HRS

Gobierno presenta plan de ahorro al INE por 2 mil 972 MDP para consulta de revocación: Murayama dice no

Recortes al salario de los consejeros, seguro de gastos médicos privados, telefonía celular, viáticos, convenciones… la Secretaría de la Función Pública le propone al árbitro electoral recortar sus “privilegios” para realizar la consulta de revocación de mandato. Ciro Murayama responde: “el gobierno no manda en sus decisiones”.

|
13 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

“Tenemos un periodo en el que mantuvo una velocidad constante de aproximadamente 2, 2.3 nudos, y luego la velocidad comenzó a aumentar hasta 6 nudos”. El Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces pero ya era demasiado tarde.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– El gobierno de México, a través del secretario de la Función Pública Roberto Salcedo Aquino, presentó este jueves un plan de austeridad al Instituto Nacional Electoral para que pueda llevar a cabo la consulta popular de revocación de mandato con el presupuesto que le fue aprobado para este 2022.

El plan contempla una reducción significativa en lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador —quien sigue recuperándose del Covid-19— ha calificado de “privilegios”: sueldos de los consejeros electorales y la alta burocracia del árbitro electoral, así como gastos en gasolina, telefonía celular, boletos de avión, hospedaje, alimentación, bienes informáticos, papelería y convenciones, entre otros.

Si el INE acepta el plan tal y como fue planteado esta mañana en la conferencia matutina a cargo del secretario de Gobernación Adán Augusto López, el gobierno mexicano estima que el organismo autónomo podría llevar a cabo el referéndum presidencial tal y como fue planeado originalmente.

TE RECOMENDAMOS: EL CÁRTEL DEL TABACO SIGUE FIRME: A ODÍN LE ROMPIERON LA NARIZ EN 4 PARTES PARA OBLIGARLO A VENDER SUS MARCAS

“Le daría al instituto electoral una disponibilidad de 2 mil 972 millones de pesos (que se sumaría al presupuesto ya otorgado por el Congreso de la Unión).

“Y menciono que en el transcurso de hoy vamos a enviar toda esta información este análisis al INE, para que de manera respetuosa ellos puedan revisar el ejercicio”, aseguró el titular del Palacio de Cobián.

El secretario Adán Augusto López también aprovechó la conferencia mañanera para anunciar que no hay posibilidad alguna de que la Secretaría de Hacienda apruebe una solicitud del INE para que se les conceda una ampliación de fondos después de la aprobación del presupuesto de este año.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Lo que este grupo de trabajo ha venido analizando concluye que no hay posibilidades (para otorgar más dinero al INE). No hay margen en el Presupuesto de Egresos de la Federación que permita destinar cantidades adicionales a una ampliación presupuestal a un órgano autónomo”. 

“Además que no hay un registro de que en la historia de la evolución de los presupuestos de egresos anuales se haya otorgado una ampliación presupuestal a un órgano autónomo”, dijo el tabasqueño. 

El plan de ahorros. ¿Lo aceptará el INE?. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

Thalía Lagunes, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, prometió que el plan de austeridad para el INE no afecta la entrega de recursos por concepto de prerrogativas a los partidos políticos ni obliga a reducir plazas para el personal de estructura, operativos o sindicalizados.

El anuncio de esta mañana desde Palacio Nacional deja al INE con tres opciones frente a la consulta de revocación de mandato programada para este año: aceptar el plan de austeridad propuesto por el gobierno federal, rechazarlo y organizar una consulta popular con un déficit de 3 mil millones de pesos o posponerla indefinidamente arriesgándose a ser acusados de desacato por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

CIRO: “EL GOBIERNO NO MANDA EN EL INE”

Mientras tanto, el consejero electoral Ciro Murayama criticó que desde el gobierno federal se quiera dictar un plan de austeridad al INE y dejó ver la posibilidad de que rechacen los planteamientos de la Secretaría de la Función Pública.

“Cuando las elecciones (mal hechas) las organizaba el gobierno (1988) ellos decidían el gasto. Hoy que hay un instituto autónomo, el INE, el gobierno no manda en sus decisiones 

“El gobierno debería hacer bien su trabajo en vez de querer destruir lo que sí funciona: el INE”, escribió Murayama en su cuenta de Twitter. 

Se espera que entre este jueves 13 y viernes 14 de enero, el Consejo General del INE anuncie si acepta total o parcialmente el plan de austeridad propuesto. O si lo rechaza en su totalidad.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Tenemos un periodo en el que mantuvo una velocidad constante de aproximadamente 2, 2.3 nudos, y luego la velocidad comenzó a aumentar hasta 6 nudos”. El Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces pero ya era demasiado tarde.

|
Hace 2 horas

¿Por qué iba de reversa al Buque Cuauhtémoc? ¿Quién estaba al timón? ¿Por qué falló el remolcador? ¿Qué hacían los marinos en lo alto de los mástiles? Muchas dudas y pocas respuestas, en espera del informe preliminar de autoridades de EU.

|
Hace 5 horas

En medio del duelo por la muerte de dos jóvenes cadetes mexicanos en Nueva York, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "mezquinos" los ataques políticos dirigidos contra el Gobierno y la Secretaría de Marina, que investigan el accidente junto con autoridades estadounidenses

|
Hace 7 horas

"Nuestras condolencias y solidaridad a la familia, a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc", dice Sheinbaum.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS