HRS

EMEEQUIS recibe Premio Walter Reuter por reportaje sobre violencia electoral

EMEEQUIS gana el segundo lugar del prestigioso Premio Alemán Walter Reuter 2024, con reportaje sobre violencia electoral en Guerrero, realizado por Esteban David Rodríguez.

|
07 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Momento en que Esteban David Rodríguez recibe el premio. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El periodista de investigación de EMEEQUIS, Esteban David Rodríguez, fue galardonado esta noche con el segundo lugar en la categoría de Prensa Escrita del prestigioso Premio Alemán Walter Reuter 2024, gracias a su trabajo titulado “Copala: el asesinato del capitán y el escrito desconocido que AMLO citó”. 

Este artículo forma parte de la serie “Ganar la Muerte”, que expone las dolorosas realidades de la violencia electoral en México, un tema que ha cobrado especial relevancia en el contexto político actual.

El periodista recibió el premio de manos de Carmen Aristegui. La investigación de Rodríguez se centra en la tragedia del capitán Salvador Villalva Flores, quien perdió la vida en el marco de una contienda electoral marcada por el crimen y la intimidación.

Los organizadores del premio resaltaron: “Su investigación nos sumerge en las crudas realidades de la violencia electoral en México y el impacto en quienes buscan justicia y representación”.

A través de un relato detallado, el autor arroja luz sobre la atmósfera de violencia que enfrenta cualquier candidato en regiones como Copala, donde una victoria puede ser un “boleto mortal”. La obra no solo narra un asesinato político, sino que también retrata el contexto de impunidad y manipulación que rodea estas tragedias.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En su reportaje, Rodríguez plantea preguntas cruciales sobre la dinámica del poder en Copala, donde líderes locales, como Félix Salgado Macedonio, ejercen una influencia significativa en los procesos electorales. La ausencia de respuestas claras sobre el asesinato del capitán Villalva y la falta de una carta que arrojara luz sobre sus intenciones antes de su fatal salida, reflejan el laberinto de confusión y miedo que caracteriza a la política mexicana.

Así fue anunciado el galardón para EMEEQUIS.

EMEEQUIS ha resaltado la importancia de su investigación, que no solo rinde homenaje a las víctimas de la violencia electoral, sino que también busca generar un diálogo sobre la urgencia de una reforma real en este ámbito. Los resultados del trabajo de Rodríguez han puesto en evidencia la necesidad de garantizar condiciones seguras para aquellos que se atreven a participar en la vida política del país.

El Premio Alemán, reconocido por su rigor y relevancia, ha servido como plataforma para que la voz de Rodríguez y su enfoque investigativo se escuche con más fuerza.

No es la primera vez que EMEEQUIS recibe este prestigioso premio. En 2021, la investigación “Andrés Roemer: el excéntrico embajador que viajó a París con su piano”, de Alejandra Crail, publicada en EMEEQUIS, ganó el primer lugar del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2021 en la categoría de prensa escrita.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS