HRS

Exmarine pregunta sobre Carlos Manzo en la Casa Blanca y dice que en México "culpan a Claudia Sheinbaum”

Julio Rosas, exmarine que ahora es periodista, dice al preguntar sobre Carlos Manzo en la Casa Blanca: “Muchos mexicanos están muy consternados y culpan a la presidenta Claudia Sheinbaum por no tomarse en serio la amenaza del narcotráfico”. 

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

Momento incómodo: falla el equipo de seguridad de Sheinbaum y un hombre en aparente estado de intoxicación la acosa en su espacio personal. ¿Era necesario el baño de pueblo? 

|
Hace 0 minutos

La extraña pregunta de Julio Rosas.

EMEEQUIS.– El tema del asesinato del alcalde Carlos Manzo aterrizó en la Casa Blanca cuando el exmarine y ahora reportero Julio Rosas le preguntó a la vocera Karoline Leavitt si el presidente Trump está satisfecho con el trabajo de Claudia Sheinbaum en el combate a los cárteles, porque en México “culpan a Claudia Sheinbaum” del crimen. 

Karoline Leavitt le concedió el primer turno y así fue su larga pregunta:

“El fin de semana en México, el alcalde de Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado mientras celebraba el Día de Muertos con su familia. Su asesinato ha provocado gran indignación. Muchos mexicanos están muy consternados y culpan a la presidenta Claudia Sheinbaum por no tomarse en serio la amenaza del narcotráfico.

“Ayer, Sheinbaum declaró que, una vez más, no permitirá ninguna intervención militar extranjera contra los cárteles en territorio mexicano y que México no emprenderá una guerra contra el narcotráfico similar a las del pasado. 

La vocera le dio el primer turno para preguntar.

“Por lo tanto, mi pregunta es: ¿Está satisfecho el presidente Trump con el enfoque de Claudia Sheinbaum respecto a los cárteles? Y de no ser así, ¿ha abierto el asesinato de Manzo nuevas opciones para que Estados Unidos las explore en relación con los cárteles?”.

Leavitt, quien se refirió a Rosas como “reportero independiente”, condenó el ataque y sobre posibles intervenciones en suelo mexicano dijo de forma indirecta que Trump seguirá usando sus opciones ejecutivas para atacar el narcotráfico en su frontera sur. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, no quiso especificar si hay planes en marcha para operaciones contra el narco en suelo mexicano, como publicó ayer la cadena NBC. 

“Bueno, en primer lugar, con respecto a esta noticia específica sobre el asesinato ocurrido en México, sé que la administración Trump está al tanto y, por supuesto, condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas. 

“En cuanto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que él la respeta mucho como presidenta de México y también valora la coordinación que ha brindado a la administración Trump. No puedo hablar por ella ni sobre lo que hace internamente en su país.

“Puedo hablar en nombre del presidente y decir que estamos presionando constantemente a México para que intensifique sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y los cárteles dentro de su territorio. Estamos colaborando con ellos en todo lo que esté a nuestro alcance. 

“El presidente, obviamente, ha utilizado todas las facultades ejecutivas a su alcance para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur y, además, para designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras en otras acciones”.

La siguiente pregunta de Rosas estuvo relacionada con la posibilidad de nombrar a la organización Antifa como entidad terrorista, no sólo nacional, sino internacional, porque tiene células en otros países, a lo que Leavitt le contestó: “No tengo anuncios sobre eso hoy. La administración está trabajando en el tema. Checaré en eso y regresaré contigo. Muy buena pregunta”.

El término “Antifa” se refiere a un movimiento político antifascista y antirracista de izquierda que no tiene un liderazgo definido y contra quienes Trump ha enfilado sus críticas. 

EL MARINE DE TINTES CONSERVADORES AHORA ES REPORTERO

En su página web, Rosas se define como: “Autor y reportero independiente de renombre nacional. Ha cubierto los disturbios de BLM y Antifa de 2020, la crisis fronteriza de Biden-Harris, la ola de delincuencia en las principales ciudades de Estados Unidos y actualmente cubre las protestas y disturbios contra el ICE que se extienden por todo el país. Julio sirvió en la Reserva del Cuerpo de Marines”.

Hasta al frente en la rueda de prensa.

En cuanto a si muestra inclinaciones políticas al cubrir notas, la Inteligencia Artificial Grok señala que: “Julio Rosas, exreservista del Cuerpo de Marines de EE. UU. y actual corresponsal nacional de Blaze Media, ha demostrado una clara inclinación conservadora a través de sus reportajes, afiliaciones y declaraciones públicas. Su trabajo critica sistemáticamente las políticas de izquierda, a grupos como Antifa y los enfoques demócratas ante temas como la inmigración, la seguridad fronteriza y los disturbios civiles”. 

En su cuenta de X, tiene al menos cinco referencias en este año sobre la presidenta Sheinbaum y la posible intervención de Estados Unidos en México, así como respuestas de la mandataria mexicana que contradicen a Trump. A continuación.

Y la de este 4 de noviembre: 

@AnayaSeconds



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Momento incómodo: falla el equipo de seguridad de Sheinbaum y un hombre en aparente estado de intoxicación la acosa en su espacio personal. ¿Era necesario el baño de pueblo? 

|
Hace 0 minutos

Julio Rosas, exmarine que ahora es periodista, dice al preguntar sobre Carlos Manzo en la Casa Blanca: “Muchos mexicanos están muy consternados y culpan a la presidenta Claudia Sheinbaum por no tomarse en serio la amenaza del narcotráfico”. 

|
Hace 1 hora

Comienza en el Congreso de Michoacán el proceso sucesorio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en el que todo apunta que su viuda lo sustituirá en el cargo. “Vamos a seguir honrando su memoria”, dice ella.

|
Hace 2 horas

Tras el asesinato de tres de sus compañeros, policías de Huixcolotla, Puebla, renuncian en masa mientras el alcalde Manuel Porras pide ayuda por amenazas contra su integridad. Fuerzas estatales entran al quite. 

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS