HRS

Faitelson y seguidores del América cargan contra Luis Mendoza por cierre del estadio

El Club América venció 2-0 a Pachuca en la Jornada 7 del Apertura 2025, pero el foco estuvo fuera del campo: la Alcaldía Benito Juárez clausuró de última hora el Estadio Ciudad de los Deportes, dejando a miles de aficionados sin poder asistir. La medida, que generó reembolsos masivos de Ticketmaster y críticas en redes sociales, desató un enfrentamiento entre autoridades, prensa deportiva y la afición, cuestionando la intervención política en los eventos deportivos

|
31 DE AGOSTO DE 2025
RELACIONADO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– El América derrotó 2-0 a Pachuca en la Jornada 7 del Apertura 2025. Sin embargo, el marcador fue lo menos comentado: el encuentro se disputó sin público debido a la clausura de última hora del Estadio Ciudad de los Deportes por parte de la Alcaldía Benito Juárez, encabezada por el panista Luis Mendoza Acevedo. La medida desató un enfrentamiento político-deportivo que puso en el centro de la discusión el papel del poder público en la organización de espectáculos masivos.

UNA DECISIÓN QUE PEGÓ A LA AFICIÓN Y AL NEGOCIO

La clausura se justificó con la existencia de una “emergencia médica” y supuestas inundaciones en accesos al inmueble, notificadas horas antes del juego. El anuncio dejó a miles de aficionados sin poder ingresar, pese a haber comprado sus entradas con antelación.

Ante el cierre, Ticketmaster tuvo que devolver el dinero de los boletos, lo que implicó pérdidas económicas para el club, para la Liga MX y, sobre todo, una frustración enorme para los seguidores que esperaban ver en vivo a su equipo.

El golpe no fue menor: el América, que había mudado su localía al inmueble debido a las remodelaciones del Estadio Azteca, volvió a enfrentarse a una medida administrativa que afectó su relación con la afición, generando un ambiente de tensión con las autoridades de la alcaldía.

FAITELSON ENCIENDE LA POLÉMICA

El periodista deportivo David Faitelson acusó al alcalde Mendoza de utilizar su poder para condicionar el uso del estadio a la entrega de palcos y boletos gratuitos.

“El protagónico Alcalde de Benito Juárez ha amenazado a la Liga MX y al América con cerrar el Estadio… En apariencia, el señor Luis Mendoza está molesto porque no le han dado más palcos y boletos para los juegos del América como local”, escribió en sus redes sociales.

Las palabras del comunicador fueron demoledoras y viralizaron el tema. El alcalde respondió con amenazas de acciones legales contra Faitelson, aunque no presentó pruebas que desmintieran los señalamientos.

https://twitter.com/DavidFaitelson_/status/1961977087713010103

AFICIÓN EN CONTRA DEL ALCALDE

Las redes sociales se inundaron de críticas. Los aficionados del América acusaron a Mendoza de actuar por revanchismo político y no por motivos de seguridad. Algunos mensajes fueron directos: pidieron que el alcalde sea vetado de los estadios y que no vuelva a tener acceso a partidos del club.

“Todo por no darle su palco y cerveza gratis”, ironizó un usuario. Otros recordaron que el propio alcalde ha sido captado en partidos del América, incluso festejando en la cancha, lo que calificaron como un doble discurso: disfrutar del espectáculo mientras se le niega a la afición.

EL APOYO DE MAJO GONZÁLEZ

La periodista Majo González, de TNT Sports, también arremetió contra la decisión. Señaló que la alcaldía suele tardar en atender denuncias ciudadanas sobre robos, baches o falta de alumbrado, pero actuó con celeridad para cerrar el estadio y afectar a los aficionados.

“Reportas asaltos, envenenamiento de perros, robo a casas y autopartes… y no se resuelve. Pero para esto sí eres efectivo, @LuisMendozaBJ”, escribió.

Además, González advirtió que el Estadio Ciudad de los Deportes debería reubicarse, debido a los problemas de vialidad y estacionamiento que genera en la colonia Nochebuena y alrededores.

LIGA MX Y CLUB AMÉRICA: POSTURAS ENFRENTADAS CON LA ALCALDÍA

La Liga MX tachó de “arbitraria” la medida de la alcaldía, mientras que el Club América negó que existieran las condiciones descritas en el comunicado oficial. El club aseguró que fueron policías capitalinos quienes cerraron accesos siguiendo un plan de seguridad de la propia alcaldía.

En un comunicado, las Águilas advirtieron que, de seguir afectando a la afición, se reservarán el derecho de emprender acciones legales.

ANTECEDENTES: UN ALCALDE “AMERICANISTA”

La polémica no surge en el vacío. Desde noviembre de 2024, cuando la alcaldía clausuró el Estadio Ciudad de los Deportes y la Plaza de Toros México, se ha señalado que Luis Mendoza es un aficionado del América. En redes, circularon imágenes suyas en partidos del club, lo que alimentó la percepción de incongruencia: mientras disfruta del espectáculo, toma decisiones que golpean directamente a los seguidores.

MÁS QUE FUTBOL: EL PODER EN LOS ESTADIOS

El episodio trasciende lo deportivo. El cierre del estadio abrió un debate más amplio sobre el uso político de los espacios deportivos, la falta de coordinación entre ligas profesionales y gobiernos locales, y la transparencia en decisiones que afectan a miles de ciudadanos.

Aunque el América se llevó los tres puntos en la cancha, fuera de ella la derrota fue clara: sin afición, con boletos reembolsados y con un pleito abierto que amenaza con prolongarse.

La pregunta que queda es incómoda: ¿fue una medida de seguridad legítima o un acto de revanchismo político disfrazado de administración pública?

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país.

|
Hace 2 horas

Claudia Sheinbaum aseguró que su reunión con Marco Rubio será de entendimiento y cooperación, sin firma de acuerdos formales, y defendió esta ruta pese a las críticas de Donald Trump. La mandataria subrayó que lo importante para México es consolidar consensos en seguridad, migración y comercio.

|
Hace 4 horas

Morena tiene 4 mil millones de pesos (216 MDD) anuales de financiamiento público. En Argentina, a cada partido le tocan 3.7 millones de dólares. En Brasil, los 19 partidos se reparten 103.14 millones de dólares.

“El presidente ha sido muy claro al afirmar que usará todo el poder de Estados Unidos para combatir y erradicar a estos cárteles de la droga”, dijo Marco Rubio horas antes de llegar a México, en relación con el navío del Tren de Aragua destruido por su país.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS