”Reconozco su arrojo, valentía y su compromiso con la ciudad”, señala la alcaldesa Cecilia Patrón sobre las madres policías.
El escape de Iván Archivaldo y su posible paradero
A principios de este año, las fuerzas especiales mexicanas estuvieron cerca de capturar a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, pero, como su padre, escapó por un túnel.
”Reconozco su arrojo, valentía y su compromiso con la ciudad”, señala la alcaldesa Cecilia Patrón sobre las madres policías.
Se escapó a principios de año. ¿Dónde está ahora?
EMEEQUIS.– A principios de este año, las fuerzas especiales mexicanas estuvieron cerca de capturar a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hombres más buscados por Estados Unidos y líder de la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán volvió a escabullirse, al puro estilo de su padre: por un túnel oculto, de acuerdo con una investigación publicada por The Wall Street Journal.
Cabe destacar que el 24 de febrero de 2025, el periodista José Luis Montenegro ya había dado parte de esta información, según la cual Iván Archivaldo Guzmán habría logrado escapar de un operativo militar en Culiacán el 20 de febrero de 2025 a través de un túnel, con ayuda de su primo Jaziel Abdiel “El Gabacho” y su tío “El Guano”. La operación fue improvisada y permitió que Iván, presuntamente herido, fuera rescatado y trasladado a Badiraguato.
Según The Wall Street Journal, la operación ocurrió en una casa de seguridad ubicada en Culiacán, epicentro del poder del cártel. Las fuerzas federales habían logrado ubicar el escondite gracias a la captura de uno de los pilotos de confianza de Iván y de dos tenientes clave en su aparato de seguridad.
La vivienda parecía desierta, pero al irrumpir con un ariete y luego con un vehículo blindado —debido a las puertas reforzadas con capas de acero—, los agentes encontraron fotos familiares de los Guzmán en las paredes, laptops, más de 15 teléfonos de prepago, gorras firmadas por beisbolistas estadounidenses y una habitación dedicada a recuerdos deportivos.
La escena evocó la fuga cinematográfica de su padre en 2015, cuando “El Chapo” se escapó de una prisión de máxima seguridad a través de un túnel de una milla con una motocicleta montada en rieles.
En esta ocasión, su hijo repitió la hazaña, en medio de una operación que parecía milimétricamente planeada.
De acuerdo con WSJ, los elementos de seguridad entraron a un baño, donde encontraron un armario entreabierto que era la puerta de un túnel bien iluminado, lo suficientemente alto para recorrerlo caminando, y que se extendía por tres cuadras. Se presume que Iván Archivaldo estaba en el lugar y huyó ante la llegada de los guardias.
Con 41 años, Iván Archivaldo ha heredado no sólo el control del cártel tras la caída de su padre, sino también su método para evadir a las autoridades. Es señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como uno de los mayores traficantes de fentanilo del mundo, con una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
En 2019, tras la primera captura de su hermano Ovidio, fue Iván quien convocó a cientos de sicarios y obligó al Ejército a liberar al joven capo en el conocido episodio del “Culiacanazo”. Ovidio fue recapturado en 2023, en un operativo que dejó más de 150 sicarios y 10 soldados muertos. Hoy espera juicio en Estados Unidos, mientras la presión de Washington recae ahora sobre Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México, para lograr la captura del mayor de los Chapitos.
EL OPERATIVO DE HARFUCH
El 20 febrero, Omar García Harfuch anunció un operativo conjunto en Culiacán, Sinaloa, donde autoridades federales detuvieron a Kevin Alonso “N”, alias “200”, señalado como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos”, así como a otros dos presuntos integrantes del grupo criminal. En ese operativo es en el que Iván Archivaldo habría escapado de las fuerzas federales.
En otra acción simultánea, anunciada ese mismo día, también se capturó a José Alonso “N”. Ambos fueron trasladados a la FEMDO en Ciudad de México. Esta detención se suma al reciente arresto de José Ángel Canobbio Inzunza, asesor principal de Iván Archivaldo, considerado otro golpe importante contra esta facción del Cártel de Sinaloa.
EL SUPUESTO PARADERO EN COSTA RICA
El periodista Montenegro informó que presuntamente Archivaldo Guzmán estaría en Costa Rica: “El pasado 30 de marzo, un integrante de La Mayiza, un criminal del Cártel de Sinaloa, me compartió información en exclusiva acerca del paradero de uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, me refiero a Iván Archivaldo Guzmán”.
“Según el medio mando que obedece a Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, el hijo del Chapo se encontraría en un país centroamericano”, agregó. Posteriormente, compartió un audio del integrante de La Mayiza en el que se revela la presunta ubicación del capo.
“En este momento, Iván Archivaldo se encuentra en Costa Rica gracias a su primo Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, ‘El Gabacho’”. La fuente narra que Iván Archivaldo se encontraba hace unas semanas en Culiacán: “Pensaba que el gobierno iba a ir por él (…) por eso fue que se escapó el túnel que ya todos conocen esa versión”.
Explica que el capo estuvo escondido por Badiraguato con apoyo de su tío, Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”. Luego, habría ido “vía terrestre” a Guatemala y luego a Costa Rica.
ENTREGA DE LOS FAMILIARES DE “EL CHAPO”
Por otra parte, según información del periodista Luis Chaparro publicada este lunes, 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, incluyendo a Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, se entregaron al gobierno de EU este fin de semana en el puerto internacional de San Isidro, en Tijuana.
“17 miembros de la familia de Joaquín, ‘El Chapo’, Guzmán, incluyendo una hija y la mamá de Ovidio Guzmán, se entregaron este fin de semana en uno de los puentes internacionales de México y los Estados Unidos al FBI, según los reportes de nuestras fuentes”, anunció el periodista en una transmisión en vivo.
“El mediodía del pasado viernes en el puerto fronterizo de San Isidro, ahí en Tijuana, y según la información de las mismas fuentes, entre estas personas se encuentra Griselda López, madre de Ovidio, varios sobrinos, un nieto de nombre Archivaldo y una hija de ‘El Chapo’, junto con un yerno del narcotraficante”. Mencionó que por el momento se desconoce por qué se entregaron a las manos de la justicia estadounidense.
Ovidio Guzmán estaría en proceso de reducir su condena a cambio de un acuerdo de culpabilidad y de testigo protegido.
@emeequis