Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.
Jueces denuncian persecución del CJF tras amparos contra reforma judicial
Jueces federales denuncian persecución política tras la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de presentar denuncias ante la FGR contra quienes han otorgado suspensiones y amparos contra la reforma judicial. Magistrados advierten que esto representa un ataque a la independencia del Poder Judicial
Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.
EMEEQUIS.– La Magistrada Julia María del Carmen García González alertó sobre lo que considera una embestida del oficialismo contra la independencia judicial, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobara denunciar penalmente a los jueces que han otorgado suspensiones y amparos contra la reforma judicial.
El miércoles pasado, la mayoría del CJF, conformada por los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez, votó a favor de dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder contra los juzgadores que han emitido fallos adversos a la reforma impulsada por el gobierno.
“NOS ESTÁN PERSIGUIENDO POR HACER NUESTRO TRABAJO”
Durante una conferencia del colectivo Artículo 41, García González denunció que esta decisión “nos estremece y nos confirma que hay una persecución política contra los jueces que no se alinean al oficialismo”.
Agregó que el CJF, en lugar de garantizar la autonomía judicial, “se ha convertido en un brazo represor del poder”.
PRIMEROS JUECES EN LA MIRA
Entre los primeros afectados están tres jueces en Michoacán, incluyendo a Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito en Morelia, quien concedió una suspensión definitiva para frenar la elección judicial. También se evalúa la situación de María Gabriela Ruiz Márquez, Jueza Sexto de Distrito en Materia Administrativa.
ANTESALA DE TRIBUNAL DE DISCIPLINA CONTROLADO POR EL PODER
García González advirtió que este tipo de represalias son solo el inicio de una estrategia para someter al Poder Judicial: “Esta es la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina, donde los jueces tendremos que sopesar al grupo político en el poder antes de dictar una sentencia”.
“El mensaje es claro: quien no se someta, será castigado”, enfatizó.
- Entre cuestionamientos, fiscal de Jalisco se alista para recibir a Gertz
- El tema de Teuchitlán invade el Senado: Alito pide destitución de Noroña
- Gertz ofrece pocos datos y culpa de omisiones a Fiscalía Jalisco
- Sheinbaum presume más coordinación con la FGR que en el sexenio de AMLO
- Marina se queja del “uso desmedido” de sus aeronaves
Con estas acciones, los magistrados advierten sobre el riesgo de que el CJF se convierta en un instrumento de presión contra los jueces, debilitando la autonomía judicial y poniendo en jaque el equilibrio de poderes en el país.
@emeequis