HRS

Harfuch niega versión de un atentado en su contra: “hay alertas que son desechadas”

“No, no he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente”, dice Harfuch sobre el supuesto atentado en su contra que habría ocurrido el 15 de septiembre pasado.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

El abogado detenido en Miami enfrenta graves imputaciones por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal.

|
Hace 4 minutos

Este lunes compareció ante miembros de la Jucopo en San Lázaro. Foto: Cámara de Diputados.

EMEEQUIS.– Al salir de una reunión con diputados, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, negó las versiones sobre un presunto atentado frustrado en su contra ocurrido el 15 de septiembre de 2025, en vísperas del Grito de Independencia.

Tras presentar ante diputados los resultados del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, García Harfuch minimizó la información. 

“No, no he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente y eso es lo que estamos haciendo siempre”.

Dijo que esa casa de Polanco a la que hace referencia el periodista Raymundo Riva Palacio en El Financiero es pública porque se usó desde la campaña y no vive ahí porque está habilitada como oficina con sólo un dormitorio.

“Desde junio de 2020, Omar García Harfuch no había estado en un riesgo tan alto como en vísperas del Grito del 15 de septiembre pasado, cuando un nuevo intento de atentado contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal se frustró porque el ataque a una casa en Polanco, donde suele despachar cotidianamente, se realizó cuando no estaba”, escribió el columnista.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“No hay detalles de este ataque, que se mantiene con enorme secrecía y fue confirmado por diversas fuentes muy cercanas a García Harfuch”, abundó.

LA REUNIÓN CON DIPUTADOS

En medio de la presión por parte del gobierno de Donald Trump para imponer nuevos aranceles relacionados con el tráfico de fentanilo y la inseguridad generada por cárteles del narcotráfico, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se reunió de manera privada con diputados federales para presentar los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Imágenes de su comparecencia privada ante diputados. Foto: Cámara de Diputados.

García Harfuch también compareció, el 22 de octubre de 2025, ante el Pleno del Senado de la República. Ahí, aseguró que la estrategia de seguridad en Sinaloa, hasta ahora había funcionado, y que en octubre se estaba dando una baja importante en la violencia homicida.

Sin embargo, la semana pasada hubo al menos 41 muertos en Sinaloa, una de las rachas más violentas del año, desatada tras la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”, jefe operativo de la facción de “Los Chapitos”, así como la detención de seis de sus operadores más cercanos.

SINALOA, DOLOR DE CABEZA

García Harfuch reconoció que la violencia ha repuntado pero aseguró que volverá a ceder: “Sí se puede pacificar y se va a pacificar. Necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad y es lo que se está haciendo”.

La semana pasada hubo al menos 41 muertos en Sinaloa, una de las rachas más violentas del año, desatada tras la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”, jefe operativo de la facción de “Los Chapitos”, así como la detención de seis de sus operadores más cercanos.

EL ATENTADO DE 2020

Durante la mañana del 26 de junio de 2020, noticieros y redes sociales se inundaron con las imágenes borrosas, de cámaras de seguridad, del atentado al auto en que iba el entonces titular de Seguridad Pública de la capital, Omar García Harfuch.

La lluvia de balas, contra todo pronóstico, no acabó con la vida del hombre fuerte de quien era jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Después se supo que fueron más de 400 disparos los que sufrió la unidad blindada en que iban Harfuch y acompañantes sobre Paseo de la Reforma, una avenida normalmente apacible que en esos momentos se convirtió en un infierno.

Tras el tiroteo perpetrado por una célula del CJNG tres personas murieron (dos policías y un civil). Cinco más resultaron heridas, incluido el secretario Harfuch y una mujer que pasaba por el lugar en un auto.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El abogado detenido en Miami enfrenta graves imputaciones por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal.

|
Hace 4 minutos

Con el registro a este programa que da acceso a servicios médicos de primer nivel, las y los beneficiarios tendrán acceso a un paquete completo. ⁠Acceso a alrededor de 200 medicamentos del cuadro básico, dos anteojos por año, análisis clínicos y consultas médicas generales.

|
Hace 30 minutos

 “¿Yo qué culpa tengo de que haya un pueblo que me ame y me regale cosas?”, dice Abelina López sobre collar de 227 mil pesos. 

|
Hace 2 horas

“No, no he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente”, dice Harfuch sobre el supuesto atentado en su contra que habría ocurrido el 15 de septiembre pasado.

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS