A Figueroa se le adjudica la participación en el secuestro del capo Ismael “El Mayo” Zambada. “El Perris” habría sido quien lo ató. El año pasado estuvo cerca de ser capturado.
“El Perris”: finaliza su largo historial de violencia
A Figueroa se le adjudica la participación en el secuestro del capo Ismael “El Mayo” Zambada. “El Perris” habría sido quien lo ató. El año pasado estuvo cerca de ser capturado.
A Figueroa se le adjudica la participación en el secuestro del capo Ismael “El Mayo” Zambada. “El Perris” habría sido quien lo ató. El año pasado estuvo cerca de ser capturado.
Estuvo involucrado en el secuestro de “El Mayo” Zambada y “El Culiacanazo” de 2019.
EMEEQUIS.– El titular de Seguridad Omar García Harfuch confirmó esta mañana que el viernes fue abatido por fuerzas federales Jorge Humberto Figueroa Benítez alias “El Perris”, uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa y responsable de la seguridad de Los Chapitos.
Figueroa está relacionado con los hechos conocidos como “El Culiacanazo” de octubre de 2019, cuando el Ejército capturó a Ovidio Guzmán y tuvo que dejarlo libre al verse superado en poder de fuego por el Cártel de Sinaloa.
A Figueroa también se le adjudica la participación en el secuestro del capo Ismael “El Mayo” Zambada para ser entregado a Estados Unidos en julio del año pasado. “El Perris” habría sido quien ató a Zambada en el avión.
El año pasado estuvo cerca de ser capturado. El 21 de septiembre, Jorge Humberto Figueroa Benítez “La Perris” o “El 27”, líder de sicarios de Los Chapitos, fue rodeado por fuerzas gubernamentales, pero logró escapar por una alcantarilla, tras una serie de explosiones presumiblemente de granadas, reportó el periodista especializado Luis Chaparro.
“Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto ‘N’, alias ‘El Perris’, elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad”, informó García Harfuch este sábado.
“A esta persona se le identifica como uno de los principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán además de relacionarse con homicidios y secuestros que afectaban la paz y tranquilidad de la sociedad sinaloense”.
La DEA ofrecía 1 millón de dólares por información que condujera a su captura bajo los cargos de: “Conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para el lavado de dinero”.
@emeequis