HRS

“El daño es inconmensurable”. Gobierno repudia liberación de 8 militares

El gobierno de México acusa que el Poder Judicial liberó con “tecnicismos” a los ocho militares implicados en Ayotzinapa, por una motivación política “con la deliberada intención de favorecer la hipótesis de que el Gobierno de México protege al Ejército”. Anuncia nuevas órdenes de aprehensión.

|
23 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Tras ser repudiada en redes durante varios días, Ximena Pichel, mejor conocida como #LadyRacista, por fin muestra señales de arrepentimiento.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– El gobierno de México repudió la orden de una jueza federal de liberar a ocho militares implicados en Ayotzinapa y calificó de “inconmensurable” el daño a la procuración de justicia, por lo que, junto con la FGR, buscará nuevas órdenes de aprehensión. 

En un comunicado de la Secretaría de Gobernación, se fustiga al Poder Judicial por echar mano de “tecnicismos” para lograr que los ocho militares lleven su proceso en libertad provisional. 

“El Gobierno de México coincide y suscribe la postura y manifestaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a la decisión de la jueza segundo de distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, así como de los magistrados del tribunal colegiado correspondiente, Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia Ascencio, quienes ordenaron que ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa llevaran su proceso en libertad”.

El gobierno externó su rechazo en una carta.

“SABADAZO” 

El sábado pasado, la jueza Duarte ordenó dejar en libertad provisional a ocho militares que estaban presos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y les fijó el pago de una garantía de 50 mil pesos, además de otras medidas cautelares, como la retención de sus pasaportes para prevenir que salgan del país. 

Al otro día, la FGR dijo que iniciará un proceso legal en contra de la impartidora de justicia y tres magistrados por conceder “ventajas indebidas a quienes no lo merecen” y desconocer las resoluciones de jueces que determinaron prisión preventiva.

Y este lunes, el presidente anunció desde la mañanera que por la tarde se ofrecería postura oficial, una vez que se tuvieran todos los elementos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la carta de la Secretaría de Gobernación se lee: “No nos extraña la posición del Poder Judicial de la Federación (PJF) en el caso Ayotzinapa. Dentro de sus prioridades nunca ha estado hacer justicia, ni encontrar la verdad. Por el contrario, se ha dedicado a obstaculizar y entorpecer el desarrollo del proceso”.

Acusó al Poder Judicial de haber liberado previamente a 62 implicados en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa en 2014, argumentando supuesta tortura, así como intentar lo mismo con Jesús Murillo Karam, preso por tortura y desaparición forzada referente al mismo caso. 

“Ahora, sin ningún fundamento legal, ellos mismos ordenan poner en libertad a ocho militares señalados de haber participado en el caso Ayotzinapa con la deliberada intención de favorecer la hipótesis de que el Gobierno de México protege al Ejército y, de esta manera, seguir socavando el prestigio de una de las instituciones más importantes del Estado mexicano y perjudicar el compromiso del presidente de conocer la verdad y llegar al fondo de los hechos. Todo ello, por razones estrictamente políticas.

“El daño que se ha hecho es inconmensurable. Con estas decisiones el Poder Judicial mina los cimientos de la verdadera procuración de justicia”.

El gobierno anunció que buscará revertir el proceso, de ser necesario, con nuevas órdenes de aprehensión que se le pedirán a la FGR.

“El Gobierno de México refrenda su compromiso con la legalidad y, lo más importante, con el derecho a la verdad y la justicia de los familiares de los estudiantes desaparecidos. La búsqueda continuará hasta encontrarlos”, finaliza la carta.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Tras ser repudiada en redes durante varios días, Ximena Pichel, mejor conocida como #LadyRacista, por fin muestra señales de arrepentimiento.

|
Hace 1 hora

Cynthia López Castro presenta iniciativa para que el Conapred tenga que boletinar a extranjeros que comentan actos de discriminación y les sea cancelada su residencia en México. 

|
Hace 1 hora

“Las instituciones independientes de Brasil no aceptarán ser controladas por nadie”, contestó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Donald Trump, tras la amenaza de aranceles del 50% como represalia por el juicio contra Bolsonaro. Podría tomar medidas recíprocas.

|
Hace 2 horas

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS