HRS

El barrio la respalda: “activista” español es acorralado tras agredir a mexicana

Un dizque activista español agrede a empleada de cafetería y rompe objetos porque no le gustaba la música. Vecinos y personal de seguridad lo ponen en su lugar ¡pero seguía agrediendo!

|
26 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

La empleada estaba sola al momento de la agresión.

EMEEQUIS.– Joan Serra Montagut, un “activista” de nacionalidad española y mexicana, protagonizó una agresión contra una mujer de  nombre Ruth Medina que atendía una cafetería en Mérida, Yucatán. 

En medio de gritos y rompiendo objetos del lugar (como frascos y vasijas), el catalán exigió que se bajara el volumen de la música, mientras la empleada trataba de calmarlo, porque estaba sola y atemorizada. 

“Música baja, no chingues, ¿lo rompo? ¿Lo rompo? ¿Segura? ¡No me chingues más! ¡Música baja! Y no me chingues, no me manden a nadie aquí al lado, no me hagan nada en la casa porque les juro que les expulso esta puta mierda”, expresó mientras rompía objetos del lugar. 

El momento fue grabado por cámaras de seguridad de la cafetería. En el video se observa cómo la mujer intenta protegerse con los brazos y le suplica al agresor que pare: “No, no, no, de verdad, te pido que no, tengo mucho miedo”. 

Agresor aprovechó que la empleada estaba sola.

Serra Montagut grita entonces: “¡Nunca he actuado así, cuando a mí me faltan el respeto actúo así! ¡Exijo respeto, soy una persona que lucha por mejorar este puto mundo y me caga la gente fresa, la gente racista, la gente asquerosa, y tú trabajas para esta mierda de gente!”.

Poco después, en videos difundidos en redes sociales, se ve a vecinos y policías encarando al agresor: “De 100 a 80 años de prisión por amenazar a una mujer, te en cuenta que las mujeres, por los feminicidios que hay en el país, se están sobreprotegiendo”, le dijo uno de los presentes al europeo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El español-mexicano respondió: “No me hable de respeto a las mujeres señor, porque llevo años trabajando”. 

Y le contestaron: “En el video dice todo lo contrario, tenemos un video que dice lo contrario, y ese video dice, va a ser fundamental, vas a ser sentenciado por lo que hizo, por el hecho de amenazar y amedrentar a la dama”, argumentó uno de los ciudadanos que defendió a la mujer, mientras el agresor mira con nerviosismo las cámaras. 

Posteriormente, Serra Montagut agredió a la persona que grababa la situación. Los hechos ocurrieron el martes y fue este jueves que los videos se hicieron virales. 

En sus redes sociales la víctima publicó: “…. sufrí de agresión verbal, intimidación y amenazas de muerte por parte de un extranjero en mi lugar de trabajo. Yo pensaba que era un cliente, pero era el tipo que se estaba quedando en el Airbnb que está justo al lado de la cafetería y entró exclusivamente para pedirme que bajara el volumen de la música”.

Negó los hechos pero le dijeron que en el video se ve la agresión.

En la página Somos Editorial Colectiva, relacionada con el agresor, se puede leer la siguiente información: “De nacionalidad española y mexicana, nace en Barcelona en 1986 y vive en Caldes de Montbui hasta que se traslada a México en 2011. En 2008 finaliza sus estudios de Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) como Premio Extraordinario de Licenciatura. Mientras estudia también trabaja en varios medios de comunicación locales y regionales. En 2009 colabora con el Centro UNESCO di Firenze a través de la beca Leonardo da Vinci de la Comisión Europea y asiste a su primer encuentro internacional de la UNESCO en la Biblioteca de Alejandría”. 

Asimismo, el perfil de Facebook de Serra Montagut fue dado de baja, aunque la noticia se ha viralizado rápidamente en medios mexicanos. 

De acuerdo con el Diario de Yucatán, la Secretaría de Seguridad Pública auxilió a la afectada y el caso se encuentra en proceso de recibir las denuncias y proceder a la investigación. 

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada hizo un llamado a los extranjeros que radican en Mérida para que se comporten con respeto hacia los habitantes.

“Invitamos a quienes han decidido vivir en nuestra ciudad, que abracen nuestras tradiciones, nuestras costumbres y que, sobre todo, respeten la paz y la armonía con la que vivimos”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En Ciudad de México y otras capitales usaron la figura de Trump caracterizado como Judas y le prendieron cohetes.

|
Hace 5 horas

“La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.

|
Hace 9 horas

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 11 horas

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS