HRS

Fiscalía de CDMX se deslinda de asesinato de DJ colombianos, ocurrió en Edomex

La Fiscalía de la Ciudad de México se deslindó del asesinato de los DJs colombianos Bayron Sánchez Salazar (DJ B-King) y Juan Luis Herrera (DJ Regio Clown), ocurrido en el Estado de México, donde también fueron hallados sus cuerpos. La investigación principal corresponde a la fiscalía mexiquense, mientras que la capitalina colabora en los hechos previos al homicidio, como seguimientos a cámaras y análisis de vehículos. Hasta ahora, seis personas fueron detenidas

|
Hace 19 horas
RELACIONADO

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras”, dice Trump.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– La fiscalia de la CDMX se deslinda del caso de asesinato de los músicos colombianos y afirma que la responsabilidad cae sobre la fiscalia del Estado de México pues, en su territorio ocurrieron los hechos. 

 La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, confirmó que los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como DJ B-King, y Juan Luis Herrera, identificado como DJ Regio Clown, fueron asesinados en el Estado de México, donde también se localizaron sus cuerpos el pasado 17 de septiembre.

“La información que tenemos hasta ahora, no es sólo que los cuerpos fueron localizados en el Estado de México, sino que el homicidio ocurrió en el Estado de México”, afirmó Alcalde en conferencia de prensa.

La funcionaria precisó que la investigación principal corresponde a la Fiscalía del Estado de México, ya que el crimen se cometió en esa entidad. Sin embargo, aclaró que la Fiscalía capitalina y la Secretaría de Seguridad local participan en la indagatoria, sobre todo en lo que respecta a los hechos previos a los asesinatos, como el seguimiento de cámaras y el análisis de vehículos en los que se trasladaban los artistas tras salir de la zona de Polanco, en la Ciudad de México. Advirtió que los hechos previos eran muy importantes para esclarecer el caso. 

“Estamos colaborando con esta investigación, sobre todo en lo que respecta a los hechos previos al homicidio; los seguimientos a cámaras de los vehículos, en general, el análisis de identificación de posibles responsables del hecho, junto con la Fiscalía del Estado de México”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

HALLAZGO DE LOS CUERPOS 

El 16 de septiembre, ambos DJs fueron reportados como desaparecidos en la capital mexicana. Al día siguiente, sus cuerpos aparecieron en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, confirmándose su identidad días después. Ahora, tras dejar en claro que el crimen se cometió en el estado y no en la ciudad, será la fiscalía mexiquense quien informe sobre nuevos hallazgos. 

“Esta investigación la está llevando a cabo el Estado de México, eso es muy importante recalcarlo. También las detenciones a las que se hacen mención fueron hechas por el Estado de México”, reiteró.

SEIS DETENIDOS 

En paralelo, la captura de seis personas en Tepetlaoxtoc ha generado dudas y protestas entre sus familias. Entre los detenidos se encuentran cuatro colombianos originarios del Valle del Cauca: Yuli Catherine Felicidad Zapata, Yonier Alexander Mantilla Gómez, Samuel Leandro Quintero Ruiz y Juan Fernando Córdoba Rendón, además de dos ciudadanos mexicanos: Luis Alberto Rojas Venado y Jorge de la Cruz.

Los arrestos se produjeron el 24 de septiembre, una semana después del hallazgo de los cuerpos. Según sus familiares, desde el 23 de septiembre no han tenido comunicación directa con ellos y hasta ahora solo han recibido confirmación de su reclusión en el penal de Texcoco (El Cerezo) a través de la Cancillería colombiana.

Las familias denuncian que desconocen los delitos que se les imputan y que ni siquiera los abogados han tenido acceso a la carpeta de investigación. En algunos casos, aseguran que las órdenes de captura fueron emitidas y revocadas en más de una ocasión, lo que consideran un indicio de irregularidades

Hasta el momento, la Fiscalía mexicana no ha vinculado públicamente a los detenidos con el asesinato de los DJs, lo que mantiene en incertidumbre a las familias. La única conexión señalada informalmente es que vehículos relacionados con los colombianos fueron encontrados cerca del sitio donde aparecieron los cuerpos de los artistas.

Por ello, los familiares insisten en que las autoridades de México y Colombia aclaren el caso y transparenten la situación legal de los seis detenidos.

Mientras tanto, la Fiscalía capitalina mantiene comunicación con instancias colombianas y asegura estar enfocada en esclarecer los movimientos previos al homicidio de los músicos, cuya muerte ha conmocionado tanto a la comunidad migrante como al gremio artístico en México.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez, de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras”, dice Trump.

|
Hace 1 hora

El gobernador Alfonso Durazo destinó 65 millones de pesos en estímulos y equipo para la Fiscalía de Sonora, resaltando una baja del 38% en homicidios desde 2021. Aunque presumió avances, reconoció que persisten retos estructurales en seguridad y justicia.

|
Hace 19 horas

La Fiscalía de la Ciudad de México se deslindó del asesinato de los DJs colombianos Bayron Sánchez Salazar (DJ B-King) y Juan Luis Herrera (DJ Regio Clown), ocurrido en el Estado de México, donde también fueron hallados sus cuerpos. La investigación principal corresponde a la fiscalía mexiquense, mientras que la capitalina colabora en los hechos previos al homicidio, como seguimientos a cámaras y análisis de vehículos. Hasta ahora, seis personas fueron detenidas

|
Hace 19 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió a Israel detener los bombardeos en Gaza tras la declaración de Hamas de liberar a los rehenes bajo los términos de su plan de paz. Aunque el grupo acepta negociar de inmediato y ceder el control de la Franja a un organismo palestino independiente, no menciona el desarme, dejando abierta la respuesta de Israel y la posibilidad de un acuerdo integral

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS