HRS

Entre críticas al perfil militar avanza en lo general Reforma a la Guardia Nacional

La Guardia Nacional estará integrada por personal de origen militar con formación policial. Los elementos de esta corporación estarán facultados para investigar delitos. Opiniones en contra y a favor.

|
19 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

Avanza la aplanadora morenista. Fotos: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Después de ocho horas de debate, con 362 votos a favor y 133 en contra, Morena y sus aliados consiguieron la mayoría calificada para avalar la Reforma a la Guardia Nacional que consolida su adscripción al Ejército.

La Guardia Nacional estará integrada por personal de origen militar con formación policial, será dependiente de la SEDENA y estará a cargo de la Estrategia de Seguridad Pública.

Los elementos de esta corporación estarán facultados para investigar delitos bajo la conducción del Ministerio Público. 

Durante el debate los diputados opositores expresaron su rechazo a lo que consideraron militarización de la seguridad pública, lo cual va en retroceso de los derechos humanos. 

También hubo opciones a favor, como la morenista Clara Luz Flores, quien defendió la integración de la Guardia Nacional a la SEDENA y mencionó “voten  a favor, no se les vaya a ofrecer”. Previamente habló de la ola de violencia que hay en el país y de cómo esta institución estaba mejor calificada que la policía municipal, además agradeció a la institución pues afirmó que gracias a ella, muchos de los presentes seguían vivos.

Felipe Delgado, hermano de Mario Delgado, dirigente morenista, señaló que la Guardia Nacional necesita fortalecerse ante la ola de violencia. “Como sociedad no podemos permitir que este ensañamiento de violencia se convierta en una normalidad. El Estado se obliga a responder con carácter, determinación y estrategia. Dejemos el falso debate de la oposición: no se está militarizando el país, como ellos quieren hacer ver. La Guardia Nacional necesita fortalecerse para seguir fortaleciendo a la población de estas agresiones tan sanguinarias, en un marco jurídico que dará certeza a su actuación”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Felipe Delgado reconoció el clima de violencia extrema.

Por el PAN, la diputada Eva María Vásquez Hernández dijo que la enmienda representa un retroceso institucional. “La propuesta es una amenaza para nuestro país, porque significa la militarización de la seguridad pública y pretende consolidar un mando meramente militar; significa una regresión en la construcción de un cuerpo civil que responda a las necesidades de la ciudadanía”.

Miguel Alejando Alonso Reyes, diputado del PRI, indicó que el dictamen desvirtúa el propósito original de las Fuerzas Armadas. Hizo votos por que la nueva administración federal deje atrás la fallida estrategia de “abrazos y no balazos”, ya que no se ha logrado avanzar en nada.

Las alternativas de Patricia Mercado.

La diputada Patricia Mercado Castro (MC) se manifestó en contra de la reforma porque no resuelve el problema de la violencia y la inseguridad en el país, elimina los controles democráticos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. Planteó una alternativa: “una propuesta que parta desde lo local, con énfasis en fortalecer las capacidades locales, estatales y federales con la presencia de la Guardia Nacional civil y en situaciones extraordinarias las Fuerzas Armadas”.

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2024.- Con 362 votos a favor, 133 y 0 en abstención se aprueba el dictamen en lo general que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de la Guardia Nacional a la secretaria de la Defensa Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

¿QUÉ SIGUE?

Los diputados seguían discutiendo la iniciativa en lo particular, donde se espera una votación similar después de discusiones y posturas enfrentadas. Después se remitirá al Senado para que la semana próxima ocurra un proceso similar.

Sin embargo, en el Senado Morena y aliados no cuentan con mayoría calificada, por lo que todavía está en duda si recurrirán de nueva cuenta al senador panista Miguel Angel Yunes Márquez, quien votó a favor de la Reforma Judicial y por ello está en proceso de ser expulsado del PAN. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS