al órgano del partido que tiene que resolver. Eso tiene que ver con el papel que jugó la Comisión de Encuestas, con los testimonios que dicen que se promovió Claudia Sheinbaum desde la administración, tiene que ver con las actuaciones de diferentes áreas de gobierno, las secretarías de estado, de gobiernos estatales, tiene que ver con lo que observamos en el proceso”.

Explicó: “El de la voz considera que, si esas diferentes circunstancias que se dieron, incidencias que se dieron en el proceso se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena. ¿Por qué razón? Porque si se le da carta de naturalización a que utilicen programas sociales, que intervengan gobernadores, alcaldes, y se force a los sindicatos a que sus miembros vayan a apoyar a un candidato”.

Y señaló que su rumbo dependerá de la respuesta que dé el partido a sus recursos de queja.

Detalló: “Anexamos todas las pruebas que pudimos. Tomen en cuenta ustedes que no se podían usar celulares durante el proceso, el día de la encuesta que se levantó, y las denuncias que hay, los testimonios, mejor dicho, pues son de personas que hasta el riesgo corren de perder su trabajo. Entonces, hemos entregado todo eso el día de ayer, conforme lo marcan las disposiciones internas de Morena”.

Dijo que mantener las prácticas que caracterizaron la elección de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial tendrían un impacto negativo para la organización partidista: “No debemos permitir esas prácticas q ue son un virus en Morena porque va a ser un efecto muy devastador”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Dejó el balón en cancha de Morena. 

“FUIMOS LOS MÁS RESPONSABLES”

Indicó que su candidatura a nivel interno tuvo una mayor estatura ética que la de sus competidores: “En el proceso siempre fuimos la parte más responsable. Yo solamente les recuerdo a ustedes que desde el año pasado, señalamos que era muy importante que el proceso mostrara la superioridad ética de nosotros, de Morena. Y también a finales del año pasado quedó el presidente del partido, Mario Delgado, de investigar y aclarara lo que estábamos diciendo. Entonces, hemos sido una parte muy responsable en el proceso”.

Indicó que, por ello, su actual proceder no busca simplemente descalificar el proceso después del resultado: “no es un arrebato, es una sistematización de todo lo que presentamos esta impugnación, y va a depender de la respuesta que tenga Morena, el curso de acción que nosotros vamos a seguir”.

Dijo que si se convalidan las prácticas que marcaron el proceso interno, no tendría sentido para él seguir en Morena: “¿Por qué iba yo a permanecer ahí? Entonces, ¿qué explicaría toda la lucha política que hemos dado, décadas ? Desde mi punto de vista es fundamental, es un asunto mayor, no es un asunto menor. Hay gente que dice que eso no es importante. Bueno pues es una cosa de posiciones políticas. Pero esto puede ser definitorio para el futuro de Morena más que para el futuro de Marcelo Ebrard”.

Insistió: “¿Esas prácticas van a ser válidas en Morena? ¿Así va a ser? ¿o se reconoce que efectivamente? ¿En todas las encuestas que hagamos va a suceder lo mismo? ¿O si se reconoce que efectivamente son un problema?”.

También comparó el actual proceso de nominación de Morena con la sucesión de Lázaro Cárdenas en 1939, en la que, dijo, participaron secretarías de estado, alcaldes y gobernadores para impulsar al candidato oficial de entonces, Manuel Ávila Camacho, en contra del tabasqueño Francisco J. Múgica. 

Pero aclaró que no tiene nada contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien “jamás le haría daño”: “He sido su colaborador más leal”.

 No aceptó preguntas en su mensaje ni tampoco mencionó a Movimiento Ciudadano. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

MOVIMIENTO NACIONAL

Ebrard presumió que cuenta con una red política formada por medio millón de personas que serían la base de su organización política, e indicó que el lanzamiento del nuevo grupo fue producto de la deliberación con sus prosélitos.

“Tuvimos una reunión con legisladoras y legisladores, del Senado de la República, Cámara de Diputados, participantes del movimiento. (…) Y después tuve un encuentro con aproximadamente 760 personas representativas de los diferentes estados de la República, y de la red digital que tenemos, de todas las entidades, del orden de medio millón de personas. Por eso para mí era muy importante poder dialogar con esa representación”.

Reveló que quiere aprovechar el impulso de su red política para su nuevo movimiento: “He pedido a los legisladores, hoy en la mañana, que así fuese. Que todos los esfuerzos que hemos hecho en favor de Morena, de la cuarta transformación no se pierdan, y que esperamos la respuesta que el partido vaya a dar (…). he convocado, y así lo hemos convenido, a partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro movimiento político nacional”.

Y aclaró: “Seguimos siendo, espero, compañeros, y el de la voz, parte de Morena. Siguen siendo compañeros parte del Verde (PVEM), desde luego compañeros del PT. Pero tenemos una causa que defender. Entonces, vamos a deliberar sobre cómo se va a expresar. De hecho, lo que haríamos es formalizar lo que hemos integrado durante este proceso”.

Remarcó: “Presentamos la impugnación en nuestro partido con todos los elementos de convicción, los testimonios, las pruebas, de lo que les estoy diciendo. Nunca he mentido. No tengo por qué hacerlo. No es un arrebato, es un acuerdo político”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 4 minutos

Daniel Noboa anuncia tarifas de 27% a los productos que vienen de México. En 2024, la participación de Ecuador en las exportaciones de nuestro país fue de apenas 0.079% del total.

|
Hace 46 minutos

La sonrisa de Sheinbaum “¿ya vieron el tuit, no?” contrasta con la mirada seria de Trudeau, quien tendrá un un segundo round con Trump.

|
Hace 3 horas

Ricardo González Sauceda, mejor conocido como “El Ricky”, es el segundo hombre al mando del Cártel del Noreste. Hay balaceras tras su detención.

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir