HRS

El colmo: FGR excluye de pesquisas a colectivo que destapó Teuchitlán

Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo que destapó el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, ahora es excluido de las búsquedas por la FGR.

|
16 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

La Secretaría de Marina suspendió la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos tras el ataque ordenado por el presidente Donald Trump contra cuatro embarcaciones mexicanas en el Pacífico. La operación, que duró 96 horas sin resultados, fue reclasificada como “activo suspendido”. El gobierno de Claudia Sheinbaum pidió explicaciones a Washington por el operativo, que dejó 14 muertos y una incógnita: ¿quién era el supuesto sobreviviente?

|
Hace 5 horas

Eucaristía en la Parroquia del Señor de la Ascensión en Teuchitlán, Jalisco, este domingo. Foto: Fernando Carranza García / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo que destapó mediáticamente el Rancho Izaguirre de Teuchitlán el 5 de marzo pasado, ahora acusa que la Fiscalía General de la República lo excluye de las pesquisas. 

En sus redes sociales señalaron: “Inadmisible que a nuestro colectivo y las demás víctimas, se le quieran excluir por parte de la Fiscalía General de la República  pues nos están violando nuestros derechos como víctimas, solicitamos la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)  pues NO quieren que estemos presentes en el Rancho Izaguirre (lugar atroz en donde descubrimos la gran infamia de Jalisco) y por tanto en el procesamiento, nosotros hicimos el trabajo que le correspondería hacer al gobierno de Jalisco y ahora resulta que les incomodamos, no aceptaremos ya más simulación por parte de del gobierno. Ya empezamos mal Alejandro Gertz Manero, ya no soportamos tanta indolencia, falta de empatía y arrogancia gubernamentales, ya basta!! ‼️Aclaramos esto no tiene nada que ver con Comisión de Búsqueda de Jalisco, ni nuestro comisionado. #guerrerosbuscadoresdejalisco #Todos #Justicia #ayuda #sisepuede”. 

Publicaron una carta de la FGR dirigida a Indira Navarro, representante del colectivo, que dice: 

“Por este conducto me permito enviarles un cordial saludo, ocasión que aprovecho para en alcance al oficio SGG/SSDDHH/COBUPEJ/1219/2025 mediante el cual se informan los criterios para asistir al procesamiento de la zona de hallazgo en el municipio de Teuchitlán, con participación de autoridades de los tres órganos de Gobiemo. 

La carta de la FGR. Foto: Guerreros Buscadores de Jalisco.

“Es preciso informar que, la Fiscalía General de la República, atrajo la carpeta de investigación, por lo que dictó la instrucción de que solo podrán encontrarse en la zona personal de las instituciones que participan en el procesamiento realizado en el rancho ‘Izaguirre’; por lo que, una vez esta autoridad federal determine que puedan acudir en calidad de observadores, en tiempo y forma se les harà de su conocimiento”.

Gracias a llamadas anónimas, este colectivo de Jalisco acudió al Rancho Izaguirre el 5 de marzo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“El lugar no tenía cintas de acordonamiento, ni sellos del gobierno, ni cadenas ni candados. Nos la jugamos, la verdad. Porque pudo haber personas armadas adentro…. Pero afortunadamente no había nadie”, explicó RaúlServín, quien busca a su hijo desde 2018, al medio británico BBC.

Después de que se hicieron virales sus hallazgos de objetos y prendas de posibles víctimas, sea recordó que el 18 de septiembre de 2024 hubo un operativo en ese lugar en donde la Guardia Nacional detuvo a 10 personas y liberó a dos que estaban secuestradas, sin que desde ese momento a la fecha se sepa por qué las autoridades de Jalisco no investigaron a fondo el lugar. 

Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum exigió saber qué autoridades resguardaron el lugar y por qué no se continuaron las investigaciones. 

Mientras tanto, este domingo colectivos de personas desaparecidas asistieron a la Eucaristía en la Parroquia del Señor de la Ascensión, esto con motivo de los hallazgos del pasado 5 de marzo en el Rancho Izaguirre en el poblado de la Estanzuela. 

Ahí, el obispo monseñor Engelberto Polino Sánchez ofició la ceremonia religiosa y, de acuerdo con palabras recogidas por el medio Meganoticias, dijo: 

“No nos cansemos de buscar a nuestros desaparecidos, de presionar a nuestras autoridades para que no tengan otros datos, para que tengan los datos que nosotros tenemos, por eso estas manifestaciones son importantes para que se visibilice y no se minimice esta situación que vivimos. Esta tarde, hermanos, oro por ustedes para que el Señor dé paz a su corazón. Yo oro por los que están desaparecidos, por los que ya murieron, por los que están vivos y que no sabemos dónde están”.

TEUCHITLÁN, JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre. FOTO: FISCALÍA DEL ESTADO DE JALISCO/CUARTOSCURLOCM

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Secretaría de Marina suspendió la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos tras el ataque ordenado por el presidente Donald Trump contra cuatro embarcaciones mexicanas en el Pacífico. La operación, que duró 96 horas sin resultados, fue reclasificada como “activo suspendido”. El gobierno de Claudia Sheinbaum pidió explicaciones a Washington por el operativo, que dejó 14 muertos y una incógnita: ¿quién era el supuesto sobreviviente?

|
Hace 5 horas

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, volvió a protagonizar un momento polémico al reprender públicamente a Igor Rojí López, secretario de Turismo, por firmar documentos sin autorización. El incidente ocurre en el marco de la conmemoración de los 500 años de La Antigua y tras críticas a la gestión de las recientes inundaciones en el estado. El video del enfrentamiento se ha viralizado, generando cuestionamientos sobre el estilo de mando de la mandataria y la presión sobre su gabinete

|
Hace 6 horas

El líder de la Iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, sufrió un revés judicial en Nueva York: no podrá revisar directamente la evidencia más sensible de su proceso penal por delitos sexuales y pornografía infantil, debido a riesgos para víctimas y testigos. La jueza Loretta Preska confirmó que el material sólo será accesible para sus abogados, mientras el juicio podría extenderse hasta la segunda mitad de 2026

|
Hace 8 horas

Una fuga de gas natural en la estación Lechería del Tren Suburbano provocó la evacuación de usuarios, cierre de calles y suspensión parcial del servicio. El accidente ocurrió durante trabajos de obra que perforaron un ducto de gas. El incidente revive la preocupación por la seguridad en la infraestructura de transporte de gas, recordando la tragedia de la explosión de una pipa en Iztapalapa, que dejó al menos 32 muertos en septiembre

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS