El vehículo es tipo SUV de la marca Chevrolet con placas de Chihuahua. El asesino de Karla ya fue identificado pero sigue libre, dice la Fiscalía.
INE clona voz de Pepe Lavat sin permiso y desata protesta
El uso sin autorización de la voz de Pepe Lavat causa indignación en el gremio del doblaje, que se manifiesta en el Monumento de la Revolución de la CDMX para exigir que se regule la IA.
El vehículo es tipo SUV de la marca Chevrolet con placas de Chihuahua. El asesino de Karla ya fue identificado pero sigue libre, dice la Fiscalía.
Artistas del doblaje exigen regular la IA para evitar la piratería de su trabajo. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El Instituto Nacional Electoral (INE) generó controversia al usar Inteligencia Artificial (IA) para replicar la voz del fallecido actor de doblaje José Lavat en un video publicado en su cuenta de TikTok, en el que agradece a la ciudadanía por su participación en las elecciones judiciales del 2 de junio de 2025.
Este usufructo sin autorización de la voz de Lavat causó indignación en el gremio del doblaje, que se manifestó en el Monumento de la Revolución de la CDMX para exigir que se respeten sus fuentes de empleo y sus derechos reservados.
Bajo la consigna: “La IA ayuda no reemplaza, somos las voces que no ves”, es como actores de doblaje, traductores y locutores marcharon alrededor del Monumento a la Revolución para exigir nuevas leyes para que la IA no afecte su trabajo
Lavat, conocido por ser la voz del narrador de Dragon Ball y otros trabajos icónicos, murió en 2018, y su viuda, Gisela Casillas, quien posee los derechos legales de su voz, no fue consultada ni autorizó el uso.

La acción del INE desató indignación en el gremio de actores de doblaje, locutores y trabajadores del medio artístico, quienes protestaron por la violación de derechos de autor y la falta de ética. Cuando Casillas pidió explicaciones, la respuesta del INE fue: “Pues demande”. Este incidente ha avivado el debate sobre el uso de IA en la clonación de voces y los retos legales en torno al copyright.
Artistas de doblaje, locutores, productores, músicos e intérpretes se reunieron este mediodía en el Monumento a la Revolución para protestar en contra del uso de la Inteligencia Artificial (IA) para clonar sus trabajos sin ninguna restricción o regularización por parte de las leyes mexicanas, argumentando que su uso afecta no solo al actor, sino también a sus familias que viven de eso.
¿QUIÉN ERA PEPE LAVAT?
José “Pepe” Lavat murió el 15 de mayo de 2018 a los 69 años de edad debido a un paro respiratorio.
Era un destacado actor de doblaje y locutor mexicano con una carrera de 51 años, reconocido por su voz en numerosas series, películas y programas.
Fue el narrador de las tres primeras series de Dragon Ball (excepto los primeros 60 episodios de Dragon Ball y los últimos 55 de Dragon Ball GT), así como de Slam Dunk. También interpretó a Lucifer en películas de anime como Dragon Ball: La princesa durmiente en el castillo embrujado y Los Caballeros del Zodiaco contra Lucifer.

En el mundo del cine prestó su voz a actores icónicos como Robert De Niro, Harrison Ford (Indiana Jones), Al Pacino, Michael Caine, Ian McKellen (Gandalf en El Señor de los Anillos y El Hobbit), Anthony Hopkins, Christopher Lee, Liam Neeson, Morgan Freeman (en películas como Ted 2 y Las Crónicas de Narnia), y Stephen Lang (Coronel Quaritch en Avatar).
También participó en filmes como La lista de Schindler, Scooby-Doo, Jumanji, El espanta tiburones (Don Lino), y La novicia rebelde (Capitán Georg Von Trapp).
Narró programas de TV como 1000 maneras de morir y fue la voz oficial de TNT Nitro y de Grupo Imagen (90.5 FM, con la frase “Imagen Radio poniendo a México en la misma sintonía”). También fue locutor de Radio Concierto en Chile y de la publicidad de Ford Motor Company en México (1984-2015), popularizando la frase “Ford, excelencia automotriz”.
Televisión: Participó en programas como Papá soltero y Canasta de cuentos mexicanos. También condujo la serie El siglo de los cirujanos para Deutsche Welle.
Otros trabajos: Fue la voz de Fabulman en Scooby-Doo! Misterios, S.A. y Scooby-Doo! y la Máscara de Fabulman, como homenaje a su hermano Jorge Lavat, y trabajó en películas animadas mexicanas como El Agente 00-P2 (Yunque) y Un gallo con muchos huevos (Don Poncho).
Su legado en el doblaje es ampliamente reconocido, y su voz sigue siendo icónica en Latinoamérica.
@emeequis