Carlos Torres, esposo de Marina del Pilar, habría sido rechazado en su intento de cruzar a Estados Unidos. En el caso de la gobernadora, sí hubo un aviso para evitar que pasara por ese momento penoso.
Es un hecho: el Parque Bicentenario pasará a la Secretaría de Cultura
“Se está haciendo todo para retirar la concesión”, confirma la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Parque Bicentenario, donde murieron dos personas en abril pasado.
Carlos Torres, esposo de Marina del Pilar, habría sido rechazado en su intento de cruzar a Estados Unidos. En el caso de la gobernadora, sí hubo un aviso para evitar que pasara por ese momento penoso.
El Parque regresará al gobierno. Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Parque Bicentenario, donde el 5 de abril ocurrió un accidente fatal en el que murieron dos personas, regresará al gobierno federal cuando se retire la concesión al privado que actualmente la ostenta, por lo que pasará a manos de la Secretaría de Cultura.
“Nuestro objetivo es que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación, obviamente, con el gobierno de la Ciudad de México. Ese parque es el que estaba en la Refinería Azcapotzalco, en realidad está en Miguel Hidalgo, en el límite con Azcapotzalco.
“Se está haciendo todo para retirar la concesión. Hay algunos temas jurídicos que está viendo la consejera jurídica y la secretaria de Sedatu y el INDAABI. Pero se va a retirar la concesión. Queremos que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura. No tiene sentido esa concesión que se otorgó al final del sexenio de Peña Nieto”.
No hay una fecha para retirar la concesión pero el objetivo, remarcó, es que lo opere la Secretaría de Cultura.
EL ACCIDENTE FATAL
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de la tarde del 5 de abril, cuando una grúa cayó sobre dos fotógrafos. “Nosotros estábamos sentados enfrente de los baños. Vimos pasar a los chicos, iban platicando, llevaban sus cámaras. Mi amiga de hecho fue la que vio todo, vio cuando la grúa les cayó encima. Ella obviamente gritó de que los había aplastado y yo salí corriendo a ayudar junto con otras personas”, dijo Salvador Ortiz, entrevistado por EMEEQUIS en un audio.
“Levantamos como pudimos la grúa. Yo pensé que nada más había sido el chico, porque sólo se veían sus piernas, pero ya cuando movimos bien la grúa me di cuenta que la chica también había sido aplastada. De hecho, siento que ella se llevó la peor parte.
“Pues desde que movimos la grúa se veía que ya no tenían vida. Desde mi punto de vista se notaba que habían perdido la vida en el momento”, dijo sobre la polémica del traslado en ambulancia de las víctimas cuando presumiblemente ya estaban muertas.
LA CONCESIÓN
El proceso para que este parque cayera en manos de un privado fue inusualmente rápido: el 12 de octubre de 2017 pasó de Semarnat al INDAABIN, que en menos de un mes ya estaba recibiendo la solicitud de concesión (6 de noviembre), misma que fue considerada “viable” el 20 de febrero de 2018. El 1 de marzo de ese año ya era privado.
Un trámite que llevó apenas 140 días en concretarse, de acuerdo con una revisión de documentos realizada por EMEEQUIS.
Cuatro presidentes han visto pasar este parque: Felipe Calderón (2006-2012), quien lo abrió al público en 2010 tras una inversión de 2 mil millones de pesos. Enrique Peña Nieto (2012-2018): bajo su mandato se hizo el traspaso de Semarnat a INDAABIN, que a su vez lo concesionó rápidamente a la empresa privada Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
@emeequis