HRS

EMEEQUIS expone en España reportaje sobre militar infiltrada en familia de activistas 

Durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2024, Colpin, la directora editorial de EMEEQUIS, Sandra Romandía, expuso el reportaje “SEDENA INFILTRÓ A MILITAR COMO FALSA PERIODISTA PARA ESPIAR A VÍCTIMA DE TORTURA”.

|
24 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

Sandra Romandía expuso en España el caso de espionaje militar publicado por EMEEQUIS. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– En España, durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2024, la directora editorial de EMEEQUIS, Sandra Romandía, expuso la metodología para escribir el reportaje “SEDENA INFILTRÓ A MILITAR COMO FALSA PERIODISTA PARA ESPIAR A VÍCTIMA DE TORTURA”, escrito por ella y los periodistas Áxel Chávez y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez. 

“Hoy hablé en #Colpin2024, en Madrid,sobre un caso publicado en @emeequis que desafía los límites del periodismo en México: el espionaje militar a una víctima de tortura. En tiempos de censura, es más importante que nunca seguir investigando”, expuso Romandía a través de sus redes sociales. 

Explicó que la investigación trata de Óscar Kabata, un activista que ha pasado 14 años luchando por justicia tras haber sido torturado por militares. “Lo que no sabía era que Sedena lo espiaba: infiltró a una cabo como falsa periodista para vigilar sus movimientos. Un abuso de poder que desenmascaramos en EMEEQUIS en un trabajo que fue seleccionado para exponerlo en este festival anual #Colpin2024”. 

“Agradezco a la propia víctima,  Óscar, su confianza para dar su testimonio y poder así contar su historia que esperamos no se repita; también a mis compañeros @Ciudadelblues y @axelchl coautores del reportaje”, expuso para periodistas de todo el mundo de habla hispana.

Cabe destacar que el próximo sábado 26 se dará a conocer el ganador del certamen. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El evento se llevó a cabo en la Casa de América en Madrid, España, en la 15 edición de la conferencia también conocida como Colpin, que es el mayor encuentro profesional de la especialidad, que por primera vez se realiza en Europa, de la mano de la Asociación de Periodistas de Investigación de España.

Dicho encuentro es organizado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), que en la edición de este año “convocó a más de 400 periodistas, provenientes de 24 países, en torno a un programa que incluye mesas temáticas, talleres, debates y conferencias magistrales”, menciona el comunicado de esta institución. 

REPORTAJE SOBRE LA SOLDADA INFILTRADA EN LA SEDENA 

El 23 de julio, EMEEQUIS publicó este reportaje que revela cómo la soldada Londy Paola se infiltró durante dos años en la familia de activistas, los Kabata, para espiarlos y pasar información a la Sedena. 

Luego de la infiltración, que inició en 2021, la militar desapareció tras ser descubierta por la familia. El equipo de periodistas de EMEEQUIS la rastreó a través de investigadores privados y filtraciones de información del propio Ejército, confirmando su identidad castrense. 

Fue así que, a la par de esta casa editorial buscaba a Londy Paola, fue cambiada de lugar varias veces: de la Ciudad de México al Estado de México; del Estado de México a Puebla; y de Puebla a Tlaxcala. 

Al final, la Sedena admitió implícitamente a través de documentos de transparencia que Londy Paola es parte del Ejército, confirmando la investigación realizada por este equipo de periodistas. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 9 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 10 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 11 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS