HRS

Lula contesta a Trump: “Brasil es un país soberano con instituciones independientes”

“Las instituciones independientes de Brasil no aceptarán ser controladas por nadie”, contestó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Donald Trump, tras la amenaza de aranceles del 50% como represalia por el juicio contra Bolsonaro. Podría tomar medidas recíprocas.

|
Hace 20 horas
RELACIONADO

La Suprema Corte determinó que los jueces sí pueden ordenar el embargo parcial de los fondos de Afores para el pago de pensiones alimenticias, pero sólo en casos excepcionales.

|
Hace 1 hora

Brasil podría tomar medidas arancelarias similares.

EMEEQUIS.– “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, contestó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Donald Trump, quien minutos antes anunció aranceles de 50% contra Brasil en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y la censura a plataformas de internet de Estados Unidos en el país sudamericano.

Asimismo, dejó entrever la posibilidad de medidas recíprocas. 

“El proceso judicial contra quienes planearon el golpe de Estado es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia de las instituciones nacionales”, dijo Lula da Silva en sus redes sociales en referencia al juicio contra Bolsonaro por un supuesto golpe de Estado.

Sobre las plataformas digitales de Estados Unidos censuradas por Brasil, Lula señaló que la sociedad brasileña rechaza contenidos de odio, racismo, pornografía infantil, estafas, fraudes y discursos contrarios a los derechos humanos y a las libertades democráticas.

“En Brasil, la libertad de expresión no debe confundirse con la agresión ni con prácticas violentas. Para operar en nuestro país, todas las empresas nacionales y extranjeras están sujetas a la legislación brasileña”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La información sobre el supuesto déficit estadounidense en la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos es falsa, aseguró Lula da Silva. “Las propias estadísticas del gobierno estadounidense demuestran un superávit de US$410 mil millones en el comercio de bienes y servicios con Brasil en los últimos 15 años”.

Y lanzó la amenaza de medidas recíprocas: “En este sentido, cualquier medida de elevación unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica brasileña.

“La soberanía, el respeto y la defensa irrestricta de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo”.

En una medida totalmente atípica, Donald Trump anunció este miércoles que va a imponer tarifas del 50% sobre Brasil a partir del 1° de agosto, tras criticar las políticas internas y externas del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (…) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en una carta dirigida a Lula. 

“Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (…) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos”, añade en la misiva publicada en su plataforma Truth Social.

Trump dejó abierta la posibilidad de reconsiderar los aranceles si Brasil remueve sus tarifas proteccionistas, aunque advirtió que si el gigante sudamericano toma represalias la respuesta de Washington seguirá creciendo en proporción.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Suprema Corte determinó que los jueces sí pueden ordenar el embargo parcial de los fondos de Afores para el pago de pensiones alimenticias, pero sólo en casos excepcionales.

|
Hace 1 hora

Claudia Sheinbaum dio por cerrado el debate con Nayib Bukele al declarar que “no vamos a polemizar con el presidente de El Salvador”. En los hechos, la postura marcó una derrota de la narrativa de Omar García Harfuch ante Bukele sobre la avioneta con coca.

|
Hace 3 horas

Veracruz, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Oaxaca son algunos estados que tienen a personas fallecidas en las listas de apoyos del DIF, revela auditoría oficial. Millones de pesos siguen pendientes de aclaración.

|
Hace 6 horas

Tras ser repudiada en redes durante varios días, Ximena Pichel, mejor conocida como #LadyRacista, por fin muestra señales de arrepentimiento.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS