El mandatario estatal destacó el resultado de la promoción económica que se ha realizado en el estado para la atracción de nuevas inversiones, con la expansión en Nogales de la empresa Masterlock de Fortune.
¿Greta Thunberg fue maltratada por fuerzas israelíes? Esto se sabe
Activistas que venían con Greta Thunberg aseguran que fue maltratada por soldados israelíes y obligada a besar su bandera. El Ministerio de Exteriores de Israel difundió imágenes de una detención sin violencia aparente. La sueca no ha dado su versión.
El mandatario estatal destacó el resultado de la promoción económica que se ha realizado en el estado para la atracción de nuevas inversiones, con la expansión en Nogales de la empresa Masterlock de Fortune.
El ministerio de Exteriores de Israel difundió imágenes de Greta al ser detenida y no se observa maltrato.
EMEEQUIS.– Luego de que 137 activistas de la Global Sumud Flotilla fueran deportados de Israel a Turquía, comenzaron a surgir versiones de maltrato a Greta Thunberg, las cuales no han sido confirmadas o desmentidas por la activista sueca, quien desde el miércoles que fueron detenidos no ha publicado nada en sus redes sociales.
El periodista turco y participante de la Flotilla Sumud de Gaza, Ersin Celik, dijo que fue testigo de cómo las fuerzas israelíes “torturaron a Greta Thunberg”, y describió cómo la “arrastraron por el suelo” y la “obligaron a besar la bandera israelí”. Este testimonio fue recogido por medios como CNN de Turquía.
Al respecto, Al Jazeera citó al periodista italiano Lorenzo Agostino, quien estuvo en la flotilla y también mencionó el trato recibido por Thunberg.
“Greta Thunberg, una mujer valiente, solo tiene 22 años. Fue humillada, envuelta en una bandera israelí y exhibida como un trofeo”. Al Jazeera atribuyó sus palabras a la agencia de noticias turca Anadolu.
Hasta el momento Thunberg no ha dado su versión de los hechos.
LA VERSIÓN DE ISRAEL
El ministerio de Exteriores de Israek publicó un video de Greta Thunberg al momento de su detención el 1 de octubre en el que no se aprecia maltrato alguno. “Varias embarcaciones de la flotilla Hamás-Sumud ya han sido detenidas sin problemas y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí. Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos”, pusieron en el posteo de redes.
UNA ODISEA QUE FUE INTERRUMPIDA
Greta Thunberg viajaba en el barco Alma, parte de la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria que intentaba romper el bloqueo naval israelí para llevar ayuda a Gaza y que zarpó desde Barcelona el 31 de agosto.
Fue detenida el 1 de octubre, cuando fuerzas israelíes interceptaron la flotilla en aguas internacionales del Mediterráneo, a unas 70-80 millas náuticas de Gaza.
Los activistas, incluyendo a Thunberg y figuras como Ada Colau, fueron trasladados a un puerto israelí (Ashdod), luego al centro de detención Ketziot y posteriormente deportados a Turquía.
Israel negó malos tratos a los activistas y calificó la acción como una “provocación”, porque traían una cantidad mínima de víveres. Difundió videos de la detención, asegurando que todos estaban “sanos y salvos”.
Mientras que Thunberg denunció el incidente como un “secuestro ilegal”.
@emeequis