HRS

López-Gatell responde a las críticas del epidemiólogo de Harvard

“Obviamente, el resultado de hacer pruebas con personas sintomáticas es que la proporción de positivos es mayor”, le contesta a Eric Feigl-Ding. México supera los 185 mil casos.

|
23 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.– A pesar de ser lunes, México notificó 4,577 casos confirmados de coronavirus, para totalizar 185,122. El doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología, señaló que “siempre vemos durante el fin de semana y los lunes una disminución” y que mañana martes veremos qué tendencia se presenta.

Los casos con la enfermedad activa son 23,155 y los decesos ya suman 22,584 con los 759 que se registraron este lunes. Al momento, el récord de contagios nuevos es de 5,662 (18 de junio) y 1,092 decesos (3 de junio).

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 185,122 casos confirmados (4,577 más que ayer)

• 57,281 sospechosos

• 246,147 negativos

• 22,584 defunciones (759 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 23,155 confirmados activos

La distribución de las defunciones por entidad. 

Sobre la inquietud que generó en redes sociales una opinión del epidemiólogo de Harvard, Eric Feigl-Ding, en cuanto a que el porcentaje de positividad de las pruebas que se realizan en México es muy elevado, de más del 50%, “peor que en los peores periodos de Nueva York, Madrid o Lombardía”, Hugo López-Gatell señaló que es menor, de alrededor de 43%.

La razón de por qué es tan elevado radica en que las pruebas se hacen a personas sintomáticas, no indiscriminadamente. “Obviamente el resultado de hacer pruebas, con una alta probabilidad porque son personas sintomáticas, es que la proporción de positivos es mayor. Cuando se hacen pruebas de manera indiscriminada a quien tiene ganas de hacerse una prueba, aunque esté asintomática, la probabilidad de que salga positiva es menor”, explicó el subsecretario de Salud.

Presentó un video de un foro reciente que organizó el Instituto Nacional de Salud Pública, en el que Jean-Marc Gabastou, asesor regional de emergencias en salud de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OMS), valida la metodología de México. “Nuestra organización no recomienda pruebas masivas en un país tan inmenso, complejo y diverso como México. No estamos en una Isla del Caribe en la cual eventualmente podemos tener acceso a toda la población”.

El índice de positividad total es de 43%. 

YA SON 9 MILLONES EN EL MUNDO

El día de ayer se reportaron 183 mil casos nuevos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un nuevo récord, señaló su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Parece que cada día alcanzamos un nuevo récord sombrío”. De acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins, este lunes por la mañana se rebasaron los 9 millones de contagios acumulados en el mundo. Por la noche ya eran 9,071,984. 

Brasil, segundo país más afectado del mundo en casos y muertes, sólo detrás de Estados Unidos, sumó este lunes 21,432 casos y 654 muertes. Sus totales son: 1,106,470 contagios acumulados y 51,271 decesos. 

Perú, con 257,447 casos, y Chile, con 246,963 rebasaron a España, que cuenta con 246,504. El Ministerio de Salud de Argentina informó de 2,146 nuevos diagnósticos de coronavirus, la cifra más alta registrada hasta ahora, para un total de 44,931 positivos. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

EL ERROR DE GATELL. “EL 18 DE MAYO OCURRIÓ SU WATERLOO”


AMLO PIERDE UNA AMIGA DE LUCHA POR CONSENTIR A LÓPEZ-GATELL

 

“ME CAE QUE NO SE NOS VA A IR DOÑA ROSY”. LA BATALLA DE ERI POR SALVAR VIDAS


“NO PUEDO LLEVARLES EL BICHO A CASA”. MAYRA SE FUE A LA GUERRA CONTRA EL COVID


DESPLUMAN A LAS PAPELERÍAS. PROLIFERA MERCADO NEGRO EN LA PANDEMIA

 

“TENGO COVID PERO EL IMSS NO ME DIO INCAPACIDAD POR SER ASINTOMÁTICO”

 

“FALTABAN 4 DÍAS PARA MI TRASPLANTE DE RIÑÓN”. FRENAN OPERACIONES POR COVID


LA DESGRACIA DE LOS CUYOS. MÉXICO GASTA 10 MILLONES PARA ANIMALES DE LABORATORIO


MIEDO EN LA FARMACIA. LA PANDEMIA ALCANZA AL DR. SIMI Y SIMILARES



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 7 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 11 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 13 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir