HRS

La última conexión de los jóvenes de Tlaxcala: ¿qué papel jugó “El Jocha” en su destino?

Las autoridades habrían establecido relación entre los nueve cuerpos desmembrados hallados en Puebla con los jóvenes de Tlaxcala que desaparecieron en Huatulco. En sus últimos pasos surge el nombre de presunto criminal.

|
05 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

La presidenta de Morena Luisa Alcalde niega censura en los cambios a la Ley de Telecomunicaciones y asegura que está en favor de la libertad de expresión, pero la tunden en X por cerrar los comentarios a su mensaje.

|
Hace 2 horas

Sigue el misterio sobre los jóvenes de Tlaxcala desaparecidos en Huatulco. Surgen versiones de que la policía de esa ciudad está involucrada.

EMEEQUIS.–   La noche del domingo 2 de marzo, un macabro hallazgo en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla, ha dejado al descubierto una posible conexión con la desaparición de jóvenes tlaxcaltecas. 

Elementos de la Guardia Nacional encontraron un vehículo Volkswagen Vento gris oscuro con placas de Tlaxcala, abandonado en el kilómetro 83. Al inspeccionarlo, descubrieron nueve cuerpos desmembrados, en lo que podría ser un caso relacionado con los desaparecidos entre el 27 y 28 de febrero.

De acuerdo con información de El Universal, tras los análisis forenses correspondientes, se confirmó que todas las víctimas eran de Tlaxcala y habían sido reportadas como desaparecidas en ese estado.

LAS VÍCTIMAS ERAN JÓVENES DE TLAXCALA

Las víctimas, cinco hombres y cuatro mujeres, fueron identificadas como originarias de Tlaxcala. Según las primeras investigaciones forenses, los cuerpos presentaban impactos de bala y huellas de tortura, lo que apunta a un crimen organizado detrás del brutal asesinato. A pesar de la identificación preliminar de las víctimas, las autoridades siguen investigando las circunstancias exactas de su muerte.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública de Puebla, informó que algunos de los cuerpos encontrados podrían corresponder a los jóvenes de Tlaxcala reportados como desaparecidos. Sin embargo, pidió a la ciudadanía esperar los resultados definitivos de las investigaciones para confirmar cualquier vínculo. Este nuevo giro en el caso eleva la incertidumbre y la preocupación por el paradero de los jóvenes que viajaban a Oaxaca.

LA INVITACIÓN DE “EL JOCHA” Y EL ENLACE CON OAXACA

Según informes de Quince Minutos, los jóvenes desaparecidos habrían viajado a la zona costera de Oaxaca por invitación de José Alfredo “El Jocha”, propietario del hotel Jocha en Huatulco y excandidato a la presidencia municipal de Santa María Huatulco. El viaje, aparentemente de carácter social o turístico, terminó en tragedia cuando los jóvenes fueron reportados como desaparecidos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Un dato clave que ha emergido es que el mismo día que se descubrieron los cuerpos en Puebla, “El Jocha” fue encontrado ejecutado dentro de su vehículo en Barra Copalillo, en el municipio de Pochutla, en la costa oaxaqueña. 

Esta ejecución ha generado especulaciones sobre su posible vinculación con los hechos y ha llevado a las autoridades a profundizar en el contexto de su muerte para entender si está relacionado con la desaparición de los jóvenes.

Otro elemento adicional es la posible participación de policías de Huatulco en los hechos. Brenda Mariel Salas, de 19 años, quien fue encontrada viva en Puebla, declaró que ella y Angie Lizeth Pérez García, de 29, fueron privadas de la libertad por presuntos agentes de seguridad, quienes que las golpearon. A ella la abandonaron en un calle, informa el medio Zona Roja.

Según esta versión, ambas mujeres habrían sido levantadas al salir del Hospedaje Jocha, propiedad de José Alfredo Lavariega Canseco (conocido por ese alias), quien en 2021 contendió por la alcaldía de Huatulco abanderado por el Partido Encuentro Social y el domingo pasado por la mañana fue acribillado mientras conducía su vehículo particular.

Las fichas de algunas de las posibles víctimas. Una de ellas (Jacqueline) fue encontrada muerta.

LOS NOMBRES DE LOS DESAPARECIDOS

  1. •Brenda Mariel N. (19 años)
  2. •Noemí Yamileth N. (28 años)
  3. •Raúl Emmanuel N. (28 años)
  4. •Angie Lizeth N. (29 años)
  5. •Jaqueline Ailet N. (23 años)
  6. •Lesly N. (21 años)
  7. •Rubén Antonio N. (22 años)
  8. •Armando Evaristo N. (22 años)
  9. •Guillermo N. (29 años)

UNA COLABORACIÓN INTERESTATAL EN LA INVESTIGACIÓN

Hasta ahora, las autoridades de Tlaxcala, Oaxaca y Puebla han intensificado su colaboración en el caso. El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, ha confirmado que están trabajando en conjunto con las fiscalías locales para identificar a las víctimas y esclarecer si los cuerpos hallados corresponden a los jóvenes desaparecidos. El trabajo conjunto entre las fuerzas estatales busca esclarecer la verdadera naturaleza de estos crímenes.

Además, las autoridades no descartan que los crímenes puedan estar vinculados con el crimen organizado, dada la violencia y las características del asesinato. Las versiones preliminares indican que los jóvenes pudieron haber sido víctimas de un secuestro y ejecución, aunque las investigaciones aún están en curso para determinar los motivos y los responsables.

LA VIOLENCIA EN LA REGIÓN SE SIGUE AGRAVANDO

La seguridad en la región continúa siendo una preocupación creciente. Puebla ha sido escenario de varios hallazgos violentos en las últimas semanas, como el descubrimiento de restos humanos en San Salvador Chachapa y San Martín Texmelucan, lo que muestra un patrón de violencia extrema en la zona. Las autoridades locales han intensificado las operaciones de seguridad en la región para evitar más crímenes de esta naturaleza.

El hallazgo de los cuerpos desmembrados en Puebla pone en evidencia la gravedad de la violencia en la región y la urgencia de respuestas por parte de las autoridades. Mientras tanto, las familias de los jóvenes desaparecidos siguen esperando noticias definitivas sobre el paradero de sus seres queridos, mientras las investigaciones continúan.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La presidenta de Morena Luisa Alcalde niega censura en los cambios a la Ley de Telecomunicaciones y asegura que está en favor de la libertad de expresión, pero la tunden en X por cerrar los comentarios a su mensaje.

|
Hace 2 horas

¿Censura como política de Estado? Claudia Sheinbaum se desmarca, pero las comisiones del Senado aprobaron el dictamen sin modificar una coma. Y si la presidenta no corrige a su mayoría, ¿entonces quién gobierna?

|
Hace 3 horas

Golpe devastador al colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco, el asesinato de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel. Ella buscaba a su otro hijo, Ernesto Julián, desde enero del año pasado.

|
Hace 3 horas

Monreal reconoce que hizo sugerencias a los senadores sobre la Ley de Telecomunicaciones, pero se niega a especificar cuáles fueron, luego de las preocupaciones por una posible censura que incluso comparte la presidenta Sheinbaum.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS