HRS

El penúltimo escalón hacia 2024: 11.7 millones de ciudadanos podrán votar en 6 estados

Seis estados elegirán gobernador este domingo, en la penúltima cita antes de la sucesión presidencial de 2024. Lorenzo Córdova hace un llamado a partidos, candidatos, funcionarios, legisladores y actores políticos en general “a estar a la altura de la vocación cívica de los mexicanos” y a denunciar compra y coacción de voto.

|
04 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– El penúltimo paso antes de 2024: 11.7 millones de ciudadanos podrán votar este domingo para elegir seis gubernaturas: Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca

En juego está también una lucha entre el movimiento que enarbola el presidente Andrés Manuel López Obrador, contra el reagrupamiento de sus opositores, coaligados a través del PRI, PAN y PRD.

Después de las elecciones de este domingo, sólo quedará una cita pendiente antes del proceso electoral para elegir al presidente de México en 2024En 2023, Coahuila y el Estado de México, actualmente gobernados por el PRI, tendrán comicios para escoger a sus mandatarios.

ASÍ ESTARÁ EL DOMINGO ELECTORAL

En Durango, además de titular del Poder Ejecutivo, se elegirán 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías; en Quintana Roo, 25 diputados que conformarán el Congreso local, mientras que en Tamaulipas, 39 ayuntamientos, con sus alcaldes, síndicos y regidores.

En total, serán 21 mil casillas instaladas. Para esta elección, el Comité Técnico de Conteos Rápidos del INE ha diseñado una muestra de las casillas que se van a instalar en cada entidad. En total, recibirán información de 2 mil 642 casillas y se estima que los resultados sean públicos entre las 21:00 y las 22:00 horas.

Por entidad, de las 21 mil, serán instaladas 2 mil 545 casillas en Durango; 4 mil 777 en Tamaulipas; mil 738 en Aguascalientes; 3 mil 977 en Hidalgo; 5 mil 740 en Oaxaca, y 2 mil 297 en Quintana Roo. Lo anterior, más 131 casillas especiales para todas las entidades con elecciones, donde podrá votar la ciudadanía en tránsito.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En un mensaje difundido en redes sociales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los electores a participar, además de asegurar que está garantizado un proceso libre y autónomo.

“Todo está listo para que puedan acudir a las urnas y emitir su voto de manera libre y secreta con plenas garantías de que éste será contado por sus propios vecinos y que contará para la decisión de quienes serán las autoridades y sus representantes”, señaló.

Más de 147 mil ciudadanas y ciudadanos debidamente capacitados fungirán como funcionarias y funcionarios de la mesa directiva de las más de 21 mil casillas que se tiene programado instalar en la jornada de este domingo, lo que representa la principal garantía de certeza, transparencia y legalidad de los comicios.

Además, agregó, nuevamente instrumentarán protocolos sanitarios para proteger la salud de funcionarias y funcionarios de casilla, representantes de los partidos políticos, observadores electorales y de las personas que vayan a emitir su sufragio.   

Dania Ravel Cuevas y Lorenzo Córdova durante conferencia de prensa previa a la Jornada Electoral del 5 de junio. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

Previo a la jornada, recordó que las leyes mexicanas castigan “severamente” la compra y coacción del voto, por lo que pidió a cualquier ciudadano que sea víctima de compra o coacción del voto denunciar a la fiscalía especializada a nivel federal o sus similares en los estados.

A partidos, candidatos, funcionarios, legisladores y actores políticos en general les hizo un llamado “a estar a la altura de la vocación cívica de los mexicanos” y permitir que la voluntad ciudadana se exprese de manera libre en las urnas.

Córdova mencionó que el domingo por la noche los institutos electorales de los estados y el INE activarán dos sistemas para estar informados del sentido del voto: por un lado, los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se alimentarán en tiempo real. Por el otro, los conteos rápidos, que mostrarán las tendencias y rangos de votación.

“Estos sistemas de información nos darán plena certeza la noche de la elección, pero no suplen los resultados definitivos, que serán derivados de los cómputos distritales que comenzarán a realizarse el miércoles 8 de junio”. 

El mensaje de Lorenzo Córdova sobre los comicios.

LOS CONTENDIENTES

Quintana Roo

Mara Lezama (Morena-PT-PVEM-Fuerza por México)

Laura Fernández (PAN-PRD)

José Luis Pech (Movimiento Ciudadano)

Leslie Hendricks (PRI)

Aguascalientes

Teresa Jiménez (PAN-PRI-PRD)

Nora Ruvalcaba (Morena)

Anayeli Muñoz (Movimiento Ciudadano)

Martha Márquez (PT-PVEM *declinó su candidatura en favor de Nora Ruvalcaba)

Durango

Alma Marina Vitela (Morena)

Esteban Villegas Villarreal (PRI-PAN-PRD)

Patricia Flores Elizondo (Movimiento Ciudadano)

Hidalgo

Julio Menchaca (Morena-PT-Nueva Alianza)

Carolina Viggiano Austria (PRI-PAN-PRD)

Francisco Xavier Berganza (Movimiento Ciudadano)

José Lima Morales (PVEM)

Oaxaca

Salomón Jara (Morena-PT-PVEM)

Alejandro Avilés (PRI)

Natividad Díaz (PAN)

Alejandra García Morlán (Movimiento Ciudadano)

Tamaulipas

Américo Villarreal (Morena-PT-PVEM)

César Verástegui Ostos (PAN-PRI-PRD)

Arturo Diez Gutiérrez (Movimiento Ciudadano)

¿CÓMO CONOCER LA UBICACIÓN DE TU CASILLA ESTE 5 DE JUNIO?

El INE puso a disposición de los votantes un asistente virtual para identificar la ubicación de las casillas, que consta de los siguientes pasos:

1-      Envía la palabra Hola vía WhatsApp al 5558097300

2-      Elige la opción 3. Elecciones 2022.

3-      Elige la opción 5. Ubica tu casilla.

4-      Ingresa el número de sección (está en la parte inferior de tu INE).

5-      Elige el número de tu entidad.

6-      Toma nota de la ubicación de tu casilla.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 2 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 6 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 8 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir