HRS

Estudiantes inundan las calles en protesta contra la Reforma Judicial

Estudiantes contra la Reforma Judicial, que podría aprobarse en la primera quincena de septiembre.

|
01 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 15 horas

Protesta estudiantil en CDMX y otras capitales. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– López Obrador los acusó de ser manipulados por sus profesores, pero este domingo miles de estudiantes tomaron las calles para contradecirlo y marchar del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México en protesta por la Reforma Judicial.

Mientras AMLO daba su último informe, en el que se lanzaba contra el Poder Judicial acusándolo de estar al servicio del crimen organizado y delincuentes de cuello blanco, los estudiantes gritaban: “México aguanta, los estudiantes se levantan”.

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes en la Ciudad de México protestan contra la Reforma Judicial. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

La marcha de alumnos de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho, la UAM, el IPN, el CIDE, el ITAM y trabajadores del Poder Judicial manifestaba así su repudio a la reforma que propone el gobierno federal y que este septiembre entrará en discusión en el nuevo Congreso con mayoría morenista. 

Estudiantes en Paseo de la Reforma.

Los estudiantes caminaron gritando del Ángel de la Independencia hacia el Senado de la República, para mostrar su rechazo a los cambios en el Poder Judicial que podrían aprobarse en la primera quincena de septiembre en la Cámara de Diputados, para después pasar al Senado y congresos locales.

Se pretende que el presidente López Obrador festeje el Grito de la Independencia, su último acto masivo como mandatario, la noche del 15 de septiembre en el Zócalo, ya con la Reforma Judicial en el bolsillo, para entregar el mando a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre. 

Estudiantes en el Ángel de la Independencia.

Pero los estudiantes y trabajadores del Poder Judicial no están para nada conformes, principalmente con el punto que se refiere a la elección de jueces por medio de voto popular, y este domingo lo hicieron patente en las calles, no sólo de Ciudad de México, sino de Monterrey y otras capitales. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 01SEPTIEMBRE2024.- Estudiantes de Derecho de diferentes universidades, así como trabajadores de justicia, marcharon por las calles del centro de la ciudad de Monterrey en protesta por la Reforma Judicial. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 15 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 15 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 18 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 22 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS