HRS

Luego de estira y afloja, Kenia López Rabadán llega a la Presidencia de San Lázaro

Kenia López Rabadán era el perfil menos beligerante: también se designó a Sergio Gutiérrez Luna como vicepresidente y a Julieta Villalpando como vicecoordinadora de la Mesa Directiva.

|
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025
RELACIONADO

“En lugar de interceptarla, bajo órdenes del presidente, la atacamos, y esto volverá a ocurrir. Operaba en aguas internacionales y tenía como destino inundar nuestro país con veneno”, afirma Rubio sobre el ataque al navío del Tren de Aragua.

|
Hace 2 horas

¿Se invierten los papeles? Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Luego de tensas negociaciones los partidos aprobaron a puerta cerrada el nombramiento de Kenia López Rabadán como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo año de la LXVI Legislatura (2025-2026).

Según la Ley Orgánica del Congreso, la presidencia de la Mesa Directiva en el segundo año de la legislatura corresponde a la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados, que en este caso es el PAN con 71 curules. Kenia López Rabadán, quien ya había sido vicepresidenta de la Mesa Directiva, se perfiló como la candidata principal del PAN, respaldada por la dirigencia nacional del partido, encabezada por Jorge Romero Herrera.

Un sector de Morena había expresado reticencias hacia López Rabadán debido a sus críticas frontales a los gobiernos morenistas. Algunos legisladores, como Dolores Padierna, consideraron su perfil “rijoso” y preferían otras opciones, como Margarita Zavala, aunque esta última también generaba rechazo por estar casada con el expresidente Felipe Calderón, a quien la 4T constantemente acusa del origen de la violencia en México.

Este 2 de septiembre de 2025, Morena llevó a cabo una reunión privada en San Lázaro, bajo estrictas medidas de confidencialidad (los legisladores entregaron sus celulares), donde se discutieron los perfiles propuestos por el PAN: Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez. 

Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), enfatizó la paridad de género, lo que limitó la elección a una mujer. Finalmente, Morena optó por López Rabadán como el perfil “menos rijoso” frente a Zavala, de acuerdo con los comentarios que se filtraron en las redes sociales.

Las impresiones de Monreal tras el acuerdo.

RICARDO MONREAL EXPLICA EL DIÁLOGO

Tras la reunión, la Jucopo confirmó el acuerdo, y en una sesión ordinaria posterior, se votó para ratificar a López Rabadán como presidenta. La panista rindió protesta y ofreció un breve discurso, asumiendo formalmente el cargo. También se designó a Sergio Gutiérrez Luna como vicepresidente y a Julieta Villalpando como vicecoordinadora de la Mesa Directiva.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Así lo expresó Ricardo Monreal frente a los micrófonos: “Para la Presidencia de la Comisión de Hacienda, Carol Altamirano, diputado de Oaxaca (Morena). Para la Vicepresidencia, Sergio Gutiérrez Luna (Morena). Para la Secretaría, Julieta (Villapando, Morena), la que actualmente está de secretaria, se ratifica. Y para la Presidencia a Kenia López se ha aceptado.

“Creo que es un gesto de madurez. Es un buen mensaje al país de que en la Cámara de Diputados podemos procesar acuerdos de alto nivel. No hubo ningún problema, incluso la aceptación para ella fue por unanimidad.

“Es una muestra clara de la madurez del grupo parlamentario, de la tolerancia del grupo parlamentario y de la actitud del grupo parlamentario en beneficio de la unidad en torno a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. La Cámara de Diputados vamos a seguir procesando por consenso”.

CIUDAD DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Las diputadas panistas Margarita Zavala y Kenia López Rabadán durante la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

A TOMAR EN CUENTA

Para evitar que un legislador de oposición presidiera la recepción del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum o participara en eventos clave, Morena negoció extender la presidencia de Sergio Gutiérrez Luna hasta el 5 de septiembre, plazo máximo permitido por la ley, sin procesar trámites legislativos hasta la asunción de López Rabadán. Esto permitió destrabar las tensiones y garantizar la transición.

El nombramiento de Kenia López Rabadán se logró gracias al cumplimiento del acuerdo legislativo que otorga la presidencia al PAN como segunda fuerza, respaldado por la insistencia de Ricardo Monreal en respetar la ley y el diálogo político. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“En lugar de interceptarla, bajo órdenes del presidente, la atacamos, y esto volverá a ocurrir. Operaba en aguas internacionales y tenía como destino inundar nuestro país con veneno”, afirma Rubio sobre el ataque al navío del Tren de Aragua.

|
Hace 2 horas

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país.

|
Hace 4 horas

Claudia Sheinbaum aseguró que su reunión con Marco Rubio será de entendimiento y cooperación, sin firma de acuerdos formales, y defendió esta ruta pese a las críticas de Donald Trump. La mandataria subrayó que lo importante para México es consolidar consensos en seguridad, migración y comercio.

|
Hace 6 horas

Morena tiene 4 mil millones de pesos (216 MDD) anuales de financiamiento público. En Argentina, a cada partido le tocan 3.7 millones de dólares. En Brasil, los 19 partidos se reparten 103.14 millones de dólares.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS