HRS

INE ajusta elección judicial: 73,850 casillas y menos capacitadores por recortes

El INE analizará este jueves un acuerdo para reducir a 73,850 casillas seccionales debido a la falta de presupuesto, con una urna única para seis boletas. También se reducirá el personal electoral en un 58%, lo que permitirá un ahorro de 2,500 millones de pesos

|
26 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– Este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revisará un acuerdo clave para ajustar la logística de la elección judicial, en la que se prevé una reducción considerable del presupuesto asignado. Ante este recorte, el INE ha propuesto una reestructuración en la instalación de casillas y la contratación de personal, con el objetivo de aminorar los costos sin sacrificar la calidad del proceso electoral.

MEDIDAS PARA REDUCIR COSTOS Y MANTENER LA EFICIENCIA

El acuerdo establece la instalación de 73,850 casillas seccionales, en lugar de las 172,000 casillas inicialmente previstas. Esta medida responde a la necesidad de reducir costos operativos, manteniendo la eficacia del proceso. Además, se plantea colocar una sola urna para depositar las seis boletas en disputa, en lugar de las seis urnas que tradicionalmente se empleaban para cada uno de los cargos. Esta reducción en la cantidad de urnas busca simplificar el proceso y economizar recursos.

En aquellas zonas con un número elevado de votantes, se contemplaría la opción de colocar hasta dos urnas, garantizando que se maneje un volumen adecuado de votos en caso de una alta participación. Aunque algunos consejeros electorales advierten que esta medida podría incrementar el trabajo de los funcionarios de casilla, quienes deberán dividir las boletas después de la elección, otros consideran que esta adaptación podría incluso acelerar el proceso de conteo.

REDUCCIÓN DE PERSONAL Y AHORRO EN GASTOS

Uno de los ajustes más significativos será la reducción en el número de capacitadores y supervisores electorales, que pasará de 50,613 a 29,656 personas, lo que representa una disminución del 58%. Este cambio se prevé como un ahorro de 2,500 millones de pesos, una medida crucial dado el recorte presupuestal. La contratación de capacitadores pasará de 43,362 a 24,715, mientras que la cantidad de supervisores también se reducirá de 7,251 a 4,941.

Entre las implicaciones del recorte presupuestal en el PEEPJF, la consejera Dania Ravel Cuevas mencionó que se pone en riesgo el equipamiento de centros de votación, “los cuales deben cumplir con las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad” y se tendrá que revisar el número de personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) que se contratarán para instruir a las personas funcionarias de Mesas Directivas de Casilla.

“Para la instalación de 172 mil casillas, preveíamos más de 50 mil figuras, pero debe señalarse que al reducir demasiado el número de Supervisores Electorales y CAE, se tendrán que aumentar los tramos de control, lo cual significa una carga excesiva de trabajo”, dimensionó. Entre otros impactos del recorte, añadió la contratación de personal eventual, la impresión de boletas en papel seguridad, apoyo para alimentos a las y los funcionarios de casilla, entre otros.

CÓMO IMPACTARÁ EN EL PROCESO ELECTORAL

Las nuevas casillas seccionales, que estarán instaladas en las 70,000 secciones electorales del país, permitirán procesar hasta 4,000 boletas por mesa, dependiendo de la densidad de la población. En las zonas con mayor número de votantes, habrá más de una casilla por sección. La adopción de esta medida se considera una adaptación esencial para garantizar la legalidad, imparcialidad y objetividad del proceso electoral, elementos clave para asegurar la transparencia en esta elección inédita.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Una vez que el INE apruebe su reajuste presupuestal, se emitirá la convocatoria inmediata para la contratación del personal electoral, lo cual es esencial para iniciar los trabajos de preparación en febrero. Aún se encuentra en evaluación si se contratarán 10,630 personas adicionales para áreas técnicas, como fiscalización y captura de resultados, entre otros aspectos cruciales.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 5 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 6 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 7 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS