HRS

Inminente traslado de Osiel Cárdenas a México: sería apresado al aterrizar

Medios de Estados Unidos dan por hecho que Osiel Cárdenas Guillén será extraditado a México en cuestión de días para enfrentar cargos criminales.

|
31 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 2 horas

Osiel Cárdenas podría llegar el lunes a México. Imagen de 2007 cuando fue extraditado a Estados Unidos. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Osiel Cárdenas Guillén, fundador del Cártel de Los Zetas y pionero de una nueva etapa del crimen organizado con alto poder de fuego, enfrentaría dos órdenes de aprehensión en México, donde sería deportado después de su liberación del sistema carcelario estadounidense el día de ayer. 

De acuerdo con The Associated Press, un funcionario de seguridad mexicano aseguró off the record que el capo, detenido en México en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007, sería detenido al pisar suelo mexicano por esos dos asuntos pendientes con la justicia mexicana que no fueron detallados. 

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido comunicado alguno sobre los procesos que estaría enfrentando Cárdenas Guillén, quien actualmente está bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). 

Mientras tanto, medios estadounidenses dan por hecho su deportación. La cadena NBC señaló que un oficial de Estados Unidos que prefirió el anonimato les dijo que la administración de Joe Biden estaba planeando transferir a Cárdenas Guillén a México tan pronto como este mismo lunes, para que enfrente cargos criminales pendientes. 

En 2010, Cárdenas Guillén fue sentenciado a 25 años de cárcel y al pago de 50 millones de dólares producto de sus negocios ilícitos, sin embargo, sólo cumplió 14, sin que autoridades de México o Estados Unidos hayan detallado el motivo. El capo salió el viernes de la penitenciaría de alta seguridad de Terre Haute, Indiana. 

@emeequis

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad


Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 2 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 5 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 6 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS