El Gabinete de Seguridad de Sonora reafirma su compromiso permanente con la protección de las familias y la construcción de un estado más seguro.
Hasta Ricardo Monreal desmiente a Rosa Icela sobre motivaciones políticas de megabloqueo
“No es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”, dicen transportistas. “Es ridículo”, señala Jorge Romero del PAN sobre acusaciones de Rosa Icela de estar detrás de los megabloqueos. “No tengo elementos”, reconoce Ricardo Monreal.
El Gabinete de Seguridad de Sonora reafirma su compromiso permanente con la protección de las familias y la construcción de un estado más seguro.
Productores agrícolas locales y jornaleros, mantienen bloqueos intermitentes en la caseta de cobro Calera, en Aguascalientes, en protesta por la Reforma a la Ley de Aguas Nacionales, como parte de la convocatoria de transportistas y productores al paro carretero. FOTO: ADOLFO VLADIMIR / CUARTOSCURO.COM
EMEEQUIS.– No sólo los transportistas rechazaron las motivaciones políticas que acusó la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detrás de los megabloqueos carreteros. Los propios choferes dijeron que lo único que tratan es evitar asaltos y muertes.
El dirigente del PAN, Jorge Romero, calificó de “ridículo” que se les quiera asociar con los bloqueos carreteros e incluso el morenista Ricardo Monreal señaló que “hay que atenderlos y escucharlos”.
Dijo que está convencido de que el diálogo es importante. “Respeto las expresiones de los secretarios de Estado, pero yo no tengo elementos para poder hacer una afirmación así (sobre las motivaciones políticas).
Los transportistas de la ANTAC negaron intereses políticos detrás de los bloqueos que afectan a más de 20 estados del país, como lo señalara horas antes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“Queremos precisar algo: nosotros no protestamos pacíficamente por intereses políticos ni por molestar a la gente. Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan.
Disculpen si esto les ofende, pero todos los días decenas de hombres y mujeres que salimos a trabajar con la única intención de llevar la comida a la mesa, somos víctimas de un delito”.

Y rematan: “No es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”.
En plena jornada del megabloqueo nacional que mantiene semiparalizado al país, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que algunos de los líderes campesinos que encabezan los bloqueos “pertenecen a partidos políticos: PRI, PAN y PRD”, por lo que afirmó que la negativa al diálogo de los paristas tiene una “motivación política”.
“Ellos, aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos… Ellos tienen una historia política, y entonces es cuando tú dices: si no quieren llegar a acuerdos y van a afectar a la población, es que hay una motivación”.
Aseguró que el Gobierno federal llamó a los manifestantes a una reunión este lunes a las 13:00 horas en la sede de la dependencia en la Ciudad de México, pero acusó que algunos líderes prefieren levantarse de la mesa y optar por el bloqueo carretero. Sin embargo, transportistas negaron haber sido convocados.

Por la mañana, la presidenta Sheinbaum también les ofreció mesas de diálogo. “Es importante que todos sepan que se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, entonces no es que están bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo”, expresó.
Este lunes 24 de noviembre de 2025, se reportan bloqueos carreteros en al menos 25 estados de México, convocados principalmente por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).
Las protestas exigen mayor seguridad en las vías, apoyo al sector agrícola (como precios de garantía para granos y exclusión del T-MEC), y atención a la inseguridad y extorsiones. Los cierres iniciaron alrededor de las 8:00 horas y son mayoritariamente totales o parciales, afectando movilidad, logística y abasto.
Sólo se permite el paso a emergencias.La Secretaría de Gobernación (Segob) reporta diálogo abierto (más de 200 reuniones con productores y 316 con transportistas), pero acusa tintes políticos de la oposición (PRI, PAN y PRD) en algunos líderes, y llama a priorizar el diálogo para evitar afectaciones a la ciudadanía.
Los transportistas exigen mayor seguridad en las carreteras: denuncian extorsiones, robos y violencia, además de asegurar ser víctimas de 70 asaltos diarios en promedio en las carreteras del país.
Dicen que también son extorsionados por guardias o policías.
Por parte de los campesinos, que están juntos con ellos en los bloqueos, quieren precios más justos para cultivos como el maíz, así como algunos cambios en la Ley de Aguas Nacionales.
Estes es un megabloqueo nacional convocado por:
ANTAC (Asociación Nacional de Transportistas)
FNRCM (Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano)
MAC (Movimiento Agrícola Campesino)
Se reportan bloqueos en más de 20 estados.
Algunas de las vías afectadas: autopistas México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, entre otras.
El paro implica que muchísimos transportistas no cargarán mercancía, para ejercer más presión. Los bloqueos iniciaron alrededor de las 8:00 a.m. según las convocatorias.
Los transportistas sufren hasta 70 robos diarios tanto de unidades como de mercancías a lo largo de las carreteras de México, además de extorsiones en retenes de policía estatal y municipal, afirmó el presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC), David Estévez, en una entrevista con Reforma.

LAS REDES DE GUARDIA NACIONAL, AL FULL
En tan sólo una hora, la cuenta de X ce Guardia Nacional Carreteras, sumó 10 avisos de cierres carreteros en las siguientes vías:
Carretera Amozoc-Perote (Puebla)
Carretera Tula – Jorobas (Edomex)
Carretera Amozoc-Teziutlán (Puebla)
Carretera Cuernavaca-Chilpancingo (Guerrero)
Carretera Córdoba – Puebla (Veracruz)
Carretera Maravatío-Zapotlanejo (Jalisco)
Carretera Apizaco-Tejocotal (Tlaxcala)
CAPUFE
CAPUFE DIO UN ⚠️ AVISO IMPORTANTE⚠️
Se informa a la ciudadanía sobre la presencia de manifestantes en las siguientes autopistas administradas por CAPUFE:
🔘 Aut. Cuernavaca – Acapulco, Plaza de Cobro Palo Blanco. Cierres intermitentes en ambos sentidos.
🔘 #AutMéxicoQuerétaro, Plaza de Cobro Palmillas. Cierres intermitentes en ambos sentidos.
🔘 #AutMéxicoQuerétaro, Plaza de Cobro Tepotzotlán, dirección Querétaro, sin cierre a la circulación.
🔘 Aut. Querétaro – Irapuato, Plaza de Cobro Querétaro, dirección Querétaro, sin cierre a la circulación.
🔘 Carretera Guamúchil – Guasave, Puente Sinaloa. Cierre a la circulación en ambos sentidos.
@emeequis
