HRS

Gertz Manero rechaza que México pidiera a EU desistirse del caso Cienfuegos

Gertz Manero negó que México pidiera a Estados Unidos. desistirse del caso Cienfuegos y aseguró que “toda la documentación fue hecha pública”. Sheinbaum intentó frenar su participación ante la insistencia de la prensa

|
11 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 17 horas

EMEEQUIS.–  El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó sobre el caso del General Salvador Cienfuegos y desmintió diversas afirmaciones en torno a su detención y posterior liberación. Durante la conferencia matutina, el fiscal enfatizó que el gobierno de México no solicitó a Estados Unidos desistir de las acusaciones en su contra y que no existe un solo documento que demuestre lo contrario.

No hay un solo documento, por lo menos nunca lo recibimos, y toda la documentación, toda sin excepción, sin un solo documento que faltara, fue hecha pública, así que esa afirmación es falsa. México no pidió a Estados Unidos que en México se llevara a cabo esa investigación“, declaró Gertz Manero.

EL CASO Y LA POSTURA DEL GOBIERNO

El caso Cienfuegos comenzó en 2020, cuando el gobierno de Estados Unidos detuvo al general bajo acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero, apoyándose en declaraciones de testigos protegidos, algunos de los cuales también participaron en el juicio contra Genaro García Luna. Sin embargo, meses después, la justicia estadounidense decidió retirarse del caso y permitió su regreso a México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la publicación íntegra del expediente para garantizar transparencia en el proceso. En 2021, la FGR puso a disposición su carpeta de investigación y determinó el no ejercicio de la acción penal contra Cienfuegos, informando al Departamento de Justicia de EE.UU. sobre esta resolución. Cuatro años después, según Gertz Manero, no ha habido respuesta formal por parte de las autoridades estadounidenses.

En un momento de la conferencia, la reportera de Proceso insistió en que sí había elementos suficientes para judicializar el caso y que la intervención política evitó la acusación en México. Ante la insistencia de la periodista, Gertz Manero respondió tajantemente que no existían pruebas en contra de Cienfuegos, reiterando que toda la información fue transparentada y que no se omitió ningún documento.

El señor presidente López Obrador fue clarísimo, dijo y lo logró: que se publicara sin excepción todo el expediente, y en ese expediente esa afirmación a la que usted se refiere no existe, es falsa. El gobierno de México no solicitó eso“, reafirmó el fiscal.

En un punto de la discusión, visiblemente molesta por la insistencia de la reportera, la presidenta Claudia Sheinbaum intentó detener la intervención de Gertz Manero. No obstante, el fiscal continuó con sus explicaciones, asegurando que la FGR actuó con apego a la legalidad y sin influencias externas en su resolución.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sheinbaum respaldó las declaraciones del fiscal y subrayó que en este gobierno no se ocultan ni tergiversan hechos. “No hay pruebas en su contra, esa es la verdad, nosotros no mentimos“, reiteró la mandataria federal.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 17 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 21 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 23 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS