Félix Salgado (Guerrero), Saúl Monreal (Zacatecas) y Ruth González Silva (San Luis Potosí) tendrían la puerta abierta para buscar gubernaturas en la siguiente elección.
García Harfuch asegura debilitamiento del Cártel de Sinaloa tras recientes operativos
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, esquiva decir qué tan cerca están las autoridades de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, pero destaca arrestos de su personal cercano. Reconoce la existencia de túneles por donde puede escapar el capo.
Félix Salgado (Guerrero), Saúl Monreal (Zacatecas) y Ruth González Silva (San Luis Potosí) tendrían la puerta abierta para buscar gubernaturas en la siguiente elección.
Caen alfiles de Archivaldo ¿Cuándo caerá el capo? Foto: Gustavo Alberto / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que las recientes detenciones de integrantes del círculo cercano a Iván Archivaldo Guzmán, así como las constantes acciones contra ambas facciones del Cártel de Sinaloa, han contribuido al debilitamiento de la organización criminal.
Según el funcionario, la estrategia implementada busca reducir la violencia generada por estos grupos y garantizar la seguridad de la población.
“La primera fue la detención, estoy hablando de las más recientes porque ha habido de octubre a la fecha muchísimos aseguramientos, detenciones, como lo presentamos simplemente en el estado de Sinaloa, de octubre a la fecha van 900 detenidos, pero en las últimas tres acciones que son directamente del objetivo a quien usted hace referencia (Iván Archivaldo Guzmán), fue primero la del piloto, segunda la de Insunza N y tercera la de este sujeto, el 200, que era su jefe de seguridad.
“Lo que podemos decir es que ha habido un debilitamiento constante, no solo a esta organización, sino también a la otra fracción, que no son de los Chapitos, sino de los Mayos”, dijo.
García Harfuch destacó tres capturas recientes que han afectado directamente la estructura de la organización:
- Un piloto vinculado al círculo de Iván Archivaldo.
- Insunza N., presunto operador financiero del grupo.
- “El 200”, identificado como jefe de seguridad del líder criminal.
OPERATIVOS Y DESCUBRIMIENTO DE TÚNELES DE FUGA
El secretario informó que en diversos operativos se han asegurado propiedades utilizadas por el crimen organizado, donde se han encontrado túneles empleados para la fuga de presuntos criminales. Uno de los más recientes, ubicado en Tierra Blanca, habría sido utilizado por Iván Archivaldo Guzmán. Estas estructuras subterráneas han sido un método recurrente para facilitar la evasión de delincuentes y el traslado de mercancías ilegales.
DESMENTIDO SOBRE LA CAPTURA DE IVÁN ARCHIVALDO
García Harfuch negó que la semana pasada las autoridades estuvieran cerca de capturar a Iván Archivaldo. Explicó que las operaciones recientes del Ejército y la Fuerza Aérea estaban dirigidas exclusivamente contra Insunza N. y “El 200”, y ambas fueron exitosas. Subrayó que cualquier información sobre un intento fallido de captura de Guzmán es infundada.
DESCARTAN PARTICIPACIÓN DE EE.UU. EN CAPTURA DE EL MAYO ZAMBADA
Por otro lado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, descartó la participación de agentes de seguridad estadounidenses en la presunta captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Aseguró que no existen pruebas que respalden esta versión y que el expediente sigue abierto.
Gertz Manero explicó que hasta el momento no hay evidencia que sugiera que autoridades de Estados Unidos hayan participado en la detención del capo en Sinaloa. Además, subrayó que cualquier colaboración internacional en operativos de alto impacto debe estar respaldada por acuerdos bilaterales y protocolos específicos, lo cual no ocurrió en este caso.
El fiscal también recordó que México ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de El Mayo Zambada, tras su detención en Estados Unidos. Sin embargo, destacó que el gobierno estadounidense no ha respondido a estas solicitudes, lo que ha generado cuestionamientos sobre el tratamiento que EE.UU. da a los grandes capos detenidos en su territorio.
@emeequis