HRS

El gigante gasero tras la explosión en Iztapalapa

Una pipa de gas propiedad de Grupo Tomza volcó y explotó en el Puente de la Concordia, en la colonia Santa Marta Acatitla, dejando tres muertos y decenas de heridos. La emergencia afectó vehículos y viviendas, y movilizó a autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México. La pipa pertenecía a la filial Silza, y el accidente pone en el foco a Tomza, Zeta Gas y las familias Zaragoza y Fuentes, que controlan gran parte del mercado de Gas Licuado de Petróleo en México y Centroamérica.

|
10 DE SEPTIEMBRE DE 2025
RELACIONADO

Alfredo Ramírez Bedolla se adelanta otra vez a la Fiscalía: da a conocer que uno de los escoltas de Carlos Manzo se dio a la fuga en el operativo en el que resultaron detenidos siete de sus colegas.

|
Hace 2 horas

Grupo Tomza tiene tentáculos en 20 estados. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.- La volcadura de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la colonia Santa Marta Acatitla, ha provocado la muerte hasta el momento de tres personas y dejado decenas de heridos, además de afectar vehículos y viviendas. El accidente enfocó la atención en Grupo Tomza, propietario de la pipa, y reveló la influencia de sus filiales y de la familia Zaragoza en el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en México y Centroamérica.

GRUPO TOMZA: EL GIGANTE DEL GAS LP

Grupo Tomza, fundado hace casi 60 años en Chihuahua, lidera la importación, almacenamiento, distribución, envasado y transporte de Gas LP. La empresa opera en más de 16 estados mexicanos y seis países centroamericanos, cuenta con 12,000 empleados y distribuye más de un millón de litros diarios.

Tomza fabrica tanques, cilindros y recipientes, y transporta el gas mediante su flota naviera propia, que importa alrededor del 90% del gas LP que llega por vía marítima a México. El grupo abastece hogares, comercios, industrias y vehículos, representando cerca del 9% del mercado nacional.

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBTE2025.- Daños tras la explosión de una pipa de gas en el bajopuente de Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza que dejó como saldo más de cincuenta personas lesionadas.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

SILZA, LA FILIAL OPERATIVA

La pipa pertenece a Gas Silza, filial de Tomza fundada en 1993 en Baja California. Silza controla cerca del 80% del mercado de GLP en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y San Quintín, y en la Ciudad de México abastece delegaciones como Iztapalapa mediante pipas y tanques, lo que conecta directamente al grupo con la explosión del Puente de la Concordia.

De acuerdo con su sitio web, tiene presencia en 20 de las 32 entidades de la República. 

Presencia en casi todo el país.

ZETA GAS: EL PRIMO QUE COMPITE

Zeta Gas, fundada en 1946 en Ciudad Juárez por Miguel Zaragoza Fuentes, hermano de Tomás Zaragoza Fuentes, propietario de Tomza, opera en más de 950 ciudades mexicanas y en varios países centroamericanos, con terminales marítimas en Manzanillo, Ensenada y otros puertos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La propiedad de Zeta Gas fue objeto de una disputa familiar entre Miguel Zaragoza y su esposa Evangelina López Guzmán, que concluyó en 2015 con fallos judiciales a favor de Evangelina, quien tomó la administración principal y el control operativo del grupo. Desde entonces, dirige la empresa a través de representantes, como Noel Bustillos en Costa Rica.

LAS DINASTÍAS DE CHIHUAHUA: ZARAGOZA Y FUENTES

El apellido Zaragoza incluye a Tomza y Zeta Gas y mantiene vínculos con la familia de Angélica Fuentes, reconocida empresaria de Chihuahua. Ambas familias participan históricamente en el sector energético del norte del país, consolidando influencia en regulaciones y en decisiones estratégicas del mercado de GLP.

SALDO DEL ACCIDENTE

El accidente causó tres muertes y dejó a decenas de personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México. Además, afectó vehículos y provocó daños estructurales en la zona del Puente de la Concordia.

PREGUNTAS QUE QUEDAN

La explosión plantea dudas sobre la seguridad, la regulación y la responsabilidad de grandes conglomerados energéticos, que transportan millones de litros de gas en zonas densamente pobladas. Tomza, Zeta Gas y las familias Zaragoza y Fuentes siguen siendo actores centrales en un mercado estratégico donde los riesgos operativos tienen consecuencias directas sobre la población.

@jose_guaderrama



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo Ramírez Bedolla se adelanta otra vez a la Fiscalía: da a conocer que uno de los escoltas de Carlos Manzo se dio a la fuga en el operativo en el que resultaron detenidos siete de sus colegas.

|
Hace 2 horas

Jueza niega preliberación de Javier Duarte por incumplir actividades carcelarias y por tener un proceso abierto en la desaparición de un taxista en 2013. El exgobernador Javier Duarte habría entorpecido las investigaciones. Su defensa apelará.

|
Hace 5 horas

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 21 horas

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, supervisó la primera etapa concluida de la línea de conducción de agua de riego en San Ignacio Río Muerto y constató el avance de la segunda fase, con una inversión superior a 2.6 millones de pesos. El proyecto busca mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y fortalecer la producción agrícola en una región que por décadas estuvo en el abandono. Durazo destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Conagua y del gobierno municipal,

|
Hace 23 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS