HRS

El suspenso de doña Carlota ¿se irá a casa o seguirá en prisión?

Tras nueve horas de audiencia para presentación de pruebas, decretan otro receso para decidir si doña Carlota recibirá prisión domiciliaria.

|
09 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.

|
Hace 2 horas

Abogados de doña Carlota piden prisión domiciliaria.

EMEEQUIS.– La posible prisión domiciliaria de doña Carlota, abuelita de 73 años que mató a dos presuntos invasores en Chalco, queda en suspenso una vez más, ya que se decretó un receso en su audiencia (que hoy duró cerca de nueve horas) para terminar de presentar las pruebas sobre su caso. 

Durante el día hubo cinco recesos, en los que los abogados aclararon que buscarán que la acusada lleve el proceso en prisión domiciliaria. Mientras tanto, se reanudará la audiencia a las 9 de la mañana. 

“La estrategia sigue bien (…) estas audiencias, y más por el caso que nos ocupa, son pesadas, lo sabemos, pero estamos echados para adelante y vamos a salir muy bien (…), mi mamá está bien, mi mamá no es una persona que use armas”, dijo Arturo Santana, hijo de la imputada, quien además ayuda a la defensa legal de sus familiares. 

“(Mi madre) está bien, mi madre es fuerte, está echada para adelante, mis hermanos están bien, y toda mi familia estamos echados para adelante”, agregó. “Es de conocimiento público que ellos intentaron hacer las cosas lo mejor posible, presentaron las denuncias correspondientes ante el ministerio público de aquí de Chalco, de la Fiscalía de Chalco, se libró un oficio por parte de la fiscalía solicitando el auxilio de la policía municipal, no lo brindó”, agregó. 

También agradeció “a todo el pueblo de México” por apoyar a su familia “porque mi familia no hizo nada más que defender un derecho real, un derecho que le corresponde a cualquier mexicano, a cualquier mexicana, y como no encontró la respuesta adecuada de las autoridades correspondientes, ya vieron ustedes que tuvo que derivar en un hecho lamentable de esta naturaleza”. 

Defendió que la propiedad de la casa está acreditada, “es evidente que, de alguna manera, desequilibra, pero les reitero, estamos echados para adelante”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Javier Bautista Vilchis, otro abogado defensor de la familia, dijo: “La veo tranquila, está confiada (…) vamos a demostrar los hechos, y solicitarle a la juez que precisamente valore los datos de pruebas de acuerdo a la perspectiva de género que a ella le corresponde”. 

Sobre si insistirán en que ella lleve su proceso en arresto domiciliario, aclaró que “la ley permite precisamente una excepción, sin embargo, tenemos que cumplir determinados requisitos para defecto de que podamos garantizar las circunstancias, es una de las vertientes que se van a realizar para efecto de poder estar de acuerdo a lo que señala la ley en esa excepción”. 

Horas antes, en medio de un receso, Hugo Osorio, otro de los abogados de la familia, explicó la situación de la señalada durante la audiencia, como así lo consignó en un video el reportero Fabián Evaristo: 

“Les comentaba a los compañeros que ahorita estamos en un receso, ya se desahogaron algunos datos de prueba, algunos medios también, algunas periciales, ahora vamos a entrar a continuar con el estado de los medios probatorios, seguimos con los argumentos por parte de la defensa en cuanto a la no vinculación, ya después la jueza determinará si hoy resuelve o más adelante, el día de mañana”, dijo frente a medios de comunicación. 

También acusó que hubo una manipulación de pruebas por parte de la fiscalía: “Para con ello poder fabricar un delito, y con ello fabricar aquellos datos”. “De toda vez de que cuando son detenidos es anterior a la orden de aprehensión”. 

Carlota pidió durante la audiencia que la represente su hijo, el exdiputado del PRD Arturo Santana, mientras que sus otros familiares serán representados por otros abogados para facilitar el proceso. 

EL APOYO A CARLOTA AFUERA DE SU AUDIENCIA

La historia de doña Carlota ha desatado una ola de apoyo social y mediático. Este miércoles 9 de abril se llevó a cabo una audiencia en los juzgados del penal de Chalco. Afuera del penal de Huitzilzingo, decenas de personas se manifestaron con lonas, pancartas y consignas exigiendo justicia y su liberación. “¡Todos somos Carlota!” y “¡Basta de invasiones!” son algunos de los mensajes que acompañan esta creciente movilización ciudadana.

El caso ha captado la atención pública no solo por el perfil de la imputada —una adulta mayor con problemas de salud— sino también por las circunstancias que rodearon el hecho. Según los abogados defensores, Carlota actuó en legítima defensa, tras intentar reiteradamente recuperar la casa de su hija Mariana, quien había denunciado el despojo días antes ante la Fiscalía. Videos y audios presentados como pruebas muestran a Carlota exigiendo a los ocupantes que abandonaran el inmueble, afirmando ser la propietaria. También se han difundido grabaciones donde se observa a sus hijos intentando persuadir a los invasores para que se retiraran, mientras estos exigían el reembolso de 90 mil pesos que habrían pagado en concepto de renta.

La Fiscalía, en cambio, sostiene que hubo premeditación y presentó como prueba un video viral en el que se observa a Carlota disparando a quemarropa. El pasado 4 de abril, tras más de seis horas de audiencia, una jueza de control dictó prisión preventiva justificada para ella y sus hijos. Desde entonces, el caso ha escalado en visibilidad, con elementos que combinan un conflicto legal por la propiedad, una denuncia por despojo, la intervención fallida de autoridades, y una reacción que terminó en tragedia. Mientras tanto, la figura de Carlota ha sido resignificada por sus simpatizantes como un símbolo de hartazgo frente a la impunidad y la falta de respuesta ante las invasiones de vivienda. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.

|
Hace 2 horas

De acuerdo con la Fiscalía, ambas víctimas son varones, uno de ellos originario de Culiacán, Sinaloa, pero avecindado en Zapopan, y el otro un escolta, de 66 años. No han dado nombres de manera oficial.

|
Hace 3 horas

Donald Trump podría pausar los aranceles en autos para dar tiempo a empresas de EU a que produzcan sus propias partes.

|
Hace 6 horas

“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver una mujer como un objeto sexual”, dijo Sheinbaum, quien aclaró que no se puede prohibir el género.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS