"Nadie me dijo nada. Es una cosa muy injusta, muy cobarde, muy ruin. No se le hace eso a un compañero de ninguna manera", expresa Noroña visiblemente molesto por los abucheos del sábado.
Hallan restos de Sandra Domínguez y su esposo, a quien Fiscalía liga con el CO
Más de seis meses después de su desaparición es que la Fiscalía Estatal de Oaxaca da a conocer el hallazgo de Sandra Domínguez y su esposo, que según el fiscal pertenecía al crimen organizado.
"Nadie me dijo nada. Es una cosa muy injusta, muy cobarde, muy ruin. No se le hace eso a un compañero de ninguna manera", expresa Noroña visiblemente molesto por los abucheos del sábado.
Seis meses después de su desaparición encuentran los restos de la activista Sandra Domínguez y su esposo.
EMEEQUIS.– Fiscalía de Oaxaca informa que encontraron los restos de Sandra Estefana Domínguez Martínez, activista desaparecida junto con su esposo, Alexander Hernández Hernández, quien de acuerdo al fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla pertenecía a un grupo del crimen organizado que estaba en disputa con otro.
Ambos habrían sido levantados por el otro grupo delincuencial, que los secuestró y desapareció en octubre pasado.
Los restos de la abogada y defensora de derechos humanos, desaparecida junto con su esposo desde el 4 de octubre del año pasado en Oaxaca, fueron localizados el jueves 24 de abril, pero la Fiscalía estatal apenas informó de los hechos debido al estado de descomposición en que se encontraron los cuerpos.
Cabe señalar que el 29 de enero hubo una balacera en Veracruz cuando agentes iban a cumplimentar una orden de aprehensión relativa al caso. En la refriega falleció un agente federal y tres presuntos delincuentes, pero en ese entonces las autoridades no informaron si encontraron a Sandra Domínguez y su esposo.
Más de seis meses después de su desaparición es que la Fiscalía Estatal de Oaxaca dio a conocer su hallazgo.
Fueron secuestrados en María Lombardo de Caso, Oaxaca, y los cuerpos se encontraron en La Unión Progreso Tatahuicapa, Veracruz, dijo el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla.
“Como ustedes saben, fue un hecho que ocurrió el 4 de octubre, pero la denuncia se presentó el 8 de octubre, las dos personas fueron vistas como último lugar en María Lombardo. Fueron localizadas el jueves por la madrugada, pero a partir de ese mismo día, por el estado de los propios cuerpos, lleva su proceso de identificación, hubo participación directa de la familia en la identificación, principalmente de Sandra, y podemos estar seguros que son ellos”.
Señaló que la distancia entre el lugar donde fueron vistos por última vez, María Lombardo, y el lugar donde se hallaron, es de 34 kilómetros. El fiscal señaló que hubo colaboración de la Fiscalía de Veracruz y de autoridades estatales y federales en el hallazgo, como Defensa, Guardia Nacional, Conase y CNI.
Fueron 15 acciones de búsqueda del lado de Oaxaca y 11 más por parte de Veracruz.
El fiscal narró que en la balacera del 29 de enero perecieron tres personas, uno de ellos, Artemio García Torres, el que iban a detener. La línea de investigación señala que la desaparición se da en un contexto.
El rancho que se había apropiado García Torres en Veracruz es el lugar donde se encontraron los cuerpos. “Lo cual de alguna manera fortalece nuestra línea de investigación en torno a que la desaparición se da en un contexto de lucha o pelea entre células de delincuencia organizada en esa zona. A Alexander, esposo de Sandra, lo tenemos identificado justamente como parte de uno de estos grupos. Y, bueno, se enfrentó con otro grupo, que es el que presumimos los levanta y los desaparece”.
Sobre el proceso de identificación, el fiscal señaló que la hermana de Sandra es dentista y por eso reconoció su estructura maxilofacial. En el caso de su esposo, fue corroborado por un tatuaje en la espalda. A pesar del tiempo transcurrido, como los cuerpos fueron enterrados con cal, fue posible detectar esas características, al volverse más lento el proceso de descomposición.
@emeequis