Después de 5 días de estar retenidos contra su voluntad en Israel, los mexicanos por fin fueron autorizados a salir, aunque aún no se detalla la logística del regreso. Se están gestionando las medicinas para Arlin Medrano.
Greta Thunberg confirma abusos en prisión israelí y denuncia genocidio
“Podría hablar por un largo, largo tiempo de cómo me maltrataron, pero esa no es la historia”, dice Greta Thunberg en Grecia tras 5 días de estar detenida en Israel.
Después de 5 días de estar retenidos contra su voluntad en Israel, los mexicanos por fin fueron autorizados a salir, aunque aún no se detalla la logística del regreso. Se están gestionando las medicinas para Arlin Medrano.
Greta Thunberg fue maltratada pero el gobierno de Israel lo niega.
EMEEQUIS.– La activista sueca Greta Thunberg rompió el silencio tras ser liberada de una prisión israelí, donde permaneció detenida junto con otros 170 activistas internacionales que integraban la Global Sumud Flotilla, interceptada por el ejército israelí cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Desde el aeropuerto de Atenas, Grecia, adonde llegó tras su deportación, Thunberg denunció haber sido víctima de maltrato físico y psicológico durante su encarcelamiento, aunque subrayó que el foco no debe centrarse en su caso personal, sino en el genocidio que, aseguró, Israel comete contra el pueblo palestino.
“Podría hablar por un largo, largo tiempo sobre nuestro maltrato y los abusos durante nuestro encarcelamiento. Créanme. Pero esa no es la historia”, dijo con voz firme ante un grupo de periodistas y simpatizantes.
Thunberg insistió en que su experiencia es una muestra del trato que Israel ejerce “no solo contra activistas, sino contra todo un pueblo que lleva décadas oprimido”. Su discurso, de más de diez minutos, fue interrumpido varias veces por aplausos y consignas de solidaridad.
“Hay un genocidio ocurriendo frente a nuestros propios ojos. Un genocidio transmitido en vivo en todas nuestras costas. Nadie podrá decir que no lo sabía. Los Estados tienen la obligación legal de prevenir y detener un genocidio, pero nuestros gobiernos están fallando”, afirmó.
La activista acusó a las potencias occidentales de ser cómplices del asedio a Gaza al continuar transfiriendo armas a Israel y “alimentar con silencio e inacción los peores crímenes de guerra”.
“Nuestros sistemas internacionales están traicionando a los palestinos. No son capaces ni siquiera de prevenir los peores crímenes de guerra”, sentenció.
Agregó: “Israel está intentando borrar a toda una nación frente a nuestros propios ojos. No solo necesitamos que entre ayuda humanitaria, necesitamos el fin del asedio, el fin de la ocupación y la opresión”.
La activista también extendió su mensaje a otras crisis humanitarias del mundo: “No podemos apartar la vista de Gaza, del Congo, de Sudán, de Afganistán. Lo que estamos haciendo es lo mínimo indispensable”.
Antes de concluir, agradeció a quienes, dijo, “dan un paso al frente cuando nuestros gobiernos no cumplen con sus obligaciones legales”.
“Nuestros líderes continúan alimentando el genocidio, la muerte y la destrucción. No me representan. Es una vergüenza”, finalizó.
ISRAEL NEGÓ MALOS TRATOS
Previo a las declaraciones de Thunberg, el Ministerio de Exteriores de Israel rechazó las acusaciones y calificó el caso como “una artimaña publicitaria”. En un comunicado, la dependencia aseguró que “se respetaron todos los derechos legales de los participantes” y negó la existencia de malos tratos. Además señaló a los integrantes d e la flotilla como provocadores: “Otros 171 provocadores de la flotilla Hamás-Sumud, entre ellos Greta Thunberg, fueron deportados hoy desde Israel a Grecia y Eslovaquia”
“Todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra de relaciones públicas fueron y seguirán siendo plenamente respetados. Las mentiras que están difundiendo son parte de su campaña de noticias falsas planificada previamente.
El único incidente violento se produjo cuando un provocador de Hamas-Sumud mordió a una integrante del personal médico de la prisión de Ketsiyot”.
Según las autoridades israelíes, los 171 activistas deportados son originarios de 17 países europeos y Estados Unidos, incluidos Grecia, Francia, Alemania, Polonia, Irlanda y Suecia. La deportación se realizó en dos vuelos: uno hacia Grecia y otro hacia Eslovaquia.
El gobierno israelí confirmó además que una de las integrantes de la flotilla, una ciudadana española, permanecerá en prisión hasta el miércoles. De acuerdo con la versión oficial, la mujer habría mordido a una funcionaria médica en la prisión de Ktziot, en el desierto del Néguev.
¿Y LOS MEXICANOS?
Por su parte, la presidenta Sheinbaum aseguró que los seis mexicanos detenidos en Israel serán repatriados esta semana y se encuentran en buen estado de salud.
“Está en contacto permanente el embajador con nuestros connacionales allá… Todos están bien y esta semana regresan. El detalle de cuándo, ya lo informaremos”, afirmó la mandataria.
Sin embargo, familiares de los detenidos sostienen que la información oficial ha sido insuficiente y expresan preocupación por posibles maltratos en el centro de detención de Ketziot, conocido por las denuncias de violaciones a derechos humanos. Aseguran que, aunque se habilitó un canal de comunicación vía WhatsApp con el embajador Mauricio Escanero, éste “sólo comparte generalidades” y evita responder a inquietudes “muy justificadas” sobre las condiciones del lugar.
@emeequis