HRS

Lluvias fuertes en 7 estados: Milton se convierte en huracán categoría 1 

Se prevén lluvias intensas o muy fuertes los estados de Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, también en Oaxaca y Puebla.

|
06 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa utilizó el sistema de cámaras de la Ciudad de México para identificar, intimidar o incluso matar potenciales testigos en el juicio de “El Chapo” Guzmán en Nueva York en 2018.

|
Hace 1 hora

Por REDACCIÓN EMEEQUIS 

EMEEQUIS.- El Servicio Meteorológico Nacional anunció que la tormenta tropical Milton se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, en punto de las 12:00 horas de hoy. 

Según un comunicado de la institución, el centro del fenómeno se encuentra a 355 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 465 kilómetros al oeste-noreste de Progreso, Yucatán. El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora con rachas de 155 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el este de 9 kilómetros por hora. 

Esto afectará con lluvias intensas o muy fuertes los estados de Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El gobierno también anunció que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) trabaja en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos para conservar la zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Celestún, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo. 

Lluvias en todo el centro del país.

Advirtió que las precipitaciones pueden generar deslaves, “incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamiento e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de Protección Civil”. 

El SMN también anunció acumulados de lluvia en los estados de Tamaulipas, Yucatán, Guerrero. 

El día de ayer, Protección Civil de Yucatán decretó “Alerta SIAC-CT Azul Peligro Mínimo”, por lo que sólo se recomendó a la gente “mantenerse atenta a los avisos oficiales de meteorología, así como las recomendaciones de las autoridades locales de PC”, mientras que el gobierno de Campeche no emitió alertas en sus redes sociales. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En cambio, el gobierno de Quintana Roo emitió alerta verde por peligro moderado: “?⚠️ ¡Importante Alerta Verde! ? Los municipios del norte de #QuintanaRoo, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel entran en #AlertaVerde (#PeligroModerado), por el acercamiento de huracán “Milton“ a nuestras costas”. 

Recomendaron proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz, fijar objetos que puedan ser lanzados por el viento, podar árboles que obstruyan cables de energía y limpiar desagües, azoteas y coladeras para prevenir bloqueos. 

Mara Lezama, gobernadora del estado, advirtió hace unas horas: “Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Celestún, Yuc., hasta Cabo Catoche, Q. Roo, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo Catoche hasta Cancún, Q. Roo”. 

El gobierno de Tabasco, a cargo de Javier May, adelantó que ya instaló refugios: “Se identificaron 436 refugios temporales disponibles para atender a 74, 582 personas en caso de emergencia, cuya ubicación disponible está en el portal del IPCET bajo el nombre Preparados”. 

El gobierno de Yucatán también subió su alerta a fase verde moderada, por lo que recomendó: “1.-Revisa el estado de puertas, ventanas y techos. 2.-Ten a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios. 3.-Almacena una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días”. 

Joaquín Díaz Mena, gobernador de la entidad, también habló sobre el huracán: “Debido al aporte de humedad que genera la circulación del ciclón tropical #Milton, se espera lluvia ligera dispersa entre las 10:00 de la mañana y 12:00 del mediodía en los municipios y alrededores de #Tizimín, #Celestún y #Mérida, la cual se incrementará a intensidad fuerte y muy fuerte a partir de la 1:00 de la tarde abarcando los municipios de #Halachó, #Maxcanú, #SantaElena, #Opichén, #Oxkutzcab, #RíoLagartos y #SanFelipe”. 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa utilizó el sistema de cámaras de la Ciudad de México para identificar, intimidar o incluso matar potenciales testigos en el juicio de “El Chapo” Guzmán en Nueva York en 2018.

|
Hace 1 hora

La captura de “El Flaquito”, operador clave del Cártel Arellano Félix, abrió una lucha interna por el control de la organización criminal. Viejos apellidos y nuevos perfiles buscan ocupar el vacío de poder en Tijuana, mientras las autoridades detectan movimientos estratégicos y posibles regresos en la cúpula del CAF. La batalla por la frontera se intensifica

|
Hace 20 horas

Según el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONU, mientras en Estados Unidos y Canadá comienzan a disminuir las muertes por sobredosis de fentanilo, en México el consumo de esta droga sintética va en aumento, con más personas en tratamiento por adicción y mayor disponibilidad. El país se consolida como productor clave y mercado emergente, con implicaciones graves para la salud pública y la seguridad nacional.

|
Hace 20 horas

La periodista jalisciense María Luisa Estrada fue amenazada de muerte por segunda vez, sin recibir respuesta efectiva del Mecanismo de Protección ni de autoridades federales, estatales o municipales. La comunicadora denunció un vacío institucional y relató cómo ha tenido que vivir entre el miedo, la autocensura y la impunidad

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS