HRS

Guadalupe Mora: extorsión a productores de limón y colusión oficial elevan precio

El presidente Andrés Manuel López Obrador dice que ya las autoridades intervienen y que espera que sea pasajero, mientras el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acusa que los productores quieren elevar el precio y descarta extorsión

|
16 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.

|
Hace 10 horas

EMEEQUIS.- En Michoacán, la extorsión a productores de limón por parte de los grupos criminales Los Viagras y Los Botox ha alcanzado niveles alarmantes, mientras las autoridades estatales parecen mirar hacia otro lado. Guadalupe Mora, hermano del fallecido líder de autodefensas Hipólito Mora, denunció la complicidad de las autoridades locales y estatales en este problema, asegurando que “no quieren detenerlos, ellos saben dónde se encuentran y todo”.

En particular, señaló al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acusándolo de estar coludido con los criminales. “Cuando mataron a mi hermano Hipólito, había militares y Guardia Nacional presentes, y se retiraron para que lo mataran”, afirmó Mora en una entrevista con Sandra Romandía en el programa #RomandíaEnElHeraldo.

Mora relató cómo hace unos dos o tres años los criminales comenzaron a cobrar una cuota de 20 centavos por kilo de limón, una cifra que ha escalado dramáticamente. En La Ruana, por ejemplo, los productores ahora pagan un peso por kilo, y los empacadores otro tanto. “Son Los Viagras y Los Botox los que están cobrando este dinero“, aseguró.

La situación ha tenido un impacto directo en los precios del limón. Según el diario Reforma, el paro de labores de los productores en Apatzingán, Michoacán, provocó un aumento del precio de hasta el 43%.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la existencia de extorsiones en la región y afirmó que tanto las autoridades federales como estatales han sido instruidas para abordar la situación y proteger a los trabajadores.

Ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal para dar protección a los productores”, declaró, aunque aceptó que la situación podría afectar temporalmente el precio del limón, que se ha reportado en hasta 49.90 pesos por kilo en tiendas de autoservicio.

A pesar de las declaraciones del presidente, el gobernador Ramírez Bedolla negó que los productores estén siendo extorsionados, argumentando que el conflicto es más bien de carácter económico, relacionado con los bajos precios del limón. “Lo que están haciendo es tratar de frenar la producción para que aumente el precio“, afirmó, minimizando así las denuncias de los productores.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó que el precio promedio del limón a nivel nacional oscila entre 35 y 37 pesos por kilo, pero debido a la extorsión en toda la cadena de comercialización, desde la cosecha hasta la venta al menudeo, el costo para el consumidor final ha escalado significativamente. En la Central de Abastos de la Ciudad de México, el precio por kilo ya alcanza los 45 pesos.

La situación en Michoacán refleja la grave crisis de inseguridad que afecta a los productores agrícolas, quienes, además de enfrentar el acoso constante de los grupos criminales, deben lidiar con la inacción o complicidad de las autoridades locales.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.

|
Hace 10 horas

Michoacán, Jalisco y Guanajuato han registrado enfrentamientos que han incluido la quema de vehículos y comercios en varios municipios. El CJNG sería el responsable, pero sigue la incógnita sobre alguna posible captura.

|
Hace 11 horas

Juez otorga a Silvano Aureoles protección provisional contra cualquier orden de aprehensión en su contra. Está prófugo desde el 1 de marzo.

|
Hace 14 horas

La presencia de Francisco Herrera Franco en la boleta del Poder Judicial para competir para el cargo de juez penal federal en Michoacán ha encendido las alarmas de diferentes organizaciones civiles, y ahora también del presidente de la Cámara de Senadores.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS