HRS

INE reconoce que hubo hackeo en pleno periodo electoral de 2024

Luego de que un periodista diera a conocer la vulneración de los sistemas del INE, el órgano electoral reconoció que el ataque ocurrió en las elecciones de 2024 pero fue solucionado. “Las redes actuales del INE cuentan con autenticación multifactor (MFA) y otros controles de seguridad, fortalecidos a partir de esa fecha”.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

Ejército decomisa droga tras revisar un trailer procedente de El Espinal, Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California, que transportaba cajas con chiles.

|
Hace 1 hora

Las elecciones de 2024 culminaron con el triunfo de Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro.

EMEEQUIS.– Luego de que se diera a conocer el hackeo a los servidores del INE, con potencial acceso a los datos de millones de potenciales votantes, el máximo organismo electoral reconoció el hecho, pero dijo que fue el año pasado durante las elecciones. 

“El evento al que hace referencia corresponde a una incidencia registrada el año pasado, durante el periodo electoral, que fue atendida y contenida oportunamente. 

“Las redes actuales del INE cuentan con autenticación multifactor (MFA) y otros controles de seguridad, fortalecidos a partir de esa fecha y que impiden el uso de accesos o credenciales previas. 

“Hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas, complementada con la implementación y activación del doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto, reforzando así los mecanismos de protección institucional. 

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, aseguró el Instituto Nacional Electoral, presidido por Guadalupe Taddei Zavala.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El INE aseguró que se sostuvo una sesión de trabajo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) “para definir las acciones de coordinación interinstitucional, así como una reunión técnica con el proveedor para analizar los supuestos datos publicados en la dark web. Hasta el momento, no se ha identificado información que pertenezca al INE ni evidencia que sustente las afirmaciones difundidas”.

PUEBLA, PUEBLA, 5JUNIO2024.- Personal del INE realizó conteo de actas y votos de la elección federal del domingo pasado, en las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva del distrito 09. FOTO: MIREYA NOVO/ CUARTOSCURO.COM

No obstante, el INE reconoció que un grupo de ingenieros se encontraba en oficinas centrales realizando verificaciones técnicas sobre la infraestructura de comunicaciones y los componentes de seguridad en el segmento de red reportado, a fin de descartar cualquier indicio de riesgo. 

“Se adoptarán todas las medidas técnicas necesarias para verificar exhaustivamente que no exista el supuesto ‘backdoor’ mencionado”. 

Las elecciones federales de México en 2024 se realizaron el domingo 2 de junio para renovar la Presidencia de la República, que ganó Claudia Sheinbaum, así como 128 senadores y 500 diputados. 

Por la mañana, el periodista Ignacio Gómez Villaseñor dio a conocer el hackeo: “Acaba de ocurrir el peor hackeo en la historia del INE. El grupo Sc0rp10n, el mismo que vendió la base de 20 millones de pensionados del @Tu_IMSS y hackeó la @FiscaliaNL, acaba de poner a la venta acceso TOTAL a los servidores internos del @INEMexico”. 

En el hilo de X se advierte que el “trabajo” fue realizado a petición de un partido político, sin mencionar cuál. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ejército decomisa droga tras revisar un trailer procedente de El Espinal, Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California, que transportaba cajas con chiles.

|
Hace 1 hora

Durante la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño han arribado a Sonora 3 mil 500 millones de dólares de inversión extranjera directa. El turismo ha sido uno de los principales impulsos para el crecimiento de la economía en la región, con un aumento en la aportación del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, que pasó de 1.6 por ciento en 2021 a una cifra histórica de 8.6 por ciento en diciembre de 2024.

|
Hace 1 hora

Luego de que un periodista diera a conocer la vulneración de los sistemas del INE, el órgano electoral reconoció que el ataque ocurrió en las elecciones de 2024 pero fue solucionado. “Las redes actuales del INE cuentan con autenticación multifactor (MFA) y otros controles de seguridad, fortalecidos a partir de esa fecha”.

|
Hace 3 horas

Exigen en Mazatlán la reaparición con vida del joven duranguense Carlos Emilio Galván, en medio de la polémica por una cámara de video que lo captó al entrar al baño de un bar pero no al salir "por fallas técnicas".

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS