“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa. Hay millones de mexicanas y mexicanos de bajacalifornianas y bajacalifornianos que han vivido sin visa toda su vida”, dice Marina del Pilar, a pesar de que Baja California comparte frontera con EU.
El silencio de Pablo Lemus en torno a su “amigo” José Ascención Murguía
“Es el presidente municipal de Teuchitlán. Amigo mío. Y eso te pasa, es que él le hace muchas pesas”, dijo Lemus en agosto, cuando fue a visitar a Murguía a su casa. Ahora, ya como gobernador, guarda silencio.
“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa. Hay millones de mexicanas y mexicanos de bajacalifornianas y bajacalifornianos que han vivido sin visa toda su vida”, dice Marina del Pilar, a pesar de que Baja California comparte frontera con EU.
Pablo Lemus: calladito.
EMEEQUIS.– Tras la captura del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, el sábado 3 de mayo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, no ha hecho pronunciamiento alguno sobre el también emecista, a quien considera su “amigo”.
El 16 de noviembre de 2023, cuando Murguía Santiago estaba en su segundo periodo, el entonces candidato a gobernador, Pablo Lemus Navarro, acudió a visitarlo a su casa, donde estaba convaleciente de una operación de espalda.
“Es el presidente municipal de Teuchitlán. Amigo mío. Y eso te pasa, es que él le hace muchas pesas”, dice Lemus.
“Mucha pesas y trabajo y andamos de arriba para abajo, trabajándole siempre por el partido”, le contesta el alcalde.
Ese mensaje fue publicado en todas las redes de Lemus. Para entonces, el Rancho Izaguirre operaba sin ninguna intromisión por parte del gobierno, como señala un reporte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), que señala omisiones de las autoridades municipales durante varios años.
Posteriormente, el 4 de agosto de 2024, Lemus, quien ya había ganado las elecciones, pero todavía no era nombrado gobernador electo, volvió a visitar a Murguía pero en su oficina.
“Nos reunimos con José Ascención Murguía Santiago, presidente electo de Teuchitlán, para dialogar sobre el trabajo conjunto que realizaremos en beneficio de este municipio.
“Durante nuestra conversación, abordamos diversos temas cruciales para el desarrollo de Teuchitlán, enfocándonos en infraestructura vial, agua, apoyo al campo y obra pública.
“Estamos comprometidos a trabajar en equipo para llevar a cabo estos proyectos y asegurar que Teuchitlán continúe avanzando”.
Para esa fecha, todavía no ocurría el operativo de la Guardia Nacional del 18 de septiembre, cuando detuvieron a 10 hombres y encontraron un cuerpo.
De acuerdo con las acusaciones del Ministerio Público este domingo en la audiencia de imputación, José Ascención acudió al Rancho Izaguirre y fue visto platicando con “El Lastra” en abril y junio de 2024, apenas dos meses antes de ese encuentro.
La parte acusadora aseguró que, 15 o 20 días antes del operativo del 18 de septiembre, el presidente municipal ordenó a otro acusado arrojar una bolsa con órganos en una fosa, en presencia de otras personas a quienes se refirió como “estos perros que no vivirán para contarlo”.
El Lastra fue capturado en marzo y era el encargado del Rancho Izaguirre, que la FGR considera como un campo de adiestramiento del narco, no así de exterminio, a pesar de que activistas han encontrado restos humanos desde marzo.
El 24 de marzo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Comandante Lastra”, capturado cuatro días antes, era el encargado del centro de reclutamiento que el CJNG tenía en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
A pesar de estas implicaciones que surgieron en la audiencia de imputación, donde al alcalde de Teuchitlán le dictaron prisión preventiva, el gobernador no ha dicho nada de forma pública.
Sólo Movimiento Ciudadano Jalisco hizo una defensa del alcalde el 4 de mayo. En un comunicado, el partido advirtió que “las autoridades federales están obligadas a comprobar sus acusaciones y despejar todas las dudas en este y todos los casos”, y sostuvo que confía en que el alcalde “demostrará que actuó siempre en el marco de la ley”.
@emeequis