HRS

KARMA: el extraño tatuaje de Diana Jaciel ¿Qué dice la IA?

En las fotos difundidas por la Fiscalía Edomex se observa que la madre del bebé abandonado en Tultitlán tiene tatuada la palabra “KARMA” en el cuello. ¿Qué hay detrás de esta práctica entre los jóvenes?

|
15 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

El estado de salud del Papa sigue crítico, dice El Vaticano, sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias. Preocupa falla renal.

|
Hace 2 horas

Se ha vuelto común esta práctica entre jóvenes.

EMEEQUIS.– La Fiscalía del Edomex cumplimentó anoche 14 de febrero la orden de aprehensión en contra de Diana Jaciel “N” y Lucio David “N”, señalados por su probable intervención en el delito de homicidio en grado de tentativa por tirar a un recién nacido en la vía pública en el municipio de Tultitlán, el pasado 11 de febrero.

Un detalle llamó la atención de usuarios en redes sociales: la palabra “KARMA” tatuada en letras mayúsculas en el cuello de la presunta culpable Diana Jaciel. 

¿Por qué la gente se tatúa la palabra “karma”? De acuerdo con la Inteligencia Artificial Grok, estos son los principales motivos: 

  • Creencia en el Karma: El término “karma” proviene del sánscrito y se refiere a la ley de causa y efecto en el budismo, hinduismo y otras filosofías orientales. Un tatuaje de “karma” podría simbolizar la creencia en que las acciones de uno tienen consecuencias, ya sean positivas o negativas, y en la importancia de vivir una vida consciente de estas consecuencias.
  • Recordatorio Personal: Podría servir como un recordatorio constante para el individuo de mantenerse en un camino moral o ético, de ser consciente de sus acciones y de buscar el equilibrio en la vida.
  • Transformación Personal: Para algunas personas, podría representar un punto de inflexión en su vida, simbolizando un cambio o una transformación hacia una vida más consciente o espiritual.
  • Estética y Moda: En algunos casos, el significado podría ser más superficial, relacionado con la estética o la moda, eligiendo “karma” simplemente porque les gusta cómo suena o se ve.
  • Identidad Cultural o Espiritual: Podría también ser una afirmación de la identidad cultural o espiritual de la persona, mostrando su conexión con prácticas o creencias orientales.
  • Respuesta a un Evento de Vida: Podría ser en respuesta a experiencias de vida específicas, como superar desafíos, donde el tatuaje sirve como un símbolo de haber aprendido de esas experiencias y de la creencia en la justicia cósmica.
Una práctica muy difundida en TikTok.

Por otra parte, en la plataforma TikTok se observa que tatuarse la palabra KARMA en el cuellos es una práctica socorrida entre los jóvenes. 

“Mi clienta quería la palabra ‘karma’ en el cuello. Me platicó sus gustos y este diseño salió, algo único y detergente”, cuenta la usuaria @ale.tintaylinea que se dedica a poner tatuajes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Una persona que se dedica a los tatuajes narra cómo hizo uno con la palabra “karma”.

El tatuaje de “karma” en el cuello de Diana Jaciel provocó comentarios irónicos en redes sociales como el de Greg Calvillo (@Greg_Calvillo) en X: “El tatuaje en el cuello de ella dice: KARMA! Hecho! 🪃 🪐”. 

Eduardo V (@solversk8) apuntó en X: “Siempre lo he dicho, aléjense de morras que traen tatuado un ‘karma’ en el cuello o su año de nacimiento. De igual manera las que tienen una flama en el dorso de la mano, o una viuda negra 3D en cualquier parte del cuerpo. Más adelante doy el contexto psicológico de esos tattoos”. 

UN CASO QUE INDIGNÓ A LA SOCIEDAD

El caso del bebé abandonado en Tultitlán generó indignación en la sociedad a raíz de un video que se volvió viral en el que el joven Lucio imputado de los hechos se ve en el momento de deshacerse del bebé en una bolsa azul. 

El caso aumentó de intensidad tras difundirse una entrevista en Milenio en la que la madre de Lucio narra que ella misma obligó a su hijo a entregarse a las autoridades, aunque en primera instancia no los quisieron atender en la Fiscalía CDMX, de acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, porque el delito fue cometido en el Edomex. 

“Yo no pienso pagar una fianza si le dan un proceso abierto. Si él no aprende de esto cuando salga de prisión será un peor hombre”, dijo entre lágrimas la mujer, en una entrevista de Telediario también difundida por Milenio.

Su proceder generó comentarios mayoritariamente de elogios por ejercer su maternidad de forma responsable y no cegarse en la defensa de su hijo.

La difusión de capturas de WhatsApp en la que se percibe que ambos se podrían haber confabulado para deshacerse de la criatura incrementó la indignación de la sociedad. 

Después de la confusión inicial ambas autoridades se coordinaron y tras leerles sus derechos de presunción de inocencia ambos fueron puestos en prisión preventiva en lo que avanza su proceso judicial. “Tíralo en un canal”, habría ordenado Diana.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El estado de salud del Papa sigue crítico, dice El Vaticano, sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias. Preocupa falla renal.

|
Hace 2 horas

En el hotel había 25 ciudadanos de la India, una mujer originaria de Nepal y un hombre salvadoreño.

|
Hace 3 horas

El Papa Francisco pasó una noche “tranquila” y pudo descansar. Toma su cuenta de X para agradecer el apoyo, especialmente de los niños.

|
Hace 6 horas

El Papa Francisco tiene un conteo bajo de plaquetas en la sangre (trombocitopenia).El riesgo más grave sería que sufriera una sepsis, debido a su avanzada edad. Esto es lo que la Inteligencia Artificial dice de sus padecimientos.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS